Hecho por Daniel Vera Santisteban y Miguel Ángel Sierra Diego

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

Bacilos Gramnegativos Curvos
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. El cólera.
CUESTIONES RELACIONADAS CON LA ACTUALIDAD © Prof. Víctor M. Vitoria (Profesor JANO) – Biología 2º bachillerato PREPARACIÓN A LA PAU Biología – 2º de bachillerato.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS - ETAS
Listería monocytogenes y Salmonella
El Cólera Vibrio Cholerae Julián Gómez 1ºBach CTB.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. JURISDICCIÓN SANITARIA No
Enfermedades Gastrontestinales
BACTERIAS:TENACES ADVERSARIOS
Enfermedades transmitidas por insectos (Malaria o Paludismo)
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
REGISTRO UNICO AMBIENTAL.
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Cofinanciado por:
La mortalidad infantil en la India Metas para 2015: “Reducir la mortalidad infantil en dos terceras partes, de los 93 niños por cada 1000 que morían antes.
Cólera. Mario Alexander Pérez. 902.
INTOXICACIÓN y ENFERMEDADES CAUSADAS POR ALIMENTOS Y UNA MALA ALIMENTACIÓN Paola Pinilla.
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR ALIMENTOS Y AGUA
TEMA 3 Grandes epidemias históricas. La enfermedad es un resultado de las interacciones de un organismo con su ambiente Las enfermedades infecciosas y.
Agua y la Salud. Estadísticas de la OMS (2005) SueciaEEUUCubaNicaraguaHaiti Población Total (milliones) Vida esperada al nacer, m/f.
MECANISMOS PATÓGENOS. Vibrio cholerae Shigella Escherichia coli Salmonella.
 Es una estructura que incorpora protocolos y registros para el levantamiento y seguimiento de información referente al uso de recursos naturales por.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs). Bacillu s Cereus.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
CLASIFICACIÓN & ENFERMEDADES DEL AGUA
Integrantes : francisca bravo Isidora reyes Gerardo baro Martin Villalobos Nicolás parada.
Escherichia coli.
La salud y la enfermedad
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
CÓLERA Alejandro Rodríguez Antolín Hanna Bekkali.
Historia y Desarrollo de la Microbiología de Alimentos
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
Enfermedades Meningitis bacterial Hepatitis B Placa bacteriana
Coliformes Fecales.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Staphylococcus aureus
SE HABLA DE EPIDEMIA CUANDO UNA ENFERMEDAD EXCEDE LA PREVALENCIA NORMAL PREVISTA EN UN TIEMPO Y LUGAR DETERMINADO. EL NÚMERO DE CASOS VARÍA SEGÚN: -AGENTE.
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
IQ. Ana Paulina Flores García.  La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha definido a las enfermedades transmitidas por Alimentos (ETA) como “una.
Respuestas a sus preguntas acerca de la enfermedad del Ébola.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
POLITÉCNICO PROSANEAR
Valentina Farley Santamaría Dayana Lara Sierra
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
El Calentamiento Global
Virus Marburgo.
Contaminación del agua
Toxina de clostridium perfringes
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat:
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 4
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
LAS BACTERIAS. CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS Genetica bacteriana Y Estructura basica 1. PLÁSMIDOS BACTERIOFAGOS TRANSPOSONES E INTEGRONES ISLA DE PATOGENICIDAD.
LA CONTAMINACION DE MARES Y RIOS
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA M. EN C. JULIETA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ.
Transcripción de la presentación:

Hecho por Daniel Vera Santisteban y Miguel Ángel Sierra Diego Cólera Hecho por Daniel Vera Santisteban y Miguel Ángel Sierra Diego

▪Historia: El cólera se propago por el mundo desde la india causando millones de muertes ▪Síntomas: Nauseas y vómitos, Diarrea acuosa aguda y calambres musculares ▪Prevención: Controlar la contaminación del agua y la higiene ▪Que es: Es una enfermedad infecciosa aguda provocada por la bacteria Vibrio cholerae ▪Causas: Las formas mas habituales son por la ingesta de agua o alimentos contaminados con esta bacteria

▪El Vibrio cholerae es una bacteria que pertenece a la familia Vibrionaceae. Su tamaño varía de 1-3 mm de longitud y 0,5-0,8 mm de diámetro ▪ Existen más de 139 serotipos diferentes. Tradicionalmente el serotipo O1 ha sido el causante de las grandes epidemias y pandemias ▪ Forma parte de la flora normal de aguas saladas, desembocadura de los ríos, bahías con salinidad moderada y estuarios ▪ La bacteria sobrevive en la superficie de todos los alimentos durante cinco días a temperatura ambiente y hasta diez días si la temperatura se mantiene entre 5 y 10 grados ▪ Sobrevive a la congelación, aunque es más difícil la proliferación, Es sensible a la desecación y a la acidez

EL CÓLERA EN ESPAÑA ▪ Las epidemias de cólera en España fueron una serie de brotes de cólera que ocurrieron desde el primer tercio del siglo XIX hasta finales del mismo siglo en las grandes ciudades de España En total fallecieron unas 800.000 personas a lo largo de las cuatro pandemias que ocurrieron  en España durante ese siglo