ESCULTURA CLÁSICA Expresión de una vida interior consciente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte clásico Griego.
Advertisements

A-01 EL DORIFORO DE POLICLETO
LA ARQUITECTURA GRIEGA
Arte Griego   Arte griego.
Historia del Arte y la Cultura I
Historia del Arte y la Cultura I
LA PLENITUD CLÁSICA (S. V –IV A.C.)
ARTE GRIEGO.
LA ESCULTURA GRIEGA.
EL ARTE GRIEGO.
ESCULTURA GRIEGA.
ARTE GRIEGO Escultura y pintura (cerámica)
LA ESCULTURA GRIEGA.
Imperio Griego.
Escultura griega clásica
Nexo Museo Virtual Arte GRIEGO Tercera Exposición ABRIL 2010
Orden Dórico.
La periodo clásico Anderson Teles
LA ESCULTURA GRIEGA.
ARTE CLÁSICO.
LOS ORÍGENES DEL ARTE GRIEGO 1. Arte cicládico: III milenio a.C., en las islas Cícladas del mar Egeo. 2. Arte minoico o cretense: a. C
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
Proporción: El arte Clásico. Grecia
Arte Griego Acrópolis de Atenas.
ART GREC -II- ESCULTURA.
ERECTEIÓN.
Arte griego (3) Escultura
GRECIA Escultura Historia del Arte ESTER C.M. 2º Bachillerato.
GRECIA: ARQUITECTURA ESCULTURA.
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
La edad de Pericles La arquitectura.
El Apoxiomenos, Lisipo.
Arte griego.
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
ESCULTURA ARCAICA.
ESCULTURA GRIEGA Del siglo VII al siglo II a. C
Esculturas exentas: 1-Atenea Partenós. No se conserva, pero se conoce por testimonios. Esta escultura que se situaba en el interior de la naos del Partenón.
Dama de Auxerre. Cleobis y Bitón Hera of Samos ("Cheramyes Hera"), ca. 560 B.C.E.
EspacioS y monumentos de la Atenas clásica (MARIO SÁNCHEZ I CANDELA) HISTORIA.
A ARTE GREGA Historia da Arte Colegio Estudio 1COLEGIO ESTUDIO. A ARTE GREGA.
GRECIA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA CRONOLOGÍA GRIEGA ARQUITECTURA CARACTERÍSTICAS GENERALES LOS ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS TIPOS DE TEMPLOS ETAPAS ESCULTURA CARACTERÍSTICAS.
ARTE GRIEGO. EJE CRONOLÓGICO ARTE MINOICO a.C.
Historia del Arte Unidad Nº 4 Tercer Año Prof. Hernán Enrique Moya
COMENTARIO y ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
EL ARTE GRIEGO LA ESCULTURA.
KNOSOS. Cámara Real EL PALACIO DE KNOSSOS LA PINTURA MINOICA.
La Escultura Griega.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales
ESCULTURAHELENÍSTICA
HISTORIA DEL ARTE ACTIVIDADES UNIDAD 1.
ARTE GRIEGO 3. ESCULTURA Y CERÁMICA.
Arquitectura griega Orden Dórico.
GRECIA Escultura Clásica.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
El origen de Occidente Higinio Rodríguez Lorenzo
Palau de Cnossos (1700 – 1400 a.C.) Heraklion (Creta) Grècia.
Venus de Willendorf. Piedra caliza con restos de coloración rojiza
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
EspacioS y monumentos de la Atenas clásica
EL URBANISMO EN GRECIA Y ROMA
Cleobis y Bitón.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD II.
ÉPOCA CLÁSICA V a.C..
Imágenes del Arte Griego
Imágenes del Arte Griego
VIAJE A GRECIA.
Transcripción de la presentación:

ESCULTURA CLÁSICA Expresión de una vida interior consciente. Tipo facial ensimismado. Austeridad de formas. Resolución de la anatomía: simplificada , modelada sutilmente en sus grandes planos. Material predilecto : bronce.

Escultura Clásica: periodización Efebo rubio (-480) Muchacho de Critios (- 480) Atenea de Euenor (-490/-475) Auriga de Delfos (-477) Zeus de Artemision (-490) SEVERO 480 / 450 a.C. Discóbolo de Mirón (-460/450) Doríforo de Policleto (-450) Diadúmeno de Policleto (-440) Atenea Lemnia d Fidias (- 451/- 448) Atenea Partenos de Fidias (-447/-442) PLENO 450 /420 aC. ESTILO RICO 420 / 390 a.C. Victoria de Peonio de Mende (-420) Cariatides del Erecteo de Alcamenes (-420/406) Apolo Sauróctono de Praxíteles (-360/350) Sátiro en reposo de Praxíteles (-350) Ménade en éxtasis de Scopas (-350) Afrodita de Cnido de Praxíteles (-350) Apoxiomenos de Lisipo (- 330/-320) SIGLO IV 390 /323 a.C-

CLÁSICO SEVERO 490 / 450 a.C.

Efebo rubio ca. 480 a.C. ca. 480 a.C. Mármol, h. 0,28 m.

Efebo de Critios Ca. 480 a.C. Mármol, h. 1,17 m.

Efebo de Critios

Atenea Obra de Euenor, dedicada por Angelito -490 7 -475 h. 0,89 m.

Los Tiranicidas: Harmodio y Aristogitón Copia en mármol de un original en bronce. h. 1,83 y 1,85 m.

Auriga de Delfos ca. -477 Bronce h. 1,80 m.

Auriga de Delfos

Zeus de Artemision Ca. -460 Bronce, h. 2,09 m.

CLÁSICO PLENO 450 / 420 a.C.

Copia en mármol de un original en bronce h.2,12 m. Doríforo Copia en mármol de un original en bronce h.2,12 m.

Copia de un original en bronce h.1,86m. Diadúmeno ca. 440 a.C. Copia de un original en bronce h.1,86m.

Discóbolo de Mirón h.1,53m.