La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La caída de Porfirio Díaz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La caída de Porfirio Díaz"— Transcripción de la presentación:

1 La caída de Porfirio Díaz

2 La caída del porfirista
Aunada a la derrota del ejército porfirista en el norte del país, y al crecimiento de los movimientos populares en diferentes regiones, la resistencia social en la ciudad de México jugó un papel decisivo en la caída de Díaz, el 25 de mayo de 1911. Igual que hoy, el pueblo resentía los abusos de un gobierno que, apoyado en la fuerza de las armas, lo explotaba en beneficio de los grandes intereses económicos.

3 Del centenario a la revolución
El 15 de septiembre de 1910, desde el balcón central de Palacio Nacional, el dictador presidiría los festejos del primer centenario de la Independencia.

4 Puntos principales de la caída del porfirista
la desigualdad social, que había en México, la el tipo de gobierno positivista de Porfirio Díaz, influenciado por Francia, si te das cuenta muchas construcciones porfiristas tiene tendencias francesas incluso la forma de vestir. el desarrollo llego solo a las clases sociales altas.  la falta de elección libre del presidente de la republica.  la matanza de rio blanco Veracruz y de los mineros de cananea en Sonora, estos hechos sucedieron pro que eran explotados por sus patrones. y uno de los más importantes, fue la entrevista que tubo Porfirio Díaz con el periodista Estadunidense, en el cual dijo que "el país estaba listo para elegir a sus gobernantes", de aquí fue cuando surgió Francisco Indalecio Madero. de estos t factores surgió la idea de revolución.  Iniciada por Emiliano Zapata en Hidalgo, por la lucha de las tierras para sembrar, la tierra es de quien la trabaja. "con su lema "tierra y libertad" ya después los factores que siguieron a estos son los que te mencionan arriba. seguida por Francisco Villa en al cuestión armada y políticamente por Francisco I. Madero. 

5 La decadencia del porfiriato
En 1908, Díaz realizó una opinión pública a los Estados Unidos de que en su gobierno reinaba la democracia. En esta publicación, declaró al periodista James Creelman que él creía que su pueblo mexicano estaba ya apto para ejercer sus derechos cívicos sin peligro de que se trastornarse el orden y que no vería mal la fundación de un partido de oposición ya que no deseaba continuar en el poder. Esto incitó a los científicos agrupados en su unión liberal llamado círculo de amigos del general Díaz pues vieron en las declaraciones del presidente un conflicto para su situación de dominio.

6 Crisis de porfiriato El Porfiriato había creado una gran insatisfacción política que se vio agravada por la crisis mundial de 1908, que redujo las inversiones extranjeras y afectaron la economía nacional sobre todo en los ámbitos de la industria y la agricultura.1 Porfirio Díaz se había reelegido ininterrumpidamente desde 1884 y en se rumoró que abandonaría la presidencia en favor de José Yves Limantour o Bernardo Reyes Sin embargo, Díaz logró reelegirse nuevamente y para calmar los ánimos en 1904 concedió la vicepresidencia a Ramón Corral. Las huelgas de Cananea y Río Blanco minaron el prestigio de Díaz, quien en declaró al periodista James Creelman, que estaba dispuesto a abandonar el poder en En ese panorama de descomposición social se llegó a la Revolución mexicana.

7

8


Descargar ppt "La caída de Porfirio Díaz"

Presentaciones similares


Anuncios Google