MEDICIONES DE CAUDAL Y APORTE MÁSICO EN LA CUENCA DEL RÍO MANZANARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de la calidad del agua del Río Blanco, Zapopan
Advertisements

Los meses del año.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
ENERO/2012 JULIO/2012.
DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÚLICAS, REGIÓN DE COQUIMBO “Proyección Hídrica , Sistemas Corrales y El Bato” SALAMANCA, 03 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Departamento de Geología
COMERCIO BILATERAL ARGENTINA VENEZUELA 2012 Enero - Febrero Fuente: CEI Variación 2012/ ,97% Variación 2012/ ,30%
Grado Preparo Examen Trimestral.
laboutiquedelpowerpoint.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
Ovalle - Octubre 2015 AUDITORIA HÍDRICA: Temporada 2014/15 Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta Ing. Agr. Mauricio Cortés U Ing. Agr. José Luis.
El tiempo y las estaciones
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
De acuerdo a lo establecido en el acuerdo Presidencial de Olivos de Julio de 2010, se monitorea el vertido de UPM y la desembocadura en el Río Gualeguaychú.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Centro Interamericano de Recursos del Agua Efectos de la adición de diversos tipos de.
A SPECTOS A C ONSIDERAR EN EL M ONITOREO DEL A GUA S UBTERRÁNEA F ONDOS DEL AGUA Presenta: Dr. Jürgen Mahlknecht
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
HIDROLOGIA HIDROLOGIA SEP 2009 ESTUDIOS HIDROLÓGICOS e. orozco.
Impacto del cambio climático sobre el caudal en la cabecera de la cuenca del Río Amarillo Presentado por: Fernando Cordero Cesar Triviño Erwin Martínez.
Agua subterránea y cambio climático. Cambio climático y ciclo hidrológico Para el Mediterráneo occidental, las previsiones climáticas a escala mundial.
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
COMISIÓN MANITOBA HYDRO
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
MESO ZONIFICACIÓN DE ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN CUSCO
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año
La influencia del desarrollo hidroeléctrico sobre el pulso hidrológico del rio Paraná Abril 2009.
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
Región Insular y Oriental
CASO DE ESTUDIO- LOS PALACIOS
Las estaciones del año.
Condiciones de referencia: Debate fase I
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
CURSO BÁSICO DE HIDROMETRÍA
Ingeniería del Agua Adecuada al Entorno
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
Diciembre 28 de 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” POLUCIÓN DE CUERPOS RECEPTORES Estudiante: German Vergara Mamani.
INGENIERÍA EN MINAS AUTOR: Paúl Barrera M.
Hidrología De Cuencas Pequeñas y medianas INTEGRANTES: Fonseca Sánchez, Milton Omar Fuentes Muñoz Steven Ítalo Rodríguez Zapata Silvio Mires Saldaña Edilson.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
William Senior, Fabiola López, Ivis Fermin
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Investigación de Operaciones Modelo del sistema de.
INTRODUCCION el tratamiento de agua tiene por finalidad producir en ella los cambios físico, químicos y biológicos, necesarios para acondicionarla al consumo.
Secuencia 4 Captación y disponibilidad del agua en el mundo y en México.
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Dirección General de Recursos Naturales
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
LA DIVERSIDAD HÍDRICA Y BIOGEOGRÁFICA DE ESPAÑA I
ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.
Departamento de Geología
ICV – 940 Hidrología – Grupo 4 –Cuencas
CI51D/CI71I CONTAMINACION DE RECURSOS HIDRICOS
Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM
Grupo N°4 - Cuenca Río Rapel
2009 Calendario.
Hidrología Precipitación Caracteristicas significativas de la Precipitación El análisis hidrológico requiere de la evaluación de 4 caracteristicas importantes:
DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN
Algunos criterios de selección de sitio para cultivo de ostión en zonas costeras Gustavo Arencibia Carballo y Joel Concepción Villanueva 2012.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

