RSSLC EVALUACION III TRIMESTRE 2017 P.P.MATERNO NEONATAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION 1er SEMESTRE ETAPA ADOLESCENTE Lic. Doris Luján Calvo.
Advertisements

EVALUACION AL III TRIMESTRE ETAPA ADOLESCENTE Lic. Doris Luján Calvo.
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008 …………………………..………………. Lic. Consuelo Camacho Cenzano DIRESA- HVCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA.
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008 Lic. GLADIS ISLADO BERMUDEZ GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD DIRECCION EJECUTIVA SALUD.
Indicadores ITS ITSITS. INDICADORES TACTICOS T (3545) Porcentaje de cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional - Trimestral T (3740) Porcentaje.
Sistema de información del Esatdo Nutrcional - SIEN.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA “TODA GESTANTE EN SU PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE SE LE BRINDA ATENCION.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones Ministerio de la Protección Social República de Colombia Departamento.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.
REGION CUSCO OGP: PROVINCIAS: 13 DISTRITOS: 111 POBLACIÓN: MEF: GESTANTES: POBL. < DE 5 AÑOS: AFILIADOS AL SIS: 905,185.
Programa de Fomento a la Economía Social
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA (SENASA)
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Distribución del PAT, 2018 con Presupuesto Ramo 12, Estado de México
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Evaluación semestral 2017 unidad de seguros rsslc
GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Sostenibilidad del MCP-ES
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Compromiso político del Ministerio de Educación
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA (SENASA)
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
CONVENIOS DE GESTIÓN 2017 CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD (CENARES)
LECCIONES APRENDIDAS CONVENIOS DE GESTION
PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCION Y CONTROL DE CANCER
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Avances de los Registros Patrimoniales
EVALUACIÓN TRIMESTRAL 2017 MICRORED SIMON BOIVAR.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Programa de Fomento a la Economía Social
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
MEVyT EN LÍNEA 2, 3 y 4 de mayo de 2018.
Dirección de Servicios de Salud
IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO Y PLANES DE EQUIPAMIENTO DE LOS EE.SS. A NIVEL NACIONAL.
Avances en los resultados del Programa Presupuestal Salud Materna y Neonatal y el Convenio de Apoyo Presupuestario Cajamarca, marzo 2018.
INDICADORES DE GESTION PARA LA REDUCCION DE LA ANEMIA - DCI
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE SALUD MENTAL TERCER TRIMESTRE
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
REUNION REGIONAL DE EVALUACION DE INDICADORES DEL P.P. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL EVALUACION DEL I SEMESTRE U.E. HOSPITAL ELEAZAR.
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Transcripción de la presentación:

RSSLC EVALUACION III TRIMESTRE 2017 P.P.MATERNO NEONATAL

INDICADORES DE RESULTADO INTERMEDIO

PAREJAS PROTEGIDAS EVALUACION III TRIMESTRE 2017 RSSLC

PORCENTAJE DE ATENCION DE PARTO INSTITUCIONAL EVALUACION III TRIMESTRE 2017 RSSLC   KAMISEA KITENI MARANURA PUCYURA QUELLOUNO PAVAYOC PALMA REAL RED P.D 77 4 3 84 TOTAL PARTOS 192 107 65 47 45 27 483 % 40% 4% 0% 7% 17%

INDICADORES DE RESULTADO INMEDIATO

PORCENTAJE DE GESTANTE ADOLESCENTE EVALUACION III TRIMESTRE 2017 RSSLC KAMISEA KITENI MARANURA PUCYURA QUELLOUNO PAVAYOC PALMA REAL RED GEST.ADOL. 45 41 14 9 19 21 10 159 GEST.ATD 325 298 160 124 130 212 72 1321 % 13.8 8.8 7.3 14.6 9.9 13.9 12.0%

PROPORCION DE GESTANTES CON PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL I TRIMESTRE III TRIMESTRE 2017 RSSLC   KAMISEA KITENI MARANURA PUCYURA QUELLOUNO PAVAYOC PALMA REAL RED IT 180 213 115 91 69 121 48 837 TOTAL ATD 325 298 160 124 130 212 72 1321 % 55.4 71.5 71.9 73.4 53.1 57.1 66.7 63.4

