LOS INCOTERMS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“INCOTERMS 2010” Parte II.
Advertisements

“INCOTERMS 2010” Parte II.
INCOTERMS 2000 UPS Brand Management.
INCOTERMS Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional.
Tema 16. Condiciones de entrega de la mercancía
MERCADOTECNIA II La Paz-Bolivia 2013
Programa Avanzado de Comercio Internacional (PRADEX)
Incoterms En 1936 se establecieron, para el mundo de comercio internacional, los Términos Internacionales de Comercio (International Commerce Terms) o.
NORMAS QUE RIGEN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Tema: Incoterms 2007.
“Términos Internacionales de Comercio”
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS “INCOTERMS” 2000 TERMINOS DE COTIZACION INTERNACIONAL Son un conjunto de reglas publicadas por la Comisión de Prácticas.
COMERCIO INTERNACIONAL
Por : Mercedes Alvarez Isla
NUEVOS INCOTERMS 2010.
NUEVOS INCOTERMS 2010 NOTA  ESTE ES MI ANALISIS INICIAL DE LOS INCOTERMS 2010, DE ACUERDO CON LA INFORMACION QUE HAY DISPONIBLE HASTA EL MOMENTO. 
TEMA: “INCOTERMS 2010” Ing. Larry D. Concha B.
LOS INCOTERMS.
INCOTERMS (INTERNATIONAL COMMERCE TERMS) (TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL) Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por.
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS 'TÉRMINOS INTERNACIONALES DE COMERCIO'
INCOTERMS-2010 Versión 2010: Publicación 715 de la CCI.
INCOTERMS.
Incoterms Guía básica del exportador Bamcomext 2002.
INCOTERMS DEFINICIÓN En el comercio exterior se utilizan varias formas de negociar la venta de un producto, las cuales se encuentran agrupadas.
Entendiendo las principales
EXW (... INDICANDO LUGAR...) EX Works LOS COSTOS SE TRANSFIEREN DEL VENDEDOR AL COMPRADOR CUANDO LAS MERCADERIAS SE PONEN A DISPOSICIÓN DEL COMPRADOR EN.
INCOTERMS INCOTERMS = Internacional Comercial Terms INCOTERMS = Internacional Comercial Terms Concepto Son reglas de interpretación a expresiones contractuales.
2000  D esde 1920, la economía global ha dado un acceso mas amplio, jamás conocido, a los mercados de todo el mundo. Las mercancías se venden en mas.
INTERNACIONAL COMMERCIAL TERMS Términos Internacionales de Comercio INCOTERMS ® Por la Cámara de Comercio Internacional Ramón Eduardo Guacaneme P. Marzo.
Universidad tecnológica de la Babícora COMERCIO INTERNACIONAL CATEDRATICO: MARISA ENRIQUEZ ALUMNO: ELISA CHAVIRA VÁZQUEZ RUBEN CHACON LOPEZ MARIA LINA.
LOS INCOTERMS Ing. Víctor E. Alvarez León VERSION
Términos Internacionales de Comercio y Negociación Por Daniela Andrea Gallón.
“Aspectos Comerciales de una Operación de Comercio Internacional”
Incoterms . 39/154.
INCOTERMS.
DISTRIBUCIÓN DE COSTOS, RIESGOS Y TRANSPORTE DE MERCADERIAS
La única responsabilidad del vendedor es poner la mercancía a disposición del comprador en sus locales en un embalaje adaptado al tipo de transporte.
INCOTERMS La palabra INCOTERMS viene de la contracción del inglés de: INternational COmercial TERMs.
Proceso de una Operación de Comercio Exterior
Relator: José Antonio Godoy
INCOTERMS 2012 Reglas de ICC para uso de términos comerciales nacionales e internacionales.
INCOTERMS (INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE TRADE TERMS) Reglas internacionales uniformes para la interpretación de términos comerciales.
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN EL AREA DE COMPRAS.
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
COORDINACION EN COMPRAS
INCOTERMS.
INCOTERMS Alexander Triana H..
INCOTERMS 2011 Vigencia 1 enero de 2011
INCOTERMS EN EL PROCESO DE COMPRAS
COORDINACION DE COMPRAS
TEMA : LOS INCOTERMS CURSO : COMERCIO INTERNACIONAL
LOS INCOTERMS SOLLY RODRIGUEZ.
Importancia De Los Incoterms 2010
Por : Mercedes Alvarez Isla
Incoterms® 2010 Términos Internacionales de Comercio.
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
INCOTERMS PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO O FLUVIAL. FASFOBCFR CIF.
Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional. La palabra.
EXW: En Fábrica (lugar convenido)
CIP: Carriage and Insurance Paid - Transporte y Seguro pagados hasta (lugar de destino convenido) El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluidos.
INCOTERMS 2000.
“INCOTERMS 2010 Y TRANSPORTE MULTIMODAL” INSTITUTO TECNOLOGICO DE ALTAMIRA LIC.MARTHA ELIZABETH PULIDO PIÑEIRO PRESENTA: JESUS HUMBERTO BETANCOURT CABALLERO.
I. ¿Qué son los INCOTERMS? I. ¿Qué son los Incoterms? INternational COmmercial TERMS TÉRMinos de COmercio INternacional Es un conjunto de reglas para.
“ Aspectos Comerciales de una Operación de Comercio Internacional ” Mgter Gustavo Container de ideas.
“ASPECTOS JURÍDICOS DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL”
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
INCOTERMS TEMA 13. Contenido 1.Definición. 2.Incoterms 2.
COMERCIO INTERNACIONAL. INCOTERMS 2010 CFR.
Transcripción de la presentación:

