Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
Advertisements

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Discriminación contra la mujer
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Convención sobre los Derechos del Niño
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Convención sobre los Derechos del Niño
DERECHOS DE LAS MUJERES
Convención sobre los Derechos del Niño
VIVIR EN SOCIEDAD.
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Por: Citlali Salazar y Manuel González
Andrea Valdés Alexandra Pérez
Luis carlos guevara Antonella flores
Paula Renata Villanueva Jonathan Martin Núñez rodríguez
Paola Solís y Pedro González
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco Ramirez.
convención SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los derechos del niño.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Características y principios de los derechos humanos
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
ULLA, MARÍA DE LOS ANGELES INFORMATICA, PARCIAL 1, PREGUNTA 3 1 ACOSO LABORAL.
“Vivir en cualquier parte del mundo y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve”.-William.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Articulo 3 común de los 4 convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949.
Derechos y deberes humanos
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS HUMANOS. Valeria Brenes Mejia. Karla Contreras. Wendy Martinez. Daniela Durán Urtusuastigue. 1-MA.
Transcripción de la presentación:

Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez

Datos generales Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General el 21 de diciembre de 1965. Entrada en vigor: 4 de enero de 1969.

Convención La Convención está antecedida por 25 artículos, divididos en tres partes. La Convención definió el concepto de "discriminación racial" adoptando un criterio amplio que alcanza a diferentes modalidades de discriminación, distinción, restricciones o preferencias, ya sea por motivo de "raza, color, linaje u origen nacional o étnico". Dentro de la convención de la organización de las Naciones Unidas se vieron diversos puntos: Promover y estimular el respeto universal y efectivo de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de todos, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en la misma, sin distinción alguna, en particular por motivos de raza, color u origen nacional, Todos los hombres son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección de la ley contra toda discriminación y contra toda incitación a la discriminación,

20 de noviembre 1963 La Asamblea General afirma solemnemente la necesidad de eliminar rápidamente en todas las partes del mundo la discriminación racial en todas sus formas y manifestaciones y de asegurar la comprensión y el respeto de la dignidad de la persona humana.

Dispuestos a adoptar todas las medidas necesarias para eliminar rápidamente la discriminación racial en todas sus formas y manifestaciones así como prevenir y combatir las prácticas racistas, y con el fin de promover el entendimiento entre las razas y edificar una comunidad internacional libre de todas las formas de segregación y discriminación, se crearon nuevos artículos.

Artículos

Articulo 1 La "discriminación racial" denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública. Las medidas especiales adoptadas con el fin exclusivo de asegurar el adecuado progreso de ciertos grupos raciales o étnicos con objeto de garantizarles, en condiciones de igualdad, el disfrute o ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales no se considerarán como medidas de discriminación racial. Ninguna cláusula de la Convención puede interpretarse de manera que afecte a alguna disposición legal de los Estados Partes como son la nacionalidad, ciudadanía o naturalización.

Articulo 5 En conformidad con las obligaciones fundamentales estipuladas en el artículo 2 de la presente Convención, los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley, sin distinción de raza, color y origen nacional o étnico. Algunos de estos derechos son : El derecho a la seguridad personal y a la protección del Estado contra todo acto de violencia o atentado contra la integridad personal, El derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado, El derecho a la libertad de opinión y de expresión, El derecho al trabajo, a la libre elección de trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, a igual salario por trabajo igual y a una remuneración equitativa y satisfactoria, etc.

Artículo 8 Se constituirá un Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial Los miembros del Comité serán elegidos en votación secreta de una lista de personas designadas por los Estados partes y la elección inicial se celebrará seis meses después de la fecha de entrada en vigor de la presente Convención. Los miembros del Comité serán elegidos por cuatro años. No obstante, el mandato de nueve de los miembros elegidos en la primera elección expirará al cabo de dos años y los Estados partes sufragarán los gastos de los miembros del Comité mientras éstos desempeñen sus funciones.

“El racismo es la mayor amenaza para el hombre, lo máximo del odio por el mínimo de razón" – Abraham J. Heschel