Contenidos Presentación e Informe Tarea1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
Advertisements

Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
Planificación, Programación y Control para la culminación de la Construcción del Edificio Operativo Zona Rental del Metro de Caracas Ana Zulima Madriz.
Diseño Minero.
Ejercicio práctico.
CONTENIDOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Estudio de Técnico y Financiero
Diplomado en Educación Superior
Introducción a Carguío y Transporte en minería subterránea
Introducción a la Minería y Etapas de un proyecto minero.
Manejo de materiales y ventilación de minas
NUEVA MEMORIA DE PRACTICAS DEL MTL-RU
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Taller de Proyecto Otoño 2007
Definiciones Básicas –
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Taller de Proyecto Otoño 2006
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Auditoría Informática Informe de auditoría informática
Clase 0 Introductoria.
MI57G: Manejo de minerales y Ventilación Prof. Raúl Castro
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
ANALISIS DE RESULTADOS DE PRUEBAS NACIONALES
Título de la Investigación
Productividad de Caserones Subterráneos
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Institución a la que pertenece
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Seminario de titulación 2
Diseño del Método Sublevel Stoping
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Autor: Karina Belén Flores Canales. General Realizar el estudio de pre-factibilidad, explotación sector Margarita Farellones OBJETIVOS Específicos Aumentar.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
Planificación de Minas Contexto. Clasificación Planificación estratégica Planificación conceptual Planificación operativa.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
PUENTE RINCÓN DE LA CRUZ
Curso de Estadística Básica
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Estrategias de Implementación
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
ASPECTOS CLAVE EN UNA PRESENTACIÓN EN PÚBLICO ORDEN DE LA PREPARACIÓN:
GC-F-004 V.01 Conferencia Web 20 Auditoria Interna Paula Andrea Palacios Correa Instructora Vocera 20 de agosto del 2019 Especialización en Gestión del.
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Titulo del Proyecto de Investigación
 FINALIZAR UNA INVESTIGACIÓN  RESULTADOS  EN QUÉ CONTEXTO SE PRESENTARÁN  QUIÉNES SERÁN LOS USUARIOS DE LOS MISMOS  CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Diseño geométrico Diseño transversal: consta de distancias horizontales y verticales que a su vez generan un plano transversal con distancias y cotas.
Transcripción de la presentación:

Contenidos Presentación e Informe Tarea1 test headerMI 58B: Diseño de Minas Subterráneas Contenidos Presentación e Informe Tarea1

Fecha de Entrega Entrega de Informe y presentación: Jueves 27 de Septiembre de 2007

Informe Resumen Ejecutivo El informe debe ser lo mas breve posible, mostrando los aspectos esenciales del trabajo realizado en el proyecto. Los contenidos mínimos que debe tener son los siguientes: Resumen Ejecutivo Introducción y Objetivos del trabajo de diseño. Antecedentes Generales: Geología, Geotecnia, Análisis exploratorio modelo de bloques (estadísticas básicas), curvas tonelaje ley (MTon de recursos de mx vs ley de corte vs ley media) Metodología Empleada: Elección métodos de explotación (justificación); Supuestos económicos, calculo de leyes de corte para cada método de explotación escogido, objetivos del diseño (Recuperación, minimizar dilución), etc.

Informe Desarrollo: Dimensionamiento y diseño de las UBE (mostrar esencialmente tablas resumen con dimensiones, no mostrar memoria de cálculo) Planificación Producción: Cubicación de reservas (Envolvente económica), reservas por UBE, ritmo de producción, plan minero, plan de desarrollos y preparaciones. Dimensionamiento de equipos: perfo, tronadura, carguío y transporte. Evaluación económica: Van, Tir. Discusiones, conclusiones y recomendaciones. Como mejorar el diseño? Que aspectos deben ser revisados con detención? La metodologías de dimensionamiento son las adecuadas? Anexo: Principalmente, despliegue de plantas y perfiles representativas de la solución propuesta.

test headerMI 58B: Diseño de Minas Subterráneas Presentación Portada Listado de Contenidos Antecedentes Generales: Geología Geotecnia Ubicación Recursos (Curvas Tonelaje - Ley Block Model) Objetivos Problema a resolver, resultados esperados Metodología desarrollada Supuestos ( ej: económicos) + simplificaciones del diseño

Presentación Tablas Resumen: resultados significativos Dimensiones unidades básicas de explotación MTon de Reservas explotables, leyes medias Recuperación, Dilución Metros de desarrollo Despliegue de plantas, secciones transversales y longitudinales: En lo posible, mostrar sectores de relevancia: niveles productivos, accesos, etc. Especificar dimensiones de las excavaciones, así como también distancias de referencia.

Presentación Desplegar una vista isométrica representativa. Conclusiones Recomendaciones Trabajos futuros a realizar Afinar supuestos realizados Incertidumbre?