LA NUTRICIÓN CELULAR
Los seres vivos COMPOSICIÓN QUÍMICA DE UN SER VIVO Todos los seres vivos están constituidos por el mismo tipo de sustancias. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE UN SER VIVO SUSTANCIAS INORGÁNICAS Agua 70% Sales minerales 1% SUSTANCIAS ORGÁNICAS Ácidos nucleícos 1,35% Lípidos 5% Azúcares 2% Proteínas 18%
Todos los seres vivos están constituidos por células. CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL Membrana Núcleo Citoplasma
Célula procariótica Las primeras células que aparecieron, hace más de 3500 millones de años. Su característica más importante es que carecen de núcleo. Membrana externa: a través de ella se relaciona con el exterior. Citoplasma: medio semifluido en que se encuentran los orgánulos celulares. Material genético: contiene toda la información sobre las características del ser vivo. Está formado por ADN (ácido desoxirribonucleico). Ribosomas: fabrican las proteínas, siguiendo las indicaciones del ADN.
Retículo endoplasmático Células eucarióticas Surgen a partir de las procariotas. Tienen su interior dividido en compartimentos llamados orgánulos y el material genético se almacena en el núcleo. Membrana celular Célula animal Célula vegetal Aparato de Golgi Citoplasma Mitocondria Retículo endoplasmático Núcleo Vacuola Cloroplastos Pared celular
Orgánulo exclusivo de vegetales Cloroplasto Los vegetales realizan la fotosíntesis en los cloroplastos de las células de las hojas
Fotosíntesis En el proceso se libera oxígeno. Sales H2O CO2 Azúcares Las primeras sustancias que la planta elabora son azúcares.
Obtención de energía MITOCONDRIA + + Realiza la respiración celular de la que se obtiene energía para las funciones celulares. Dióxido de carbono + Agua Alimento + Oxígeno Energía calorífica
Obtención de materia propia RIBOSOMAS Intervienen en la síntesis de proteínas. Alimento Proteínas propias Energía calorífica
Tipos de células Todos los seres vivos están formados por células cuyo número, tamaño y forma son muy variables Vistas con microscopio óptico Células animales Células vegetales Globulares Alargadas Poligonales
Escala de tamaños celulares Tamaño de las células El tamaño de las células no depende del tamaño del organismo al que pertenecen. Huevo (5 cm) Escala de tamaños celulares Glóbulo blanco (0, 02 mm) Glóbulo rojo (0, 007 mm) Óvulo (0, 1 mm) Bacilo (0, 004 mm) Coco (0, 0005 mm)
Las células tienen diferentes formas dependiendo de su función. Forma de las células Las células tienen diferentes formas dependiendo de su función. Célula epitelial Glóbulo rojo Neurona Espirilo (microorganismo) Fibra muscular
LAS CÉLULAS SON SERES VIVOS Y REALIZAN LAS TRES FUNCIONES VITALES Función de nutrición: La finalidad de la nutrición es conseguir energía y materia propia. Función de relación: Los seres vivos reciben información, la procesan y dan respuestas. Función de reproducción: Los seres vivos se reproducen para obtener otros organismos semejantes o iguales a ellos. LAS CÉLULAS SON SERES VIVOS Y REALIZAN LAS TRES FUNCIONES VITALES
Función de nutrición Ósmosis Exterior de la célula Interior de la célula Exterior de la célula Interior de la célula membrana membrana La ósmosis es el paso de sustancias a través de la membrana de la célula, hasta igualar las concentraciones.
Función de nutrición Endocitosis La membrana rodea el alimento y se forma una vacuola digestiva
Endocitosis