INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carlos A. Colon Quiles Introduction to Biological Sciences NUC Online.
Advertisements

ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA Condiciones primitivas de la tierraMoléculas inorgánicas evolucionaron a las orgánicasRegistro.
EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”
ENZIMAS.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Termodinámica Tema 9 (segunda parte).
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
USO DE RADIOISÓTOPOS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
BIOELEMENTOS Y OLIGOELEMENTOS
Tema 1 De las moléculas a la vida compuestos orgánicos
Teoría celular.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Química Biológica = Bioquímica
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
ENZIMAS.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Introducción a la Bioenergética
Mutaciones.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Bioenergetica y Metabolismo
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
BIOENERGÉTICA.
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
El agua Bioquímica.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
3ª Unidad: Metabolismo celular
Licda. Andrea Cifuentes
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Termodinámica y Metabolismo
“LA RESPIRACIÓN CELULAR” (1) METABOLISMO
Anabolismo y Catabolismo
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
Tema 1: La Química Biológica 2017
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
Conceptos Básicos y Ley Periodica
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ORIGEN DE SERES VIVOS EVOLUCIÓN Paleontología Registro Fósil
Presentación Curso 2018 para carrera Licenciatura en Enfermería
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
EL ORIGEN DE LA VIDA TIPOS DE CÉLULAS
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
QUÍMICA BIOLÓGICA ENZIMAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR
Teoría del origen de la vida POR Alexander Oparín
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LAS ENZIMAS.
Metabolismo Bioenergética Lic. Juan Manuel Elizalde.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA FUNDAMENTOS QUÍMICOS FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS FUNDAMENTOS FISICOS FUNDAMENTOS GENÉTICOS FUNDAMENTOS EVOLUTIVOS

FUNDAMENTOS FÍSICOS TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS EN LOS ORGANISMOS VIVOS ENZIMAS Y REACCIONES QUÍMICAS EN ORGANISMOS VIVOS

FUNDAMENTOS FÍSICOS TRANSFORMACIONES ENERGETICAS EN LOS ORGANISMOS VIVOS. LEYES DE LA TERMODINAMICA Y ENERGÍA LIBRE DE GIBBS RXNS ENDERGÓNICAS Y EXERGÓNICAS Y ACOPLAMIENTO ENERGÉTICO ENERGÍA LIBRE Y CONSTANTE DE EQUILIBRIO

LEYES DE LA TERMODINÁMICA Y ENERGÍA LIBRE DE GIBBS 1RA. LEY 2DA. LEY describe La entropía del universo tiende a un máximo. “La energía no se crea ni se destruye solo se transforma”. Extraen energía Por ejemplo Las células son consumados transductores de energía, capaces de interconvertir energía química, electromagnética, mecánica y osmótica con gran eficiencia. Producir Trabajo Devuelve calor Aumenta Entropía Disminuye el desorden

RXNS ENDERGÓNICAS Y EXERGÓNICAS Y ACOPLAMIENTO ENERGÉTICO se crean REACCIÓN LIBERAN ENERGÍA ABSORBEN ENERGÍA G , ES POSITIVA Una célula acopla una molécula endergónica con una exergónica G , ES POSITIVA Energía Libre Proceso globalmente exergónico Suma de variedades de energía libre es negativa

ENERGÍA LIBRE Y CONSTANTE DE EQUILIBRIO aA + bB cC + dD Concentración de A Concentración de B Cuando el sistema ha llegado al equilibrio = 0

= -RT ln Keq

FUNDAMENTOS FÍSICOS ENZIMAS Y REACCIONES QUÍMICAS EN ORGANISMOS VIVOS DISMINUCIÓN DE LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN. CATABOLISMO, ANABOLISMO Y LA REGULACIÓN DE LAS RUTAS METABÓLICAS

DISMINUCIÓN DE LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN por consecuencia AUMENTAN LA VELOCIDAD DE RXN que LAS ENZIMAS SON CATALIZADORES BIOLÓGICOS

CATABOLISMO, ANABOLISMO Y LA REGULACIÓN DE LAS RUTAS PRODUCE ENERGÍA CONSUME ENERGÍA METABOLISMO CELULAR RUTAS METABÓLICAS

FUNDAMENTOS GENÉTICOS DNA, RNA Y PROTEÍNAS EVOLUCIÓN QUÍMICA Y APARICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS EXPERIMENTO DE OPARÍN

DNA, RNA Y PROTEÍNAS SON SECUENCIAS LINEALES DE DESOXILLIBUNUCLEÓTIDOS GENES MOLÉCULAS DE ÁCIDO RIBONUCLÉICO (RNA) CADENAS LINEALES DE PROTEÍNA CONFORMACIONES TRIDIMENSIONALES

COMPLEJOS SUPRAMOLECULARES CON OTRAS PROTEÍNAS COMPLEJOS SUPRAMOLECULARES

EVOLUCIÓN QUÍMICA Y APARICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS EVOLUCIÓN QUÍMICA, APARICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS Y EXPERIMENTO DE OPARIN EVOLUCIÓN QUÍMICA Y APARICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS EXPERIMENTO DE OPARIN

EVOLUCIÓN QUÍMICA Y APARICIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS COMPUESTOS ORGÁNICOS tales como AMINOÁCIDOS Y GLÚCIDOS PEQUEÑAS CANTIDADES EN LA CORTEZA ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA postuló que ATMÓSFERA ERA RICA EN CH4 , NH3 , AGUA EXENTA DE O2 .

ENERGÍA CALORÍFICA DESPRENDIDA segunda teoría ENERGÍA CALORÍFICA DESPRENDIDA reaccionando CON ATMOSFERA REDUCTORA dio lugar COMPUESTOS ORGÁNICOS SIMPLES

CO, CO2 , ADEMAS DE GASES ESCENCIALES EXPERIMENTO DE OPARÍN MEZCLAS GASEOSAS CH4 ,NH3 , VAPOR DE AGUA DESCARGAS ELÉCTRICAS CONTENIDO CO, CO2 , ADEMAS DE GASES ESCENCIALES COMPUESTOS ORGÁNICOS

AMINOÁCIDOS, HIDROXIÁCIDOS, ALDEHÍDOS, HCl incluida AMINOÁCIDOS, HIDROXIÁCIDOS, ALDEHÍDOS, HCl demostró PRODUCCIÓN ABIÓTICA TIEMPOS CORTOS Y CONDICIONES SUAVES

FUNDAMENTOS EVOLUTIVOS MUTACIONES Y EVOLUCIÓN

MUTACIONES Y EVOLUCIÓN REPLICACIÓN GENÉTICA ERRORES producen VARIACIONES EN LA SECUENCIA NUCLEOTIDICA DEL ADN da lugar MUTACIÓN que CAMBIA DE INSTRUCCIONES PARA ALGUNOS DE LOS COMPONENTES CELULARES

DAÑINAS O LETALES PARA EL NUEVO ORGANISMO PUEDEN SER DAÑINAS O LETALES PARA EL NUEVO ORGANISMO ORGANISMO MEJOR PREPARADO PARA SOBREVIVIR AL ENTORNO NATURAL SOBREVIVIRAN Y PROLIFERARÁN EN EL NUEVO ENTORNO DUPLICACIÓN DEL GEN EVOLUCIÓN