Lic. María Dolores Mendoza Rosales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE VII ANALIZAS EL PROCESO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA
Advertisements

El día de la independencia mexicana
La conquista de México Rodrigo Martínez.
La Independencia de México Esc. Sec. General N° 4
La independencia de México
DESEMPEÑO DE LA SCT, FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS: JFMH México, D. F. a 15 de septiembre de 2009.
El Día de la Independencia de México
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los.
Tema :La confluencia de culturas
Cuando los conquistadores se percataron de que había oro en las cantidades que esperaban, optaron por repartirse la mano de obra indígena bajo la forma.
La independencia de México
Cinco De Mayo.
Técnica de enseñanza y aprendizaje: representación.
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
El Grito de la Independencia
Entregas de guatemala Entrega de Belice En época precolombina, Belice formaba parte del territorio maya. Se incluyó en el virreinato de Nueva España.
La Independencia de México Guía breve de repaso y autoevaluación Historia de México.
RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE MARIA INMACULADA.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
HISTORIA DE MÉXICO II UNIDAD GÓMEZ PALACIO Responsable de la Materia: Ma Del Rosario Cisneros Palacios.
La Evangelización Nombre: Cynthia Hernández V. Docente: Adrián Villegas Fecha: 21 de Septiembre de 2011.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
La Independencia de México.
México Fátima del Rocío Nicasio Gutiérrez |Miguel Ángel Hermandades Sánchez | 105.
México.
ZUÑIGA LEON ALFONSINA ARACELI 1011
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Inicios de la Conquista de América
Independencia de México
La Argentina, América y el mundo
La independencia de las colonias Americanas. Siglo XIX.
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
INSTITUTO ETAC LOMAS LINDAS
Colonización de America:
América antes de la llegada de los europeos.
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
La caída de Porfirio Díaz
Miguel león-portilla.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO
Ruíz Rivera Diana Jaqueline | Santiago Padilla | Practica 2
JPM Pofr. J. Jesús Pérez Martínez JPM PLAN DE IGUALA 1821 Agustín de Iturbide.
Libertad 200.
Los conquistadores de América
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
Los Hispanos en Dallas, Texas
Historia de México I- Antes de la Conquista
HISTORIA I La honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría.-Thomas Jefferson.
Trabajo de Investigación de Historia y Geografía La Independencia de México Autores Lucas Almonacid - Franco Barría - Matías Miranda - Franco Rodríguez.
CONQUISTA ESPIRITUAL KENIA DIAZ Y ALONDRA DEL RIO.
WINTER Template CONTEXTO HISTÓRICO
Elementos Cronológicos
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ
La visión de los Vencidos
CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.
PAUTA DE EVALUACIÓN DE DISERTACIONES
Alumna: Itzel Olivia Reyes Angulo María Concepción Figuera Melchor
LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
HISTORIA DE MÉXICO II Maestro. Gerso Felipe Prado.
INCAICALA CONQUISTA.
La Conquista. La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y Desde la llegada de los primeros.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

Lic. María Dolores Mendoza Rosales Historia de México I Área Histórico Social Bloque VII Lic. María Dolores Mendoza Rosales 1

Analiza la guerra de independencia Desempeño 1.- analiza los factores externos e internos que influyeron en el inicio de la guerra de independencia 2.-explica las etapas de la guerra de independencia, las propuestas que efectuaron en sus planes, programas y logros 3.-reconoce como influyeron y persisten los hechos históricos ocurridos en su localidad durante la guerra de independencia

Objetivo Guerra de independencia

Guerra de independencia La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España

 La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el27 de septiembre de 1821.

La conquista material: LA CONQUISTA MATERIAL Y ESPIRITUAL La conquista material: Los conquistadores procuraban explotar la riqueza material que había en la región para lograr esto debieron mostrar poder y superioridad sometiéndolos con armas

La conquista espiritual: En la expedición de Cortes también vino fray Bartolomé de Olmedo y para 1524 ya habían llegado doce frailes franciscanos mas dando por iniciado el proceso de evangelización de los pueblos después llagaron los Dominicos y Agustinos