Convención sobre los Derechos del Niño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Advertisements

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
(1948) Yesenia Hernández Nuñez Dra. Ivette Soto-Vèlez HUMA 1020.
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Derechos Humanos en el marco de la participación estudiantil.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONJUNTOS DE NORMAS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS HASTA DETERMINADA EDAD. INALIENABLES E IRRENUNCIABLES.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
La resolución inteligente de conflicos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Convención sobre los Derechos del Niño
Cátedra Libre de Derechos Humanos
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y GRUPOS VULNERABLES.
Convención sobre los derechos de los niños
Convención sobre los Derechos del Niño
Aprendamos juntos 1) límites 2)autoestima ( resaltar la figura paterna ) 3)hábitos 4)consecuencia de sus malos actos 5)como estimular a los niño 6)reforzar.
DERECHOS DE LAS MUJERES
Los derechos del niño.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Paula Renata Villanueva Jonathan Martin Núñez rodríguez
convención SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño.
Convención sobre los derechos del niñog
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Características y principios de los derechos humanos
TEMA 1 DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL: LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMO TRATADO DE DERECHOS HUMANOS.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Un niño es un ser grandioso, expresión de la creación, culminación de un sueño que inicia y esperanza de un presente que día a día estamos creando.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Articulo 3 común de los 4 convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Convención sobre los Derechos del Niño Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989 Entrada en vigor: 2 de septiembre de 1990, de conformidad con el artículo 49

Datos generales de la convención Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana las Naciones Unidas proclamaron que la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales proporcionar al niño una protección especial ha sido enunciada en la Declaración de Ginebra de 1924 sobre los Derechos del Niño y en la Declaración de los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General el 20 de noviembre de 1959

Síntesis de Artículos Artículo 1 Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad. Artículo 6 1. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida. 2. Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño. Artículo 4 Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, cuando sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional.

Derechos de los Niños Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo u opinión política. Derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social. Derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuados Derecho a la vida

Frases de los niños “Un niño es un ser inmaduro que todavía no sabe cómo funciona el mundo, por lo que no debería tener responsabilidades.” “Es obvio que lo que los adultos deciden por los niños lo hacen desinteresadamente, por su propio bien.” “Todo el mundo sabe que los niños no tienen su propia opinión, sino que se dedican a repetir lo que oyen de los adultos.”