La nobleza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA MEDIEVAL La sociedad medieval.
Advertisements

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Rafael Arche Claudio Pablo de la Cruz Aguado
Introducción Desde el siglo III durante el Imperio Romano, de una manera lenta, Europa Occidental se había ruralizado. La gente abandona las ciudades.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado. Webs:
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
Trabajo C. Sociales El feudalismo Andrea Rodríguez Rubio 2º E. S. O.
Caballeros y castillos
La Iglesia cristiana. Los clérigos
El feudalismo La monarquía feudal.
El Feudalismo: SOCIEDAD FEUDAL
EDAD MEDIA Grupo: Los Trovadores..
La sociedad feudal.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
El feudalismo: señores y campesinos
La nobleza. Los nobles se dedicaban al oficio de las armas. Las rentas que les proporcionaba el feudo, les permitían mantener las armas y los caballos.
Caballeros y Castillos
María Liz Thiarie Lizbeth Kevin Bryan
Tema 2. EL FEUDALISMO By Auxiliadora de la Torre
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA
La Europa feudal Unidad didáctica 2.
EL FEUDALISMO.
EL FEUDALISMO.
Tercer estado: campesinos y artesanos
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
ECONOMÍA FEUDAL.
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
FEUDALISMO.
LA EUROPA FEUDAL.
Juan Félix Castaño Jiménez, Ángel Sánchez Campiña, Estefanía Valero Castillo y Daniel Izquierdo Mollá Los Caballeros Los Caballeros Torneos Medievales.
Jose. En estas 2 imágenes se pueden distinguir 2 tipos de pirámides. Una representa la alta edad media que seria la imagen de la izquierda y la de la.
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
RELACIONES DE DEPENDENCIA
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
LA GUERRA. NOMBRE:M.ÁNGEL. LA GUERRA hace unos años en un pueblo habían 2 castillos. En el 2 había una anciana muy astuta CASTILLOS.
Ericka Trabajo Para Hacer 
EL FEUDALISMO.  FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA QUE SURGE AL DESMEMBRARSE EL IMPERIO CAROLINGIO.  CAUSAS –LOS NUEVOS REINOS TIENEN UNA AUTORIDAD.
Mi Historia Medieval. Es Es hora de escribir lo que pasa en este tiempo.
1 Sociedad Feudal Estructura Política. 2 Objetivo Contenido (saber): Explica la estructura política del sistema feudal; Examinar la relación entre los.
8. La Europa feudal entre los siglos IX y XI. 1. La Europa medieval El territorio y su organización: La Europa medieval comprendía el territorio situado.
CABALLEROS Estos son caballeros de la edad media, se dedicaban a la guerra. Son hijos de las familias nobles y se armaban caballeros a los 18 años y empiezan.
En esta imagen veo caballeros en una batalla con sus armas, escudos y caballos. De fondo, se ven banderas y un gran castillo.
CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDADINFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN.
¿A qué llamamos Edad Media?
Las claves de la política feudal.
Las primeras civilizaciones americanas
Tercer estado: campesinos y artesanos
Organización Política
LA MONARQUÍA FEUDAL.
LA ÉPOCA FEUDAL.
La vida de trabajo de la campesina Paula
FEUDALISMO EUROPA SIGLOS X-XII Debilidad de los reinos europeos
¿CÓMO VIVÍAN EN LA EDAD MEDIA?
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma. Durante decadencia del Imperio Romano, muchos pueblos bárbaros, aprovechan las divisiones internas, y se aproximan.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
Tema 6. EL FEUDALISMO.
El Feudalismo X y XIII d.C. M. Cecilia Quinteros A. Liceo Tajamar.
Tema 2. EL FEUDALISMO.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

La nobleza

Los nobles se dedicaban al oficio de las armas. Las rentas que les proporcionaba el feudo, les permitían mantener las armas y los caballos necesarios para la guerra. Estaban ligados entre ellos por lazos de vasallaje, que establecían una jerarquía, por la que cada caballero debía fidelidad a uno de rango superior. En la cima de esta jerarquía se encontraba el rey, que de esta forma era el primero entre los nobles.

Las mujeres Las mujeres, aunque pertenecieran a la nobleza, estaban sujetas a la autoridad de su padre y, cuando se casaban, a la de su marido. El matrimonio lo concertaban los padres, y permitía establecer alianzas con otras familias del mismo rango. En ausencia del marido, podían gobernar el feudo. Muchas ingresaban en monasterios como monjas, bien en la juventud o al enviudar. Las de más alto rango ocupaban generalmente los puestos de abadesa.

Castillo de Jadraque (Guadalajara)

Guerreros (tapiz de Bayeux)

Leonor de Castilla