Prehistoria en la península ibérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

DESDE ap: POBLAMIENTO DE AFRICA Y EUROPA
PREHISTORIA . Evolución del hombre
ANDREA MORENO DÍAZ REBECCA CARRILLO MARTIN
SALVAJISMO.
Presentado por: Jeferson Cataño Carmona Grado: 7º LA PREHISTORIA.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
Fases de la Prehistoria
El hombre al aparecer como tal en el planeta tierra, se une a otros por instinto de conservación y se reúnen en torno a la hoguera que sirvió para ahuyentar.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
PREHISTORIA . Evolución del hombre

NEOLÍTICO Y PALEOLÍTICO
La Prehistoria..
Como sabemos, no existe una determinada definición para referirnos a una ciencia en particular. Quizá, la Historia es una de las más complejas puesto.
La humanidad prehistórica
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
9.4 Evolución económica y social en la España del siglo XVII.
Yacimientos prehistóricos en Andalucía IRENE DE CASTRO PÉREZ CARMEN OCAÑA REY FERNANDO GONZÁLEZ GAGGERO ANA ORTIZ MORENO.
La aparición del hombre. La aparición de primeros documentos escritos. Desde Hace tres millones de años aproximadamente en África y un millón y medio.
Hominización MCQA/Liceo Tajamar
ALBUM FOTOGRAFICO “EDAD DE LA PIEDRA”.
LAS GRANDES ETAPAS DE LA HISTORIA
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
Clase 1: Primeras Expresiones Culturales de la Humanidad
LOS VISIGODOS.
Evolución humana los cambios en el medio, las mutaciones y la selección natural modelaron a un conjunto de poblaciones de primates que se fueron transformando.
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
LOS PRIMEROS HABITANTES
La Península Ibérica en la Prehistoria wordpress
Colegio de los SSCC Providencia
Historia , origen y evolución del ser humano
HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL
LA PREHISTORIA LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD
PREHISTORIA.
La Prehistoria..
2.1. PROCESO DE HOMINIZACION EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
Por: Ezequiel Banderas Torrescano
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
-         .
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA

HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
Proceso de Hominización
invención de la Escritura
Historia , origen y evolución del ser humano
ANTECEDENTES DE UN ORDEN URBANO
HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES.
La Cueva de Altamira.
invención de la Escritura
HOMINIZACIÓN – GÉNERO HOMO
5º de Primaria.
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
BLOQUE 2.
Paloma Bueno Serrano Profesora-tutora UNED Centro Asociado de Cádiz
LA PREHISTORIA.
Nombre : Martin Sandoval segura Curso : 7°c Profesor :
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

Prehistoria en la península ibérica Espana en la Edad de Piedra

Paleolítico El Paleolítico de la península ibérica se divide en tres etapas: Paleolítico inferior, entre 1 300 000-1 200 000 y 60 000 A. P. Paleolítico medio, del 60 000 al 35 000 A. P. Paleolítico superior, del 35 000 al 10 000 A. P.

Paleolítico inferior Hasta no hace mucho, los arqueólogos databan la aparición del hombre en Europa en torno a los 500 000-600 000 años A.P. Pensaban que se agrupaba en pequeñas hordas de cazadores- recolectores pertenecientes a una variedad del Homo erectus.

Paleolítico medio Este periodo, también denominado Musteriense, está asociado en toda Europa al Homo neanderthalensis, hominino que se desarrolló desde hace unos 150 000 años hasta aproximadamente 35 000, coincidiendo en gran parte con la glaciación de Würm.

Paleolítico superior Esta última fase se desarrolló paralelamente en toda Europa desde el 35 000 hasta el 8 000 a. C. Está asociada al Homo sapiens u hombre de Cromagnon. La industria lítica, refinada y muy diversa, se complementa con utensilios de hueso, cuerno o marfil.

Epipaleolítico La fase de transición entre el Paleolítico y el Neolítico se ha denominado Epipaleolítico. Se extendió entre el 9 000 y el 6 000 a. C., y estuvo caracterizada por el calentamiento climático correspondiente a la finalización del periodo glacial. La diversificación económica fuenbasada en la recolección de frutos, la caza menor, la pesca y el marisqueo, así como una industria lítica de pequeño tamaño

Neolítico Aproximadamente a partir del 6 000 a. C. comenzó el Neolítico en la península. La nueva economía agrícola-ganadera fue reemplazando a la de los cazadores-recolectores, favoreciendo la sedentarización de la población.