HIDROSTÁTICA Lic. César Sánchez Cieza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
Advertisements

Concepto de Presión. Unidades
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Departamento de Física
Profesor Ing. José GASPANELLO
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
Universidad Señor de Sipán
La presión y sus efectos
HIDROSTATICA: Estudio de los fluidos en reposo
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
Principio de Arquímedes
PRESIÓN. ¿QUÉ ES PRESIÓN? Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente)
El principio de Arquímedes
HIDROSTATICA.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
PRINCIPIO DE PASCAL UN LIQUIDO TRANSMITE EN TODOS LOS SENTIDOS LA PRESION QUE SE EJERCE SOBRE EL LOS LIQUIDOS TIENEN LA PROPIEDAD DE MULTIPLICAR O REDUCIR.
Recordemos El sitio donde Podemos encontrar el material académico visto o sugerido en clase
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Fuerzas y presiones en los fluidos
Demostración principio de Arquímedes
Explica por qué la pared de una presa es más ancha en su base.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
FYQ 4.º ESO: Tema 3. Estática de fluidos. Curso 2012/13 Tema 3 Estática de fluidos Tema 3 Estática de fluidos IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES.
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
PPTCEL014FS11-A16V1 Clase Fluidos I: el principio de Pascal y el principio de Arquímedes.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física Fluidos Hidrostática.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Profesor: Cristian Jofré G.
Fuerzas en los fluidos.
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
PRESIÓn hidrostática s4.
Principio de Pascal La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite en todas direcciones a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente.
Principios de hidrostática
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
HIDROSTÁTICA Integrantes: Belén Aguilera Antonia Contreras
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Principio de arquimedes
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Principio de Arquímedes
Fuerzas y presiones en los fluidos
Mecánica de Fluidos HIDROSTATICA
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Fuerzas y presiones en fluidos
¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico.
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
ASISTENCIA GRUPO VERDE
Transcripción de la presentación:

HIDROSTÁTICA Lic. César Sánchez Cieza

HIDROSTATICA

PRESION HIDROSTATICA

PRESION HIDROSTATICA Consideremos un volumen de liquido de masa M y área A. P = d.g.h P = r.h La presión dentro de un líquido depende de la profundidad y de la densidad del líquido.

PRESION HIDROSTATICA “En todo punto del interior de un liquido hay presiones en todas direcciones y en todos los sentidos”

TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTÁTICA PA = d.g.hA y PB = d.g.hB PA – PB = d.g.(hA – hB) “La diferencia de Presiones entre 2 puntos de un mismo líquido es igual al producto entre el Peso Específico del líquido y la diferencia de niveles”

La presión total en A será: PA = Phidrostatica+ Patmosferica PA = d.g.hA + P0

VASOS COMUNICANTES La presión hidrostática no depende de la forma del recipiente. Como la presión solo depende de d y de h, la presión a cierto nivel de profundidad en cualquiera de los recipientes es la misma.

PRINCIPIO DE PASCAL

PRINCIPIO DE PASCAL “Un liquido transmite en todas direcciones la presión que se ejerce sobre el” En cambio un sólido transmite Fuerzas.

PRENSA HIDRAULICA Las presiones en los 2 émbolos son iguales: P1 = P2 La ventaja que presentan los líquidos es que al transmitir Presiones, pueden multiplicar las Fuerzas aumentando el área sobre la cuál se ejerce. Las presiones en los 2 émbolos son iguales: P1 = P2 F1 = F2 A1 A2 UTILIDAD: Multiplicar una Fuerza.

PRENSA HIDRAULICA Lo que se gana en fuerza, se pierde en recorrido. Ej: si A1= 10 cm2, A2= 1000 cm2 y el recorrido por el pistón chico es de 5 cm: V=A1.d1=10 cm2.50 cm=500 cm3 d2=V/A2=500 cm3/1000 cm= 0.05 cm

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES “ TODO CUERPO SUMERGIDO EN UN LÍQUIDO RECIBE UNA FUERZA DESDE ABAJO HACIA ARRIBA, IGUAL AL PESO DEL LIQUIDO DESALOJADO” TAL FUERZA SE CONOCE COMO EMPUJE. SE LLAMA PESO APARENTE AL PESO DE UN CUERPO EN UN LÍQUIDO: Pesoap = Peso - Empuje

EMPUJE Sobre la sup. Superior actúa una fuerza F1 hacia abajo. Sobre la sup. Inferior actúa una fuerza F2 hacia arriba. Como F1<F2: hay una fuerza neta hacia ARRIBA que llamaremos EMPUJE: E = F2 – F1 F1 es la fuerza peso de la columna que se encuentra por encima de h1. F2 es la fuerza peso de la columna que se encuentra por encima de h2. El EMPUJE es el peso de la columna de líquido de igual volumen que el cuerpo sumergido.

EMPUJE EMPUJE: E = F2 – F1 P2=d.g.h2 y P1=d.g.h1 F1=P1.A y F2=P2.A E=(P2.A) - (P1.A) E=(d.g.h2.A) – (d.g.h1.A) E=d.g.A.(h2-h1) = d.g.A.L E=d.g.V = (d.V).g = m.g E=Peso del liquido El EMPUJE es el peso de la columna de líquido de igual volumen que el cuerpo sumergido.

Empuje = peso del liq. desalojado E = mliq.g= dliq.Vliq.g = rliq.Vliq =rliq.Vcuerpo E = rliq.Vcuerpo Importante: es el volumen del cuerpo, y no su peso, lo que determina el empuje cuando está totalmente sumergido. Un cuerpo grande sumergido recibirá un gran empuje; Un cuerpo pequeño, recibe un empuje pequeño.

¿Porqué algunos cuerpos flotan y otros no? Sobre un cuerpo sumergido actúan 2 fuerzas. 1) su peso ( hacia abajo) y 2) empuje (hacia arriba). Puede ocurrir: E=d.g.Vliq Pc=d.g.Vcuerpo E<P (dliq<dcuerpo): el cuerpo se hunde al fondo. E=P (dliq=dcuerpo): el cuerpo queda flotando entre 2 aguas. E>P (dliq>dcuerpo): el cuerpo flota.

FIN