MEDICIONES DE CAUDAL Y APORTE MÁSICO EN LA CUENCA DEL RÍO MANZANARES Luis Medina, William Senior y Julián Castañeda Universidad de Oriente Cumaná, Octubre 2005

MOTIVACION Las mediciones hidrológicas son esenciales para la interpretación de la data de calidad de agua y para el manejo de los recursos hídricos. Variaciones en las condiciones hidrológicas tienen efectos importantes sobre la calidad del agua

Caudal Carga Másica Determinar en que cantidad un elemento es descargado por un afluente a un río o zona costera. Establecer el nivel de alteración producido por las descargas de contaminantes de un afluente. Determinar la disponibilidad de agua. Las características y eficiencia de funcionamiento de los elementos del cuerpo hídrico. Utilidad y eficiencia del agua extraída

Estimación del Caudal El caudal se determino usando el método velocidad por área

METODOLOGÍA Escoger un lugar preferiblemente de flujo regular, sin troncos, piedras,… etc. De ser necesario proceder a la limpieza del sitio.

Medición del caudal

Toma muestra de calidad del agua

Estimación de la carga másica La carga másica se determinó multiplicando el caudal en cada estación por la concentración de cada elemento. Generalmente se expresa en Kg/día o T/ año Q = C * CE Donde: Q = Carga másica C = Caudal CE = Concentración del elemento

Área de Estudio Yoraco Manz. Yoraco La Fragua Dos Ríos Guasdua -64.5 -64.4 -64.3 -64.2 -64.1 -64 -63.9 -63.8 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 Golfo de Cariaco Mar Caribe Cumaná Cumanacoa Embalse del Turimiquire 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Yoraco Manz. Yoraco La Fragua Dos Ríos Guasdua Manz. Cedeño Cedeño Boca del Río Aliviadero

Caudal Promedio (dic/2004 - ago 2005). Caudal (m3/seg) Alta Baja Media Caudal Promedio (dic/2004 - ago 2005).

Estaciones Cuenca Alta Valores de Caudal (m3/seg)

Estaciones Cuenca Media Valores de caudal (m3/seg)

Estaciones Cuenca Baja Valores de Caudal (m3/seg)

Carga Másica (Kg/día) de Nitrógeno Inorgánico Alta Baja Media Promedio de los valores del caudal registrados en los meses de estudio en cada estación

Carga Másica (Kg/día) de Fosfato Alta Baja Media Promedio de los valores del caudal registrados en los meses de estudio en cada estación

Estaciones de Cuenca Alta Carga Másica (Kg/día) de Nitrógeno Inorgánico y Fosfato Kg/dia Kg/día

Estaciones de Cuenca Media Carga Másica (Kg/dia) de Nitrógeno Inorgánico y Fosfato Nitrógeno Inorgánico Fosfato Kg/día Kg/dia Kg/día

Estaciones de Cuenca Baja Carga Másica (Kg/dia) de Nitrógeno Inorgánico y Fosfato Kg/día Kg/día

CONCLUSIONES Los mayores valores promedios de caudal se registran en la cuenca baja y media, donde exhiben también mayores fluctuaciones. Los mayores valores promedios de descargas de nitrógeno y fósforo se presentaron en las cuenca baja y media presentando estas estaciones las mayores fluctuaciones de descarga.

CONCLUSIONES Los meses de diciembre y enero presentaron los valores más elevados de caudal y descarga en cada estación. Los menores valores de caudal y descarga se presentaron en los meses de febrero, marzo y abril. En la cuenca alta La Fragua presentó los mayores valores tanto de descarga como de caudal.

CONCLUSIONES En la cuenca media Manzanares en Cedeño presentó los mayores valores tanto de descarga como de caudal. En la cuenca baja la Boca del Río presentó los mayores valores tanto de descarga como de caudal. El caudal es un factor determinante sobre la carga másica en las diferentes estaciones.

MUCHAS GRACIAS