La Espiritualidad de la acción Misionera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"...deja que hable el corazón"
Advertisements

Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
CAPÍTULO 7: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS AL SERVICIO DE LA VIDA PLENA
  Diócesis de San Fernando de Apure.
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
Las CEB’s y la Palabra de Dios
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Monitores de Confirmación
La Misión Continental para una Iglesia Misionera
La Espiritualidad de la acción Misionera
Características y organización del itinerario formativo
RETOS PARA UN NUEVO PARADIGMA EN LA EVANGELIZACIÓN
Los signos del Espíritu en la ciudad nos impulsan hacia un cambio profundo, pues el pensamiento, el lenguaje, los signos y las acciones de las culturas.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
La Espiritualidad de la acción Misionera
Nueva Visión de nuestra Iglesia
“Pueblo de Dios en Misión”
La Espiritualidad de la acción Misionera
Evangelización y Catequesis
DEBER MISIONERO DEL PUEBLO DE DIOS
La Espiritualidad de la acción Misionera
La Espiritualidad de la acción Misionera
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
Espiritualidad misionera
Necesidad de formación
Impulsar desde la espiritualidad Franciscana un proceso de crecimiento integral que lleve a optar por una entrega comprometida a la Iglesia y a.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
La centralidad de la Palabra de Dios
Segunda Asamblea Sinodal Diocesana
La Espiritualidad de la acción Misionera
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
MUCHEDUMBRE Jesús vio a toda aquella gente DISCIPULADO MISIONERO Le contaron todo lo que habían hecho y enseñado SELLOSELLO HORIZONTEHORIZONTE Conciencia.
Acompañamiento espiritual
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL MIÉRCOLES 28 DE ENERO TERCERA ETAPA: F O R T A L E C E R.
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
La Espiritualidad de la acción Misionera
llamado y espiritualidad
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
Proyecto de vida teatina
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
Formación Inicial La formación inicial
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
la Pastoral Juvenil Salesiana
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
Acción Católica Un modo propio y un método particular de servir.
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
Jesús envía a sus discípulos a comunicar su palabra.
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
LAS ASAMBLEAS Acontecimiento de fe Espacio privilegiado para discernir y acoger la voluntad de Dios Celebración comunitaria y eclesial Tiempo de gracia.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
OBJETIVOS DE LA MISIÓN CONTINENTAL PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO ENCUENTRO IDENTIDAD OTROS UNIDAD.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
Transcripción de la presentación:

La Espiritualidad de la acción Misionera Salvador Valadez Fuentes

III. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL TALANTE ESPIRITUAL DEL APÓSTOL (MISIONERO)

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO La vida apostólica es un proceso de FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Todo Apóstol (misionero) debe reconocer que no puede llevar a cabo su difícil misión si no es bajo la guía y el poder del Espíritu Santo. Siempre debe estar atento y ser dócil a sus inspiraciones y mandatos y secundarlos con estricta fidelidad (DA 284).

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Dicha fidelidad es un aspecto esencial de la espiritualidad misionera, el discípulo y misionero, movido por el impulso y ardor que provienen del Espíritu, aprende a expresarlo en el trabajo, en el diálogo, en el servicio, en la misión cotidiana (DA 284).

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO La fidelidad al Espíritu Santo implica los dones de fortaleza y discernimiento. Mediante estos dones el Espíritu transformará a los misioneros en testigos valientes de Cristo y anunciadores de su palabra y los irá conduciendo por los caminos arduos y nuevos de la misión (RM 87).

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Pero también es necesario estudiar y entender la forma de actuar del Espíritu en cada época y lugar. Esta presencia actuante la descubrimos en los signos de los tiempos, cuyo conocimiento nos ayudará a dejarnos guiar por el Espíritu Santo como inspirador de programas e iniciativas de toda actividad evangelizadora.

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO La espiritualidad del evangelizador, en cuanto a los signos de los tiempos, se podría calificar de espiritualidad de acontecimientos, es decir, espiritualidad que hace de los acontecimientos objeto de oración y de entrega pastoral; toma los acontecimientos, los ilumina con la Palabra de Dios (para descifrarlos), los convierte en diálogo con Dios (para poder ser fiel a sus designios) y los traduce en compromiso apostólico.

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Por otra parte, la fidelidad al Espíritu Santo es una expresión de la vida teologal del apóstol: es expresión de fe como fidelidad al mensaje, expresión de esperanza como fidelidad a las promesas y expresión de caridad como fidelidad a la acción santificadora y transformante.

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO El constante discernimiento ayudará al apóstol a conocer la verdadera acción del Espíritu Santo, distinguiéndola de razones humanas, así como a vencer los obstáculos permanentes para la fidelidad en la vida apostólica entre otros: la disipación, la falta de esfuerzo, las aficiones desordenadas, el apegamiento a los propios criterios e intereses personales.

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Para un adecuado discernimiento es necesario echar mano de todos los medios al alcance, teniendo como base el auxilio divino: consejo, estudio del magisterio eclesial, experiencia propia o ajena, sentido común y sentido de eclesialidad.

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO La Iglesia está llamada profundamente a relanzar con fidelidad y audacia su misión en las nuevas circunstancias latinoamericanas y mundiales… Ello no depende tanto de grandes programas y estructuras, sino de hombres y mujeres nuevos… protagonistas de vida nueva para América Latina que quiere reconocerse con la luz y la fuerza del Espíritu Santo (DA 11).

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO REFLEXIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA Leer los siguientes textos: Redemptoris missio 87, DA 84, 367 Para el diálogo: ¿Cómo se vive la fidelidad al Espíritu Santo en nuestra comunidad eclesial? ¿Cuáles son los principales signos de los tiempos, que nos señalan el actuar del Espíritu Santo? ¿Cómo podemos hacer vida más radicalmente los principios de los textos del Magisterio Eclesial que hemos leído?

FIDELIDAD A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO Para la reflexión personal: Realizar la Lectio divina con el siguiente texto: Lc 4, 14-21; cf. Mt 4,1 ¿Cómo vivo la fidelidad a la acción del Espíritu Santo en mi labor pastoral-misionera? ¿Qué signos de infidelidad o qué obstáculos debo superar para ser más fiel?