PORCENTAJE DE GESTANTE REENFOCADA EVALUACION III TRIMESTRE 2017 RSSLC   KAMISEA KITENI MARANURA PUCYURA QUELLOUNO PAVAYOC PALMA REAL RED GEST.REENFOCADA 176 172 124 105 83 183 50 893 META 482 486 234 219 206 357 119 2103 % 36.5 35.4 53.0 47.9 40.3 51.3 42.0 42.5

RECIEN NACIDO MENOR 37 SS

FINANCIAMIENTO PRESTACIONAL EVALUACION III TRIMESTRE 2017 NUDOS CRITICOS- CAUSAS Y SOLUCIONES.   PROBLEMA EVENTO QUE PROPICIO EL PROBLEMA (CAUSA) RECOMENDACIIONES RESPONSABLE DEL MONITOREODE LA ESTRATEGIA PLANTEADA GESTION Y ORGANIZACIÓN Limitada supervisión y asistencia técnica a las micro redes y establecimientos de salud. No se cuenta con un cronograma de fechas y que MR a supervisar Reunion tecnica en Diciembre previa elaboracion del Plan tactico DAIS y Resp.Programas Presupuestales Convocatorias de reuniones y capacitaciones convocadas de la DIRESA. Contar con el Plan de capacitaciones y reuniones. Dirección Ejecutiva de RR. HH. De la DIRESA CUSCO Deficiente distribución, y control de Recursos Humanos a nivel de RED Y EE.SS Convocatoria de plazas tardías, cobertura insuficiente, escala de haberes bajos, escaza oferta de profesionales, y/o profesional sin perfil adecuado. Convocatoria oportuna, oferta a nivel Regional, mejora de escala de haberes y selección de profesionales según reglamento de concurso. Equipo de gestión de la Red. - Unidad de RR.HH Escasa identificación institucional por parte del personal Nombrado y CAS de la RED. . Procesos continuos de Fortalecimiento de Capacidades, y concientización del personal ingresante. Unidad de Capacitación Escaso control de asistencia, permanencia y productividad del personal operativo (nombrado y contratado que laboran en los diferentes EE.SS. del ambito de la RED. Seguimiento y monitoreo continuo, para evidenciar el avance de coberturas y producción del personal de salud. Oficina de Desarrollo Integral, Desarrollo del Potencial Humano y Equipo de Gestión de la Micro red. Y RED Deficiente política de organización y priorización del Recursos Humanos en establecimientos de Salud, Micro redes. Sinceramiento y actualización del SIGA personal Distribución del recurso humano, según categoría de Establecimientos de Salud. Unidad de Gestión de Desarrollo del Potencial Humano. FINANCIAMIENTO Dificultades en la ejecucion del presupuesto con los saldos de equipos de reposicion Los requerimientos deben ser simultaneos por todo los programas presupuestales ,hacer el seguimiento,concluida la compra solicitar la ampliacion a traves de un oficio a la direccion con atencion patrimonio. Direccion Ejecutiva y administrativa ,Programas Presupuestales PRESTACIONAL Bajas coberturas en atencion prenatal reenfocada,captacion oportuna,pob acede alos MAC Escaso monitoreo de Productos y sub productos del Programa Presupuestal Materno Neoatal por parte de los coordinadores de la s cabeceras de Micro Redes. Apoyo técnico de parte de la Red, a , Micro red y parte operativa. Establecer el tablero de mando a nivel de todos los Establecimientos de Salud. Equipo Técnico del PPMN, DAIS, y Responsables de Micro redes. Escaso trabajo en equipo por poco involucramiento en la atención integral de la gestante Sistematizar la atención integral de la gestante involucrado al personal de Salud, a través de la auditoría de las historias clínicas. Jefes de Establecimientos de Salud y responsables de Micro redes y Equipo tecnico del PPMN de la RED. Personal poco comprometido pára el seguimiento a traves de las visitas, ademas de la idiosincracia de la poblacon y la zona geografica de nuestra localidad. Salidas comunitarias efectivas dando cumplimiento en busqueda activa de gestantes ,captacion de MER en PP.FF Dirección Ejecutiva de RR. HH.

GRACIAS GRACIAS