CIENCIA Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Einstein Dinámica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Advertisements

Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
SESION DE APRENDIZAJE.
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Albert Einstein.
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Sensación.
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
Método científico Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."
Técnicas Conceptuales
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Trabajo de Creatividad
Introducción a la Filosofía
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
EL TEMA DE T ESIS. Arq. María Cecilia Torres Vargas.
Reflexión “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
“¿Qué es Ciencia?” Introducción a la Investigación y Al análisis de datos Semestre Otoño 2010.
M.C Patricia Morales Gamboa
La recolección de datos es la parte de la investigación que permite identificar, recopilar la información, ordenar y analizar los hechos observados por.
Educación para la Salud Educación para la Salud. Educación para la Salud La Educación para la Salud (EpS) ha sido considerada como uno de los campos de.
Por Alejandra Grifferos Aguilar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
Pensamientos para reflexión
TEMA: LOS SUELOS VOLCÁNICOS
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMIREZ PARIS Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE Docente PREGUNTAS DE MATEMATICAS.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFÍA “CADA HOMBRE ES UN FILÓSOFO” “QUIEN PIENSA POCO SE EQUIVOCA MUCHO” “EL SABER EL LA PARTE PRINCIPAL DE LA FELICIDAD”
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es el CONOCIMIENTO?
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Esquema El sustento del pensamiento científico
{ ORIGENES DEL CONOCIMIENTO ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Juan Carlos Alvarez.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
CIENCIA, BIOLOGÍA Y TÚ Introducción al Curso
Orígenes el Conocimiento
Las Muestras cuantitativas y cualitativas
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
El interpretativismo como paradigma de investigación
VIDA COTIDIANA E INTERACCIÓN SOCIAL.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Test Psicológico Test Psicométrico
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
1.1 La investigación científica. CAMPUS: SAN LUIS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: 1.1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMESTRE: 601 APRENDIZAJE:
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

CIENCIA Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Einstein Dinámica

¿ES EL HOMBRE UN ANIMAL? Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el mundo intenta enseñorearse de él para hacerlo mas confortable.

El ser humano es parte de la naturaleza, como lo son: (el agua, el viento, las rocas, el suelo, las plantas y los animales).

Pensamiento Pensamiento cotidiano es el resultado simple de la actividad constante de pensar por medio de la cual se capta o se representa la realidad de manera elemental, superficial e interpretad a través de un alto grado de subjetividad Pensamiento científico, es el producto de la actividad de pensar que permite representar mentalmente la realidad de manera precisa, rigurosa y objetiva.

¿QUÉ ES CIENCIA?

A LOS SERES VIVOS

AL HOMBRE EN SOCIEDAD

Cúmulo de materiales no es edificio Tarea del conocimiento científico La ciencia busca: Sistematización, Generalización, Interpretación Cúmulo de datos no es ciencia Cúmulo de materiales no es edificio Los datos se seleccionan clasifican generalizan para convertirse en ciencia Tarea del conocimiento científico

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA O F V

Elementos esenciales de la ciencia Contenido Conocimiento de la realidad Campo de actuación Realidad observable Procedimiento o forma de actuar Método científico