La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras"— Transcripción de la presentación:

1 Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras

2 1. Cuantificadores: ¡un trío de cuidado!
En español, la cantidad puede expresarse con todo tipo de palabras (nombres, adverbios, etc.). Pero hay tres tipos de palabras que se confunden fácilmente, porque comparten formas muy parecidas: Determinantes indefinidos Pronombres indefinidos Adverbios de cantidad

3 1.a. Las palabras de la discordia
(nada) – menos – poco – bastante – (algo) – medio – mucho – más - demasiado – tanto – cuanto – todo ¡No son muchas, pero son peligrosas! Pero no hay que asustarse: vamos a aprender a distinguirlas

4 1.b. El determinante indefinido (o no)
Siempre acompaña a un sustantivo (delante o detrás de él). ¡Mucha suerte! Puede cambiar de género y número para concordar con el sustantivo (aunque algunos son invariables, como cada). Tanto amor –> Tantos amores Pueden sustituirse por otros determinante, como SU(S) o TAL(ES) Tanto amor -> Su amor

5 1.c. El pronombre indefinido (o no)
No acompaña al sustantivo, sino que lo sustituye: Aprobó pocas asignaturas -> Aprobó pocas Puede cambiar de género y número: Irán todos – Irán todas Puede sustituirse por otros pronombres, como ÉL/ELLA/- OS/-AS o ESE, -A, -O, -OS, -AS: Irán todos -> Irán ellos/esos Aprobó pocas -> Aprobó esas

6 1.d. El adverbio de cantidad
Nunca acompaña a sustantivos, sino a verbos, adjetivos u otros adverbios: Poco antes – Leía poco – Poco alegre Es invariable: no puede cambiar de género o número y no concuerda con la palabra a la que acompaña: Bastante alto/ -a -> Bastante altos/-as Cuando va con adjetivos o adverbios, puede sustituirse por otras palabras que siempre son adverbios, como TAN o MUY (excepto con antes y después): Bastante alto -> Muy alto Poco alegre -> Tan alegre

7 2. Adverbios y adjetivos Algunos adverbios provienen de adjetivos y se confunden con ellos porque presentan la misma forma: mal – mejor – peor – alto – bajo – rápido – lento (etc.) Se usan más en Hispanoamérica que en España: ¡Jugad limpio! – Bailaban lindo – Cocináis sabroso Adjetivos y adverbios pueden distinguirse porque: Los adjetivos varían en género y número, y siempre aparecen en relación con un sustantivo Vas rápido/-a –>Vais rápidos/-as - Mis mejores amigos. Los adverbios no varían en género y número, y no se relacionan con sustantivos (de forma general) Apretad fuerte - Lo haremos mejor – No habláis claro.

8 3. Adverbios, preposiciones, conjunciones
Adverbios, preposiciones y conjunciones se parecen porque son invariables. Además, a veces presentan formas o significados muy semejantes: ADVERBIO PREPOSICIÓN antes - delante ante debajo bajo detrás tras encima sobre según según Para distinguir estas palabras, lo mejor es APRENDER LA LISTA DE LAS PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES, pues son pocas palabras y pueden memorizarse (la lista de los adverbios sería mucho más larga).


Descargar ppt "Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras"

Presentaciones similares


Anuncios Google