ESTENOSIS ORTICA AMPARO MOLINA SANDRA CESPEDES PEDRO S MARTINEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
YEIMMY ORTIZ PILAR SASTOQUE LORENA PINTO
Advertisements

Estenosis Aortica.
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
PROCESO CUIDADO DE ENFERMERIA EN ADULTO CON EPOC
LUIS DANIEL ROMERO CRUZ ESTENOSIS En medicina, estenosis o estegnosis (del g. στένωσις, "contraído") es un término utilizado para denotar.
DIROFILARIASIS.
Sistema Cardiaco y Respiratorio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POST GRADO. Programa de 2da Especialización.
SISTOLE Y DIASTOLE.
EPOC ( ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA) JUAN ORTEGA UMQ.
CARDIOPATIAS CONGÉNITAS
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
EDWIN VALENCIA JUAN PABLO MARIN
Dra. Karina Villalba Machado Emergentologia - HCIPS
MODELO DE DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
Ana Cristina Ochoa Zorrilla Residente de Farmacología Clínica.
DEFINICIÓN Trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, acompañado de hiperreactividad bronquial, y obstrucción variable y reversible del.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
T RABAJO PRACTICO : D ISECCIÓN DEL CORAZÓN Integrantes: Shaiel, Florencia, Valentina A y Valentina d.
TETRALOGIA DE FALLOT Cardiopatía congénita caracterizada por: 1.Estenosis pulmonar 2.Defecto del tabique IV 3.Hipertrofia ventricular derecha 4.Aorta.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
CARDIOPATIA CONGENITA CIANOTICA
RAYOS X DE TORAX.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Disnea: Síntoma Sensación subjetiva de dificultad respiratoria.
Presentado por: Joseph Kim, MD
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Prueba de esfuerzo.
TUBERCULOSIS.
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
Bronquiectasias Omar Gonzalez ramos.
EPOC.
Grupo IV-E Integrantes: Diana Ramírez Nancy Valbuena FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERIA 2009.
ESTENOSIS AORTICA.
Aparato respiratorio.
MODELO DE DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
INSUFICIENCIA CARDÍACA
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
PROCESO DE ENFERMERIA DIAGNOSTICO PLANEACIÓN METAS ACTIVIDADES
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
INDICE Descripción del caso clínico Definición de estenosis aortica
POST-OPERATORIO.
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
Muchos casos de estenosis de la válvula pulmonar son leves y no causan síntomas. El problema casi siempre se descubre en bebés recién nacidos cuando se.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
Sistema Respiratorio.
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
REGURGITACIÓN AÓRTICA. PRESENTACIÓN CLÍNICA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: 
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
«ASMA» UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE : Dra. Dra. Maria Elena Cespedes Calatayud. ESTUDIANTE : Sandra Yuly Rios Yebara. MODULO: Farmacología.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.
9. ¿Cuáles son los componentes del Primer y Segundo Ruido Cardiaco?
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

ESTENOSIS ORTICA AMPARO MOLINA SANDRA CESPEDES PEDRO S MARTINEZ

ESTENOSIS AORTICA Es una malformación de válvula aortica en el ventrículo izquierdo compensa la sobrecarga de la presión de la hipertrofia de sus paredes la cual tienen latencia en presentar sintomatología. Una malformación de la válvula aortica produce una obstrucción del flujo de salidas del ventrículo izquierdo

Estudio de caso Paciente: Carmen ingresa al servicios de urgencias por: Signos: vías respiratorias disnea, tos, hemoptoica, astenia y adinamia.

Síntomas: Refriere soplo del corazón hace 2 años, fatiga y poca tolerancia al caminar. Sonidos cardiacos adicionales sin confirmación, poco esfuerzo y movimiento. Presenta dificultad respiratoria, tos con sagrado. Caídas de prensión sanguínea y parálisis periódicas con debilidad.

Parte afectada datos objetivos: Intervención de enfermería D.X : de enfermería DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA Parte afectada datos objetivos: Congestión pulmonar por infección respiratoria. Falla cardiaca por estenosis aortica. Caries dental.

INFERENCIA Obstrucción de aire en los pulmones debido a la inflamación en los bronquios causada por un agente infeccioso. La aorta principal arteria que sale del corazón permitiendo el flujo sanguíneo del ventrículo izquierdo cuando la válvula aortica se estrecha y se incrementa la presión del ventrículo. Se presenta por la acumulación de placa bacteriana o residuos de comidas en los dientes, estos ocasionan daño en el esmalte creando orificios.

FACTORES DE RIESGO Malos hábitos de vida sedentarismo, exposición de agentes patógenos, falla cardiaca. Alimentación inadecuada, obesidad y malos hábitos. Presentadas por malos hábitos y falta de aseo.

Plan de cuidado a corto plazo Se le explica el procedimiento al PTE. Se eleva la cabecera de la cama para mejorar la ventilación. Aseo a vías respiratorias si es necesario, ingestión de líquidos, terapias respiratorias MDC, antibióticos, vigilar expectoración color y olor. Educación al paciente, el equilibrio de la alimentación, MDC pre- escrito, ejercicio pasivos en cama, asepsia para pos- operatorio en cada procedimiento. Contarle al PTE, la importancia del aseo dental , enseñarle como hacer un buen aseo bucal.

El apoyo familiar es primordial para la recuperación rápida de la PTE compartiendo así los cuidados y toda la información sobre los avances satisfactorios de la misa.

GRACIAS