Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia
Advertisements

Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
GASES.
UNIDADES DE MEDIDA Docente: Jorge Balseca Q. Valor del mes :Amor
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
Propiedades de la materia
Calor y Energía S5.
Disoluciones.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
RESUMEN TEMA 2 1. MATERIA Y RADIACIÓN 2. LA MASA 3. EL VOLUMEN
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Refuerzo Magnitudes
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
EL AGUA.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Procesos químicos U.1 La reacción química
La energía . Proviene de la naturaleza, no puede ser creada , ni destruida. Posee la capacidad de generar movimiento, calor, luz o sonido.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Preparación para examen bimestral 1ER BIMESTRE CIENCIAS III
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Calor Específico o Capacidad Calorífica Específica
MATERIA.
Avanzar La materia Propiedades Volumen Masa Generales Específicas
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
5º de Primaria.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
¿Qué estudia la química?
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Propiedades de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
Clases de Física y Química 3º ESO B Lunes 1 y jueves 4 de octubre
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Bases Teóricas Capacidad Calorífica
Calor.
Química U.3 La cantidad en Química A.39.
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO Propiedades de la materia Volumen es todo aquello que tiene Avanzar Masa La materia se describe por sus que.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.21 Propiedades de la materia

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. La masa del agua de la botella de 2 L es mayor que la masa del agua de la botella de 1 L. Correcto La masa del agua de la botella de 2 L es mayor porque la masa depende de la cantidad de agua.

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. El volumen del agua de la botella de 2 L es mayor que el volumen del agua de la botella de 1 L. Correcto El volumen del agua de la botella de 2 L es mayor porque el volumen depende de la cantidad de agua.

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. La temperatura del agua de la botella de 2 L es mayor que la temperatura del agua de la botella de 1 L. Incorrecto La temperatura del agua de la botella de 2 L es igual porque la temperatura no depende de la cantidad de agua.

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. La energía interna del agua de la botella de 2 L es mayor que la energía interna del agua de la botella de 1 L. Correcto La energía interna del agua de la botella de 2 L es mayor porque la energía interna depende de la cantidad de agua.

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. La densidad del agua de la botella de 2 L es mayor que la densidad del agua de la botella de 1 L. Incorrecto La densidad del agua de la botella de 2 L es igual porque la densidad no depende de la cantidad de agua.

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. La energía necesaria para hervir el agua de la botella de 2 L es mayor que la energía necesaria para hervir el agua de la botella de 1 L. Correcto La energía necesaria para hervir el agua de la botella de 2 L es mayor porque depende de la cantidad de agua.

Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente Tenemos dos botellas de agua en el mismo ambiente. En una hay 1 litro y en la otra hay 2 litros. Indica si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos, explicando por qué. El calor latente de ebullición del agua de la botella de 2 L es mayor que el calor latente de ebullición del agua de la botella de 1 L. Incorrecto El calor latente de ebullición del agua de la botella de 2 L es igual porque el calor latente no depende de la cantidad de agua.