La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL SENTIDO DE LA VISTA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL SENTIDO DE LA VISTA."— Transcripción de la presentación:

1 EL SENTIDO DE LA VISTA

2 1.INTRODUCCIÓN ÍNDICE 2.DEFINICIÓN 3.ESTRUCTURA 4.FUNCIONAMIENTO
5.ENFERMEDADES 6.MEDIDAS PREVENTIVAS 7.CURIOSIDADES 8.PREGUNTA FINAL

3 INTRODUCCIÓN Los seres humanos disponemos de cinco sentidos que nos informan del mundo exterior : La vista El olfato El oido El tacto El gusto Yo voy a hablar de la vista , este sentido es el que permite a los seres humanos conocer el medio que nos rodea y conocer a sus semejantes Es el sentido más perfecto y evolucionado.

4 RECEPTOR EL RECEPTOR SENSORIAL DE LA VISTA ES :
FOTORRECEPTOR:Son sensibles a la luz y nos permiten distinguir colores . Se localiza en la retina

5 ESTRUCTURA

6 MUSCULATURA DEL OJO : Permite el movimiento ocular en todas las direcciones
ESCLERÓTICA: Capa externa de color blanco cubierta en la parte anterior por una menbrana, la conjuntiva COROIDE : Capa intermedia de color más oscuro , rica en capilares sanguíneos .HUMOR ACUOSO: Líquido situado entre la córnea y el cristalino. CÓRNEA: Cubierta transparente que deja para la luz y se une con la esclerótica. IRIS: Disco coloreado con un orificio que deja pasar la luz llamado pupila . CRISTALINO: Lente biconvexa , elástica , que permite el enfoque. NERVIO ÓPTICO: Transporta hasta el cerebro los estímulos ópticos en forma de impulsos nerviosos. RETINA :Capa interna que contiene los fotorreceptores , que pueden ser de dos tiops : conos o bastones. Conos :son sensibles al color rojo,verde y azul. Bastones:aportan la visión cuando hay bajos niveles de iluminación. HUMOR VÍTREO: Líquido gelatinoso que da forma al globo ocular, localizado entre el cristalino y la retina.

7 ELEMENTOS ANEXOS DEL OJO

8 Los elememtos anexos del ojo son los que no intervienen directamente
en la visión pero protegen el ojo y permiten su movimiento Cejas: protegen los ojos desviando el sudor de la frente. Párpados: repliegues de piel superior e ie inferior que permiten tapar el ojo y distribuir lágrimas.En sus bordes se encuentran las pestañas que protegen al ojo del polvo o los insectos . Glándulas lacrimales: secretan lágrimas , un líquido con propiedades bacterianas, es decir , capaz de destruir bacterias , que lubrica y mantiene hidratada la superficie del ojo. Saco lacrimal : cavidad donde se recoge el exceso de lágrimas , que se vierten en la cavidad nasal

9 FUNCIONAMIENTO DEL OJO

10 La luz penetra en el ojo por la córnea , que desvía los rayos luminosos hacia un único punto.
Los rayos luminosos reflejados por los objetos atraviesan la córnea , el humor acuoso y llegan al cristalino .El cristalino adapta su curvatura , permitiendo el enfoque de las imágenes , mediante un proceso conocido como acomodación. El cristalino se abomba par enfocar las imágenes de objetos cercanos y se aplana para los lejanos .De esta manera se forma en la retina una imagen invertida y más pequeña que el objeto real. La imagen formada en la retina es captada por los fotorreceptores . Estos la convierten en impulsos nerviosos, que son conducidos por eel nervio óptico hasta la corteza cerebral . Allí se interpretan y se percibe la imagen.

11 ENFERMEDADES HIPERMETROPÍA: Es un defecto de la visión en el que los obetos cercanos se ve desenfocados . Ocurre cuando el globo ocular es demasiado corto y las imágenes se forman detrás de la retina. Se puede corregir con lentes convexas o cirugías .

12 MIOPE:Es un defecto en la que los objetos lejanos se ve desenfocados
.Este trastorno de la visión se produce cuando el globo ocular es demasiado largo Y las imágenes se forman antes de la retina .Se puede corregir con lentes cóncavas O cirugías. ASTIGMATISMO: Se trata de un defecto en el enfoque de los objetos provocado por una curvatura anómala de la córnea .Se puede corregir con lentes o cirugías.

13 CATARATAS: Se deben a que el cristalinno pierde poco a poco su transparencia hasta hacerse totalmente opaco .Esto provoca una disminnución progresiva de la visión , que puede llegar hasta ceguera. CONJUNTIVITIS: Es un trastorno que consiste en la inflamación de la conjuntiva producida normalmente por infecciones o alergía.

14 MEDIDAS PREVENTIVAS 1.Utilizar gafas con lentes adecuadas para evitar la sobreexposición a la luz solar o a destellos muy intensos , como los que emiten los equipos de soldadura o algunos focos de iluminación . 2.No leer ni hacer actividades que requieren precisión con poca luz .Usar fuentes de luz adecuadas para cada tarea. 3.Evitar frotarnos los ojos con las manos cuando nos piquen. Lavarlos con cuidado y con abundante agua 4.Descansar periódicamente lo ojos mirando hacia lo lejos si se pasa mucho tiempo delante del ordenador.

15 CURIOSIDADES Todos tendremos cataratas cuando seamos adultos mayores
Piensa que las cataratas son similares a tener canas. Esto quiere decir que es un proceso normal que se produce con el paso del tiempo. Esta enfermedad se manifiesta por primera vez a una edad promedio de 70 años.

16 El ojo humano puede distinguir 10 millones de colores distintos
Pestañeamos unas 15 veces por minuto y hasta 20,000 veces por día. El ojo humano puede distinguir 10 millones de colores distintos La Zanahoria es un buen alimento para agilizar la vista en la oscuridad. Las lagrimas sirven para limpiar los ojos de adentro hacia afuera Las lagrimas cuando tiene tiempo sin sacarse, salen solas sin previo aviso.

17 ¿Por qué es bueno llorar ? ¿Qué tipos de lágrimas hay?
PREGUNTA FINAL ¿Por qué es bueno llorar ? ¿Qué tipos de lágrimas hay?

18 FIN NEREA HERRERA CAPILLA 3ºB


Descargar ppt "EL SENTIDO DE LA VISTA."

Presentaciones similares


Anuncios Google