Paola Solís y Pedro González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO TECNOLÓGICO REQUIERE DE FIRME ALIANZA ENTRE GOBIERNO Y EMPRESAS México, D. F. a 30 de noviembre de 2009.
Advertisements

Asamblea de la agrupación Noviembre de Asamblea de la agrupación Noviembre de 2010.
Cnel. ® Ennio Rivera CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD O CRIMEN DE LESA HUMANIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina La Convención de Naciones Unidas sobre la Transparencia.
QUE SON LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS Y EXIGIBILIDAD Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat.
Integrantes de grupo: Catherine rubio. Samanta membreño Rebecca davis.
Responsabilidad Penal del Adolescente Participante: Abg. Gracia Chirinos Participante: Abg. Gracia Chirinos.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS TRANSVERSA DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA Lic. Edith Valdez Ponce Defensora de los Derechos.
LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION LEY Nº 045 de 8 octubre de 2010 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de la Presidencia Ministerio.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
Dr. Norberto Liwski Córdoba 10 de Noviembre de 2016
DERECHOS HUMANOS.
Normas en Discapacidad e Incapacidad
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
19 Nº 2 Igualdad ante la Ley Profesora: Ana María García B
El Régimen Jurídico del Espacio Ultraterrestre Dr. José E. Palermo.
Panel 1: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Convención sobre los Derechos del Niño
Cátedra Libre de Derechos Humanos
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
Antonio-Luis Martínez-Pujalte
Iván Kobeh Ramírez Anabella Rocha Martínez
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Acceso a la Información Pública
DERECHOS DE LAS MUJERES
Convención sobre los Derechos del Niño
INTEGRANTES: ORLANDO ORTEGA
Tratado de libre comercio de América del Norte
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Por: Citlali Salazar y Manuel González
Andrea Valdés Alexandra Pérez
Luis carlos guevara Antonella flores
Paula Renata Villanueva Jonathan Martin Núñez rodríguez
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial José Cano-A
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco Ramirez.
convención SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los derechos del niño.
Convención sobre los derechos del niñog
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco.
Situación de Vulnerabilidad
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE LA IGUALDAD DE TRATO ENTRE
Los derechos de los adultos mayores …
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
El juicio de amparo contra las desapariciones forzadas en México.
ÉTICA Y PROBIDAD EN LAS COMPRAS PÚBLICAS
Patrimonio Cultural Comprenderemos Qué es el Patrimonio Cultural y la riqueza que poseemos en España.
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
Validado al 11 de Diciembre de 2017
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
SEGURIDAD EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES
CUMBRES INTERNACIONALES
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Derechos y deberes humanos
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

Paola Solís y Pedro González Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Datos generales Entró en vigor el día 4 de enero de 1969, de conformidad con el artículo 19. Esta basada en los principios de la dignidad y la igualdad inherentes a todos los seres humanos. 20 de noviembre de 1963 se afirma la necesidad de eliminar rápidamente en todas las partes del mundo la discriminación racial. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 2106 A, el día 21 de diciembre de 1965

Artículos Artículo 6 Los Estados partes asegurarán a todas las personas que se hallen bajo su jurisdicción, protección y recursos efectivos, ante los tribunales nacionales competentes, contra todo acto de discriminación racial.

Artículo 7 Los Estados partes se comprometen a tomar medidas inmediatas y eficaces, especialmente en las esferas de la enseñanza, la educación, la cultura y la información, para combatir los prejuicios que conduzcan a la discriminación racial y para promover la comprensión,

Artículo 21 Todo Estado parte podrá denunciar la presente Convención mediante notificación dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas.

Artículo 12 7. El Secretario General podrá pagar, en caso necesario, los gastos de los miembros de la Comisión

Discriminación en Mexico

Imagen sin discriminacion