LOS INCOTERMS

¿Qué son los Incoterms? Su nombre viene de las palabras en ingles: INternational COmmercial TERMS Son un conjunto de reglas internacionales, que están regidos por la Cámara de comercio Internacional y se utilizan para facilitar la interpretación de los términos comerciales que se utilizan en el Comercio Exterior.

¿Qué son los Incoterms? Los Incoterms: Definen con gran precisión las obligaciones de las partes, Se establecieron dé acuerdo con las prácticas más generalizadas en el comercio internacional. En la actualidad los Incorterms establece las obligaciones de las partes en un lenguaje claro y sencillo mas que en un lenguaje Jurídico.

¿Cuáles son los Incoterms? CFR (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino convenido) El término CFR exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. Este término puede ser utilizado sólo para el Transporte por mar o por vías navegables interiores. CIF (Cost, Insurance and Freight) - Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido) Significa que el vendedor entrega la mercadería cuando esta sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercaderías al puerto de destino convenido.

CIP (Carriage and Insurance Paid to) -  Transporte y Seguro Pago Hasta (lugar de destino convenido) El vendedor entrega las mercaderías al transportista designado por él pero, además, debe pagar los costos del transporte necesario para llevar las mercaderías al destino convenido. CPT (Carriage Paid To) - Transporte Pagado Hasta (lugar de destino convenido) El vendedor entrega las mercaderías al transportista designado por él pero, además, debe pagar los costos del transporte necesario para llevar las mercaderías al destino convenido.

DAF (Delivered At Frontier) Entregadas en Frontera (lugar convenido) Significa que el vendedor ha cumplido su obligación de entregar cuando ha puesto la mercancía despachada en la Aduana para la exportación en el punto y lugar convenidos de la frontera pero antes de la aduana fronteriza del país comprador. DDP (Delivered Duty Paid) Entregadas Derechos Pagados (lugar de destino convenido) Significa que el vendedor entrega las mercaderías al comprador, despachadas para la importación, y no descargadas de los medios de transporte utilizados en el lugar de destino

EXW (Ex-Works) - En Fábrica (lugar convenido) DES (Delivered Ex Ship)- Entregadas Sobre Buque (puerto de destino convenido) Significa que el vendedor entrega cuando se ponen las mercaderías a disposición del comprador a bordo del buque, no despachadas para la importación, en el puerto de destino EXW (Ex-Works) - En Fábrica (lugar convenido)   Significa que el vendedor entrega cuando pone la mercadería a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido (es decir, fábrica, almacén, etc.)

FCA (Free Carrier) - Libre Transportista (lugar convenido) FAS (Free Along Ship) - Libre al Costado del Buque (puerto de carga convenido) Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. FCA (Free Carrier) - Libre Transportista (lugar convenido)   Significa que el vendedor entrega la mercadería para la exportación al transportista propuesto por el comprador, en el lugar acordado.  El lugar de entrega elegido influye en las obligaciones de carga y descarga de las partes. 

