Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Advertisements

HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
MTRA. ELISA MARTINEZ GONZÁLEZ
Preposiciones y Preposiciones mas Comunes
El Valor De Las Preposiciones Bíblicas. Las Preposiciones 1.Las preposiciones conectan palabras y expresan relaciones entre ellas. a)Puede conectar un.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Los adverbios. Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad.
ADVERBIOS Lenguaje y comunicación 4° básico. ¿Qué son?  Los adverbios son palabras que acompañan al verbo y sirven para precisar cómo se realiza la acción.
Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas.
La oración compuesta Las oraciones compuestas Las oraciones coordinadas Las oraciones yuxtapuestas D. Javier Sánchez -Lengua y Literatura- 2º Bachillerato.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
ÍTEM MANEJO DE CONECTORES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
CONECTORES Sin embargo, creo que tienes razón.
Conectores.
Subordinación (*)¿Qué diferencia hay entre las siguientes oraciones que incluyen una subordinada sustantiva: “Estoy cansado de esperar por ti” y “Dime.
EL ADVERBIO.
Adverbios y locuciones
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Conectores.
Categorías gramaticales: el sustantivo
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
TABLERO DE PREGUNTAS TEMA 10 X 10 X 15 X 20 X 30 POR LOS CUÑAOS.
Discurso y Conectores UNIDAD 7 SÉPTIMO BÁSICO
Tipos de oraciones.
1º y 2º castellano El adjetivo.
Las partes de la oración
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES NO ADVERBIALES
Las Preposiciones Las preposiciones son palabras invariables (no cambian según género, masculino o femenino ni por el número, plural o singular.); sirven.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
La oración compuesta por subordinación adverbial
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Oración compuesta subordinada
CONJUNCIONES.
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Los adverbios en español
Subordinadas adverbiales
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
LA PALABRA La palabra y sus clases.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Oraciones subordinadas
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
Clasificación de la oración compuesta
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
SINTAGMA PREPOSICIONAL (S. Prep.)
Discurso y Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
Transcripción de la presentación:

Uso de nexos: Conjunciones, preposiciones, pronombres y adverbios relativos

Conjunciones Constituyen una clase de palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones, unas veces equiparándolos y otras jerarquizándolos y haciéndolos depender unos de otros.

Clases Significados Formas Copulativas Dan idea de suma o acumulación y, e, ni Adversativas Dan idea de contraposición mas, pero, sino, sino que Disyuntivas Dan idea de opción o, u Causales Establecen relación de causa porque , pues, puesto que Condicionales Expresan una condición si, con tal que, siempre que Concesivas Indican dificultad que no impide aunque, si bien, así, por lo tanto Comparativas Relacionan comparando como, tal como Consecutivas Expresan una consecuencia tan, tanto que, así que Temporales Dan idea de tiempo cuando, antes que Finales Indican una finalidad para que, a fin de que

Ejemplo Copulativa Vio el reloj y recordó sus cita Disyuntiva Tú o él cocinarán. Distributiva Fuera en verano, fuera en invierno, el hombre caminaba por la carretera. Adversativa Quería comprar muchas cosas, pero no le alcanzaba el dinero. Subordinantes: Completivas (que) Reconoció muy pronto que se había equivocado. Causales Dado que estoy mal de salud, no asistiré a la reunión. Consecutivas Lo desahuciaron muy joven, por tanto se dedicó a viajar. Condicionantes Llegaremos menos fatigados si hacemos un receso. Finales Le escribo a diario para que no me olvide Concesivas Aunque le disgustaba enormemente, escuchó completo el discurso.

Preposición Son palabras invariables que sirven para relacionar vocablos; son partículas que se emplean para subordinar. Ej. Vaso de vino Voy a Roma Las preposiciones simples son: a ,ante, cabe, bajo, con, contra, de , desde , hacia, hasta, para, por ,según, sin ,so, sobre y tras. Se añaden durante y mediante.

Locuciones prepositivas A) Adverbio + Preposición Algunas de estas locuciones equivales a preposiciones simples Delante de ante encima de sobre Debajo de bajo detrás de tras Antes de Después de Encima de Debajo de Delante de Detrás de Dentro de Cerca de Lejos de Atrás de Junto a Alrededor de

B) Preposición+ sustantivo + otra preposición. Escollo ( Solecismo de régimen) ¿Cocina a gas o Cocina de gas? Con arreglo a de acuerdo con En virtud de Con base en En relación con En nombre de

Algunos escollos con…. Si no Sino No trabaja si no cobra. (Él se rehúsa a trabajar a menos que reciba un salario) No habla si no grita. (Siempre habla a gritos) No trabaja, sino cobra. (Él no trabaja, solamente cobra) No habla, sino grita. (Ahora no está hablando, está gritando)

Ejercicios No terminamos sino nos presta el libro El libro no es azul si no verde. Sino puedes llamar antes, mejor no vayas. No es mi hermana, si no mi prima. No terminamos si no nos presta el libro. El libro no es azul sino verde. Si no puedes llamar antes, mejor no vayas. No es mi hermana, sino mi prima.

Para recordar… Por favor quitémosle la “s” a palabras como fuistes, trajistes, pensastes, dijistes, pensastes etc., también es de muy mal gusto hablar con “s” al final. ¿Esperamos a que se cosan o cozan los frijoles o se cuezan los frijoles? Esperamos que haiga o haya una reforma migratoria. ¿ cabieron o cupieron las cartas en el buzón? ¿Cabo o quepo en el asiento?

Pronombres relativos Hacen referencia a algo o a alguien o a algo que se ha mencionado antes en el discurso o que ya es conocido por los interlocutores. A diferencia de las otras clases de pronombres los relativos funcionan en la mayor parte de los casos, como elementos de subordinación de las oraciones. Singular Plural Que Quien Cual Cuanto cuanta Quienes Cuales Cuantos cuantas

Adverbios Es la parte invariable de la oración que modifica la significación de verbo, del adjetivo o de otro adverbio. Algunos adverbios se apocopan (tanto: tan) otros se forman con adjetivos y el sufijo (mente), otros admiten diminutivos (cerquita ) y grados (muy cerca, cerquísima, tan cerca como) Las locuciones adverbiales son grupos de palabras que funcionan como adverbios ( o mejor, a la vez)

Norma general de uso A) La colocación del adverbio en la frase española es muy libre, como norma general, debe ir, lo más cerca posible de la palabra que modifica. Ejemplo: Canta maravillosamente Se expresa correctamente. Según Marouzeau, cuando se antepone porta una determinación vulgar y corriente “Suficientemente cocido”; 2convenientemente pagado”. Y si se pone en segundo lugar si tiene una determinación precisa, cuya definición interesa: “Actuar cristianamente”; “Amar intensamente”

B) Adverbios derivados en mente Es una fácil forma de convertir los adjetivos en adverbios (mansa, mansamente) pero tiene el inconveniente de la monotonía y de la cacofonía, producidas por el abuso de este tipo de sufijo. Cuando los adverbios modales de este tipo son consecutivos, se aplica la terminación mente, solo al último.