CASO CLINICO Nº 2 LACTANTE DE UN MES DE VIDA QUE CONSULTA POR HISTORIA DE “ONFALITIS”, CON MANCHADO CONTINUO DE LIQUIDO VERDOSO. DESPRENDIMIENTO DE CORDÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Advertisements

UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Intestino delgado.
APARATO DIGESTIVO EMBRIONARIO
Anatomía de estomago e intestinos
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA FUNDACION HECTOR A. BARCELO
Sistema digestivo Creado por: Sergio Sánchez 6°A.
Desarrollo vascular embrionario
Anatomía y fisiologia. Intestino delgado.
El SISTEMA DIGESTIVO.
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
INTESTINO PRIMITIVO.
Quiste secundario a fístula antro-bucal.
Origen General del Sistema Digestivo
DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
PRUEBA.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
ORGANOGÉNESIS APARATO DIGESTIVO. ¿Cómo ocurre la formación del aparato digestivo?
PRUEBA VEAMOS QUE PASA.
QUINTA SEMANA DEL DESARROLLO. EMBRION A LOS 35 DIAS El embrión mide de largo 8mm El saco coriónico alcanza los 25mm.
La vida.
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
APARATO DIGESTIVO La digestión Este proceso
El sistema digestivo Bhavna Bhambhani.
Hernia inguinal indirecta
TARJETA DE LA SOLIDARIDAD
Montserrat Esturrica Hospital Germans Trias i Pujol
Estómago. parte 1.
EL APARATO DIGESTIVO INDICE 1-BOCA 2-FARINGE 3-ESOFAGO 4-ESTOMAGO
Anatomía retroperitoneal pélvica
Obstrucción del intestino delgado
Anatomía retroperitoneal pélvica
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular II
Abastecimiento de sangre y superficie luminal del intestino delgado
Diapositiva 4 Masa retroperitoneal adyacente al psoas, que infiltra la porción excretora del riñón izquierdo (roja) y desplaza la arteria renal izquierda.
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
ANEXOS EMBRIONARIOS DRA. MARÍA DE LOuRDES SAAVEDRA GÓMEZ
Técnicas de anastomosis intestinal para recién nacidos con obstrucción de intestino delgado. A. Terminoterminal: se realiza una incisión en el asa distal.
EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO RESPIRATORIO
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
Hernia encarcelada. A. Se demuestra la presencia de una hernia femoral encarcelada porque un pequeño segmento de intestino se hernió a través del conducto.
APARATO DIGESTIVO.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
LA VIDA.
EL TIEMPO PASA…..
ISQUEMIA INTESTINAL.
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO.
Quintos Básicos Ciencias Naturales Profesora Claudia García Yáñez
Técnicas de anastomosis intestinal para recién nacidos con obstrucción de intestino delgado. A. Terminoterminal: se realiza una incisión en el asa distal.
TEJIDO EPITELIAL.
¡Hola! ¿Sabes el nombre de los órganos que conforman el aparato digestivo? Vamos, de cada cuestionamiento elige el inciso que consideres correcto.
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Trytrytrytrytry tr.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
CASO CLINICO.
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
Prueba.
Universidad Para El Bienestar Benito Juárez García Medicina Integral Y Comunitaria Integrantes: Flores De Jesus Eva Juarez Garcia Pedro Axel Medina Salvador.
Escriba aquí el título del caso clínico
Transcripción de la presentación:

CASO CLINICO Nº 2 LACTANTE DE UN MES DE VIDA QUE CONSULTA POR HISTORIA DE “ONFALITIS”, CON MANCHADO CONTINUO DE LIQUIDO VERDOSO. DESPRENDIMIENTO DE CORDÓN A LOS 7 DIAS DE VIDA

Masa roja, con lo que parece un orificio central.

DETALLE DEL OMBLIGO

¿que será será? ¿Que pruebas complementarias pedimos? Estudio radiológico introduciendo contraste a través de punta de cateter

EL CONTRASTE PASA HASTA INTESTINO DELGADO

EL CONTRASTE PASA HASTA INTESTINO DELGADO

EL CONTRASTE PASA HASTA INTESTINO DELGADO

¿Hacemos un tránsito?

¿CUAL ES VUESTRO DIAGNÓSTICO? PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO. ¿Y ESO QUE ES?

CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO. 1.- Faringe. 2.- Esbozo pulmonar.- 3.- Esófago. 4.- Estomago. IP.- intestino posterior. DO.- Conducto onfalomesentérico que une el saco vitelino con el ileon.

PERSISITENCIA DELCONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO.POSIBILIDADES Siguiendo a BARNETT las posibilidades son: a.- Quiste epitelial de cordón. b.- Conducto onfalomesentérico permeable, que conecta ileon con ombligo, constituyendo una fístula fecal. c.- Prolapso de asas proximales y distales del ileon a través del ombligo. d.- Pólipo mucoso en la superficie externa del ombligo, fácil de confundir con granuloma umbilical. e.- Quiste mucosos extraperitoneal. f.- Persistencia de la arteria vitelina, que puede actuar a modo de brida y servir de origen a una volvulación. g.- Divertículo de Meckel

PERSISIENCIA DEL CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO. POSIBILIDADES

Tratamiento