FOB (Free On Board) - Libre a Bordo (puerto de carga convenido) La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías sobrepasan la borda del buque en el puerto de embarque convenido.

Importancia de los Incoterms en el área de compras La importancia de los Incoterms esta en los aspectos que regula, que no son todos los aspectos relativos a las obligaciones entre comprador y vendedor, pero si regula lo que concierne a: A quien le corresponde el pago del transporte A quien le corresponde el pago del seguro A quien corresponde el pago de las licencias de importación o de exportación Los costes del embalaje de la mercancía Confusiones sobre estos temas podrían resultar en una perdida financiera para cualquiera de los involucrados, por lo que los Incoterms juegan un papel fundamental a la hora de ayudar a aclarar estos temas. Es importante que tanto compradores como vendedores tengan en cuenta que los Incoterms no son Leyes, por lo que en caso de conflicto se tomara en cuenta el contrato de venta, quien tiene posesión de la mercancía y que pagos se han realizado.

Objetivos de los Incoterms El objetivo de los Incoterms es de crear un conjunto de reglas que sean internacionales para la ayuda en la interpretación de los términos más utilizados en el Comercio Internacional. Así se podrá evitar o por lo menos reducir que la gente desconozca acerca de los términos comerciales, su interpretación y su aplicación en diferentes países

¿Que determinan los Incoterms en el Proceso de Compras? Cada uno de los Incoterms determina: El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte El alcance del precio. En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y su costo.

Ventajas de los Incoterms Simplificación de los términos contractuales del comercio. Homologación de conceptos. Clara definición de responsabilidad entre las partes. Una respuesta a las diferencias legislativas

Desventajas No obligatoriedad de los términos. Delimitaciones de los términos. Los significados de los Incoterms muchos han cambiado a lo largo de los años. Una desventaja es que muchas empresas no pueden mantenerse al día con todas las modificaciones que lleva a cabo. Esto puede dejar a algunas empresas una ventaja, pero otros en desventaja. Otro problema con los Incoterms es que las compañías navieras y los compradores ambos tienen preferencias diferentes en cuanto a los términos que debe utilizar. Los vendedores suelen elegir CIF porque tienen una mejor comprensión de sus envíos, los compradores suelen elegir FOB por las mismas razones. Otra desventaja de los Incoterms es que muchas empresas navieras tratan de beneficiarse de ellos. A menudo se citan envíos utilizando un método y compras a través de otro. La razón de esto es para ahorrar dinero y ganar más control sobre las mercancías. enta

Términos de negociación internacional más utilizados a nivel nacional e internacional, explique el porque Un aspecto importante es la adecuación del Incoterms al medio de transporte elegido. Unos Incoterms son adecuados para el transporte marítimo y otros para el terrestre. Es muy importante que el Incoterms vaya acompañado de los lugares Geográficos exactos donde la mercancía se va a entregar/recibir. Por ej. FOB PUERTO ESPAÑOL, deja a elección del vendedor el puerto donde entregará su mercancía, por lógica, tratando de reducir costes las entregará en el puerto más cercano y es posible que allí no atraque el barco o la naviera contratados por el comprador. Una definición más concreta y exacta debería ser por ejemplo: “FOB Puerto de Bilbao, terminal del Abra de McAndrews - Incoterms 2000.” Es de vital importancia a la hora de FIJAR EL INCOTERM más apropiado, que las 2 partes (exportador e importador) obtengan datos sobre los costes que cada uno puede obtener para distintas posiciones INCOTERM, y elegir finalmente aquel que optimiza, es decir minimiza el coste de la operación.

CONCLUSIONES Como podemos observar "Los INCOTERMS son el instrumento más importantes a la hora de realizar exportaciones e importaciones, ya que le permite a los comerciantes de diversos países entenderse los unos a los otros (estandarizar) y de esta forma se facilita el comercio internacional". La clave esta en la selección de los INCOTERMS y su incorporación en el contrato que mejor refleje la intención común de las partes. Al surgir disputas, la correcta aplicación de los INCOTERMS a menudo facilita la resolución rápida y eficaz de controversias, en particular usando mecanismos alternativos de resolución de conflictos.  

Bibliografía http://www.monografias.com/trabajos16/incoterms/in coterms.shtml#ixzz2eM74DEPx http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/we bsDinamicas/30/incoterm_y_transporte.pdf   http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm