Prehistoria en la península ibérica Espana en la Edad de Piedra
Paleolítico El Paleolítico de la península ibérica se divide en tres etapas: Paleolítico inferior, entre 1 300 000-1 200 000 y 60 000 A. P. Paleolítico medio, del 60 000 al 35 000 A. P. Paleolítico superior, del 35 000 al 10 000 A. P.
Paleolítico inferior Hasta no hace mucho, los arqueólogos databan la aparición del hombre en Europa en torno a los 500 000-600 000 años A.P. Pensaban que se agrupaba en pequeñas hordas de cazadores- recolectores pertenecientes a una variedad del Homo erectus.
Paleolítico medio Este periodo, también denominado Musteriense, está asociado en toda Europa al Homo neanderthalensis, hominino que se desarrolló desde hace unos 150 000 años hasta aproximadamente 35 000, coincidiendo en gran parte con la glaciación de Würm.
Paleolítico superior Esta última fase se desarrolló paralelamente en toda Europa desde el 35 000 hasta el 8 000 a. C. Está asociada al Homo sapiens u hombre de Cromagnon. La industria lítica, refinada y muy diversa, se complementa con utensilios de hueso, cuerno o marfil.
Epipaleolítico La fase de transición entre el Paleolítico y el Neolítico se ha denominado Epipaleolítico. Se extendió entre el 9 000 y el 6 000 a. C., y estuvo caracterizada por el calentamiento climático correspondiente a la finalización del periodo glacial. La diversificación económica fuenbasada en la recolección de frutos, la caza menor, la pesca y el marisqueo, así como una industria lítica de pequeño tamaño
Neolítico Aproximadamente a partir del 6 000 a. C. comenzó el Neolítico en la península. La nueva economía agrícola-ganadera fue reemplazando a la de los cazadores-recolectores, favoreciendo la sedentarización de la población.