RECEPTORES EN EL SER HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIAS AFERENTES Y EFERENTES
Advertisements

Visión y vuelo.
¿Qué Ves Aquí?.
Sistema Nervioso y Sentidos
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
ÓPTICA DE LA VISIÓN y otras aplicaciones ópticas
EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
RELACIÓN. RECEPCIÓN SENSORIAL
El sentido de la vista.
Lentes y trastornos de refracción del ojo.
BASES de la ELECTROMEDICINA
La vista Percepción del color.
Leonardo Ochoa Bolívar
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
¿Cómo se produce la visión ?
Cuarto Medio A 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
PROFESOR: LUZBERTO OLATE
¿Qué es un órgano sensorial?
Camila García Rodríguez / Gpo 1105
El sentido de la vista.
Núcleo geniculado lateral
Digital Image Processing Chapter 1 Introduction Dr. Mario Chacón DSP & Vision Lab.
El Ojo Gabriela Canales H. Javiera Contreras C. Pía López L.
EL OJO Y LA VISIÓN.
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Los sentidos.
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
El ojo.
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
Percepción visual Proceso Visual. Funcionamiento del Ojo.
SISTEMA VISUAL.
El sentido de la vista. Cuidados e higiene.
Nuestros receptores de luz y sonido
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES.
RECEPTORES Y EFECTORES
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
El ojo.
U12 | Coordinación nerviosa. Elementos de la coordinación nerviosa Modelo general de la regulación del estado de equilibrio orgánico. La respuesta producida.
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
Sensaciones.
El ojo. Componentes del ojo El líquido en interior conserva su forma. Su pared está formada por 3 capas ; la esclerótica, túnica vascular y retina.
PPTCEL006BL11-A16V1 Clase Receptores: el globo ocular.
Tema 6: Receptores y efectores. Estímulos y respuestas 3º ESO IES CONDE LUCANOR CURSO
EL SENTIDO DE LA VISTA.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Imperfecciones frecuentes del sistema óptico del ojo (errores de refracción). Lo óptimo es que los haces luminosos provenientes de un objetivo distante.
EL OJO Y SUS PARTES.
Fisiología de la visión
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Defectos comunes del sistema óptico del ojo
RECEPTORES.
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
DALTONISMO.
Los órganos de los sentidos
Naldy Mercado G. Prof de Biología
Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral.
¿Qué Ves Aquí?.
VISIÓN El sistema visual.
Modalidades sensoriales
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante
LOS SENTIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS SENTIDOS HUMANOS SEGÚN LA TEORIA DE WENGER Y JONES.
Instituto Nacional De Astrofísica Óptica y Electrónica
La salud de los órganos de los sentidos.
La desviación de los rayos de luz al atravesar una superficie de contacto inclinada se conoce como refracción La luz atraviesa los objetos trasparentes.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
Transcripción de la presentación:

RECEPTORES EN EL SER HUMANO NALDY MERCADO G PROF. DE BIOLOGÍA

objetivos Comprender el concepto RECEPTOR Clasificar los receptores del ser humano

CONCEPTO Conjunto de neuronas capaces de captar un estímulo

CLASIFICACIÓN EXTEROCEPTORES FOTOCEPTORES: Globo ocular MECANOCEPTORES: Oído y piel QUIMIOCEPTORES: Epitelio nasal, epitelio lingual INTEROCEPTORES VISCEROCEPTORES: en las vísceras PROPIOCEPTORES: Articulaciones

CARACTERÍSTICAS Excitabilidad Especificidad Adaptabilidad

OJO HUMANO

objetivos Caracterizar el ojo humano Caracterizar el globo ocular Comprender el mecanismo de la visión Caracterizar enfermedades que impiden la correcta visión.

OJO HUMANO

GLOBO OCULAR

GLOBO OCULAR

¿CÓMO SE FORMA LA IMAGEN?

¿CÓMO SE PRODUCE LA VISIÓN? RETINA

Capas de la retina

FOTORRECEPTORES BASTONES: 130 millones contienen rodopsina vision en penumbras, sin detalles ni colores

Conos: - permiten ver colores y detalles Conos: - permiten ver colores y detalles. - Responden a longitudes de onda roja, verde y azul. - La retina posee 7 millones de conos y abundan principalmente en la fóvea, punto de mayor agudeza visual.

Transmisión del impulso a la corteza cerebral: vías visuales

Movimientos oculares

Enfermedades oculares Miopía: globo ocular mas largo, por lo que la imagen se forma delante de la retina. Se corrige con lente bicóncavo

Hipermetropía Se produce porque el globo ocular es más corto que lo normal, por lo que la imagen se forma detrás de la retina. Se corrige con lentes bi convexos

Otras enfermedades Cataratas Estrabismo Astigmatismo Nubes Glaucoma

HASTA ACÁ QUEDAMOS...