ÉTICA-POLÍTICA [1] ¿CÓMO VIVIR? EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
Advertisements

Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
La ética aristotélica.
Ética de las virtudes. Aristóteles
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
La Teoría Ética Aristotélica.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
INTEGRANTES: Jean Carlos Fabre Gabriela Mirabá
[1] ¿CÓMO VIVIR? EN BUSCA DE LA FELICIDAD [2] ¿QUÉ ES LA FELICIDAD? [3] ¿QUÉ DA LA DELICIDAD? [4] ¿EN QUÉ CONSISTE SER VIRTUOSO? [5] ¿QUÉ ES UNA VIRTUD.
Mi identidad personal En el proceso de búsqueda de la propia identidad, se hace necesario tener unos puntos de partida en donde vamos descubriendo.
La felicidad es un camino, no un destino. Ser feliz es bastante fácil: disfruta en cada momento con lo que haces y da gracias siempre por estar vivo.
BIEN, VIRTUD Y FELICIDAD FUNDAMENTOS DE LA MORAL..
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
Aristóteles a.c. Etica.
Aristóteles a.c. Etica.
¿Quiénes somos los Dominicos?
La Familia Salesiana de Don Bosco Inspectoría Santiago el Mayor - SSM
Vivimos así… Un compromiso recíproco
Soy VOLUNTARIO. Soy VOLUNTARIO está abocada al fracaso” ”Vive y ayuda a vivir; una vida sin ilusión está abocada al fracaso”
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
La misión del arte no es copiar la naturaleza, sino expresarla.
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
EL EUDEMONISMO Por Raúl Solano, Andrea Zarcero, Beatriz Mínguez y Laura González.
Introducción General a la Moral
La Importancia del uso de la Tecnología en la Educación
SIEMPRE TE AMARÈ.
Para una Persona Especial, un mensaje especial.
I. UBICACIÓN DE LA DISCIPLINA.
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Aristóteles – Ética Nicomáquea
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
Utilitarismo Estoicismo Hedonismo Eudemonismo. La finalidad de la acción humana es al felicidad jeremy bentham, el fundador del utilitarismo, describió.
CADENA PARA MUJERES.
Sociedad de la información y el conocimiento
Teorías de lo bueno CONS & FER.
ÉTICA ORGANICISTA es FELICIDAD CIENCIA PRÁCTICA BIEN
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Contenido 2 . La ética como valor cultural.
Ética de la virtud -Aristóteles-.
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Filosofía común Cuarto medio
examen de la virtud
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
2 EL SEGUIMIENTODE CRISTO ❶ _El Decálogo ❷ _El primer mandamiento ❸ _La adoración a Dios ❹ _El seguimiento de Jesucristo ❺ _«Reconocerán todos que son.
EL TIEMPO PASA…..
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
15:52 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Actividades para la reflexión
III Reflexiones sobre la fe EL SENTIDO DE LA VIDA.
Tema 1.- El desafío de ser persona
LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA 1. MODOS DEL SABER ÉTICO Tomar decisiones Prudentes Justas Forjar buen carácter Adecuadas y buenas Actuar según lo elegido.
laboutiquedelpowerpoint.
Feliz Navidad Amor mío.
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
Ética y Política ARISTÓTELES.
11 - Huir y Seguir Cómo Conducirme En La Casa De Dios.
TEST DE PERSONALIDAD DEL DALAI LAMA
Aún cuando el día no empiece como esperabas
El amor no se mendiga, se da cuando lo sientes.
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
LA JUSTICIA COMO LEY NATURAL: SANTO TOMÁS DE AQUINO
TEORÍAS ÉTICAS FUNDAMENTALES. la ética es la ciencia filosófica que tiene como objeto el estudio de la moral. esto se concibe como un concepto universal.
FELICIDAD.
Comentarios de texto San Agustín
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

ÉTICA-POLÍTICA [1] ¿CÓMO VIVIR? EN BUSCA DE LA FELICIDAD [2] ¿QUÉ ES LA FELICIDAD? [3] ¿QUÉ DA LA DELICIDAD? [4] ¿EN QUÉ CONSISTE SER VIRTUOSO? [5] ¿QUÉ ES UNA VIRTUD Y CÓMO SE ADQUIERE? [6] DOCTRINA DEL TÉRMINO MEDIO [7] EL VIRTUOSO ES EL PRUDENTE [8] LA VIDA CONTEMPLATIVA [9] NECESIDAD DE UN ESTADO JUSTO

PREGUNTA FUNDAMENTAL DE LA ÉTICA: ¿CÓMO DEBEMOS VIVIR? Toda la Ética de Aristóteles gira en torno a esta cuestión. Su respuesta abreviada es: en busca de la felicidad. La respuesta desarrollada es todo lo que viene ahora.

«Estás aquí para ser feliz»

¿Qué es la felicidad? ¿Y cómo se consigue? Cuestiones abiertas: ¿Qué es la felicidad? ¿Y cómo se consigue? Respuesta abreviada: la felicidad es vivir conforme a la razón y eso lo consigue el hombre prudente.

Cuestiones abiertas: ¿Cómo se consigue ser feliz? ¿Qué da la felicidad? ¿El dinero da la felicidad? ¿Y el amor?

¿Podrías seguir siendo feliz? ¿Nuestra felicidad está en manos de otros?

¿Podrías seguir siendo feliz ¿Podrías seguir siendo feliz? ¿Nuestra felicidad está en manos de nuestro cerebro?

Caso 1:

Caso 2:

¿Podríamos seguir siendo felices? Según Aristóteles, la felicidad depende de lo que nos pasa. No obstante, también –y principalmente- depende de lo que hacemos en relación a lo que nos pasa: es importante lo que nos pasa, pero más importante aún es cómo reaccionamos a lo que nos pasa. Por eso, la felicidad depende de nuestro modo de ser, que está estrechamente relacionado con la virtud.

Todas las virtudes tienen una estructura común: se sitúan entre dos extremos llamados “vicios”

En resumen: