Amnistía Internacional, es un movimiento global presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amnistía Internacional Trabajando por los Derechos Humanos.
Advertisements

RED UCLA PRESENTA.
Amnistia internacional
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA DURANTE EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL Elaborado por Yaneth Rodríguez.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
ESTRUCTURA DE LA UNION EUROPEA
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
QUE SON LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS Y EXIGIBILIDAD Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
IMPACTO DE LAS POLITICAS DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS HUMANOS Las Empresas y su Relación con los Derechos Humanos Las Empresas y su Relación con los.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe
Día naranja.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Normas en Discapacidad e Incapacidad
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Organización de las Naciones Unidas
GIZA ESKUBIDEAK.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Aborto.
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Las organizaciones económicas internacionales
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Nota del Editor de AECHILE
Sistema judicial chileno: Responsabilidad civil y penal frente a la violación de los DD.HH Objetivo: Identificar el funcionamiento del sistema judicial.
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Partido del trabajo Investigación.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Reunión en Yalta Participantes Acuerdos
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
El Neoliberalismo Universidad de San Carlos de Guatemala
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
ISOC-ES Capítulo Español de la Internet Society
Banco Mundial El Banco Mundial (BM) representa una de las principales agencias internacionales de financiamiento en materia educativa. La gestación de.
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
Cultura de la paz.
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Páginas
Problemáticas Internacionales a propósito del Conflicto Colombiano
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Sistemas de protección de DD.HH
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
EDUCACION ALTERNATIVA
1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Galería de imágenes sobre participación ciudadana
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿QUIÉNES SOMOS? La Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús, es una organización no gubernamental para el desarrollo, creada en 2003 por la Congregación.
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Transcripción de la presentación:

Amnistía Internacional, es un movimiento global presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948, esperando que sean reconocidos y respetados.

Amnistía Internacional DATOS GENERALES Amnistía Internacional  Tipo ONG Objetivos Protección de los Derechos Humanos Fundación 1961 Fundador(es) Peter Benenson Sede central Secretariado General en Londres Ámbito Mundial Secretario General Salil Shetty Miembros Más de 3 millones de activistas, miembros y simpatizantes en más de 150 países.2 Sitio web http://www.amnesty.org/es

¿Cuál es el propósito de la amnistía internacional? El objetivo de la organización es realizar labores de investigación y emprender acciones para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos y pedir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados.

METODOS UTILIZADOS Misiones de investigación para recabar información sobre denuncias de violación de los derechos humanos Una Red de Acciones Urgentes en los casos de pena de muerte, por medio del envío de cartas al respectivo gobierno. Campañas internacionales para promover los derechos humanos.

Cooperar con otras organizaciones, con las Naciones Unidas y las organizaciones intergubernamentales de carácter regional. Organizar programas de educación en derechos humanos y defensa de los derechos humanos para crear conciencia sobre el tema

FINANCIAMIENTO Se financia principalmente por medio de donaciones de sus socios y no solicita ni recibe subvenciones de gobiernos. Busca mantener su imparcialidad de esta forma. Según la web de AI, este tipo de financiación le "permite mantener su total independencia de cualquier gobierno, ideología política, interés económico o religión".

Un ejemplo es que para su financiación, en 2012, Amnistía Internacional publicó un álbum recopilatorio de versiones de Bob Dylan, incluyendo a Miley Cyrus, Adele, Kesha, entre otros.

CAMPAÑAS Armas bajo control Exige Dignidad Mi cuerpo, mis derechos Stop tortura

CRITICAS En 2007, la Iglesia Católica manifestó que retiraba su apoyo económico a Amnistía Internacional por entender que esta organización adoptaba la decisión de apoyar el aborto inducido. Esta declaración fue reacción a la decisión del Consejo Internacional de Amnistía de defender el derecho al aborto de las mujeres en los casos de violación, riesgo para la salud de la madre e incesto.

Como respuesta al Estado Vaticano, Amnistía Internacional publicó una declaración donde recordó que la organización no recibe apoyo económico del Estado Vaticano ni de ningún otro estado para la realización de sus tareas de investigación, denuncia y campañas en defensa de los derechos humanos.