PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A. 4 Diciembre 2016 +

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia
Advertisements

… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
¡Conviértanse! Mateo 3, ° domingo de Adviento –A-
El Mensajero de Rey Mateo 3:1-12.
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
8 diciembre : La Inmaculada
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia Regina.
Coment. Evangelio MC. Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Nos ha llamado al desierto Montaje: Eloísa.
Ciclo A Ciclo A Del Evangelio según San Mateo Del Evangelio según San Mateo Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando:
2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana MRegina.
Segundo domingo de Adviento –B-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat 2º ADVIENTO - A.
2º DOMINGO DE ADVIENTO 2º DOMINGO DE ADVIENTO CICLO B.
Domingo segundo de Adviento
Principio del evangelio de Jesucristo, hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: Yo envío delante de ti a mi mensajero, para que te prepare.
Seguimos clamando. Mateo 3, Domingo de Adviento-A- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Andante en sol mayor. No porque no está con
SEGUNDO domingo de adviento.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 5 de diciembre de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Evangelio según San Marcos
Segundo domingo de Adviento –B-
Evangelio según San Mateo
Segundo domingo de Adviento
Seguimos clamando. Mateo 3, Domingo de Adviento-A Autora: Asun Gutiérrez. No porque no está con nosotros, sino para estar nosotros con Él.
La Cantata 36 de Adviento de Bach nos hace vivir la liturgia
Segundo Domingo de Adviento
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
¡VEN JESÚS! Seguimos clamando:
La Cantata 36 de Adviento de Bach nos hace vivir la liturgia
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Domingo XVI Tiempo Ordinario CIZAÑA
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
DOMINGOS 2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana Regina.
La Cantata 36 de Adviento de Bach nos hace vivir la liturgia
La Cantata 36 de Adviento de Bach nos hace vivir la liturgia
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
Segundo Domingo de Adviento ¡Ya viene Jesús, preparen el camino !
Domingo II Adviento CORAZÓN MISERICORDIOSO
Regina DOMINGOS 2- ADVIENTO c.B
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
Lectura Santo Evangelio Según San Marcos 1,1-8
Seguimos clamando: ¡ Ven Señor !
Regina DOMINGOS 2- ADVIENTO c.B
Marcos 1,1-8 Lectura del Evangelio Adviento domingo 2º (B)
Domingo Septimo ¿ENEMIGOS?
Regina DOMINGOS 2- ADVIENTO c.B
Preparad el camino del Señor Avance Manual
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Seguimos clamando: ¡ Ven Señor !
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Regina DOMINGOS 2- ADVIENTO c.B
Transcripción de la presentación:

PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A. 4 Diciembre 2016 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Música: Platoon. Adagio for Strings Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mt. 3. 1-12 Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea predicando: Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos. Éste es el que anunció el profeta Isaías diciendo: «Una voz grita en el desierto: preparad el camino del Señor, allanad sus senderos». Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y del valle del Jordán; confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán.

Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: Raza de víboras, ¿quién os ha enseñado a escapar de la ira inminente? Dad el fruto que pide la conversión, y no os hagáis ilusiones pensando: «Abrahán es nuestro padre», pues os digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. Ya toca el hacha la base de los árboles, y el árbol que no da buen fruto será talado y echado al fuego.

El centro del Adviento, de la Navidad, de la Pascua, es Cristo.

Sin embargo, la venida del Señor es siempre preparada.

Sólo hay que estar preparados. Son los testigos, hombres y mujeres, que en la noche de la historia se preparan para el que siempre está viniendo a nuestra vida. Sólo hay que estar preparados.

Juan, es uno de los protagonistas más vivo del Adviento Juan, es uno de los protagonistas más vivo del Adviento. Junto a él todos los profetas que le esperaron

y sobre todo, como dice el prefacio de Adviento, María que “le esperó con inefable amor de Madre”.

Juan prepara, pero no es el centro. En su humildad sabe que tiene que desaparecer.

Algunos cristianos, a lo largo de los siglos, han confundido la espiritualidad de Juan Bautista con el mensaje y la salvación de Jesús.

Juan es un poco extravagante, llamativo. Es, sobre todo, grito. Espabila las conciencias.

Pone a la gente contra la pared. Es una denuncia que anuncia. Se le acerca la gente temblando.

No es el Corazón Manso y Humilde de Jesús al que se acercaban sin temor los niños, los pecadores, las prostitutas.

Jesús es un anuncio que denuncia. La conversión a la que llama Jesús es a “tener sus mismos sentimientos” Jesús es un anuncio que denuncia.

Juan cumple con su misión. Su vida, su espiritualidad, su estilo, es una preparación al que Vendrá. Juan cumple con su misión.

Es el dedo que os indica que miremos “al sol que nace de lo alto” Él no quiere que se quede en él pues no es digno ni de desatarle la correa de las sandalias. Es el dedo que os indica que miremos “al sol que nace de lo alto”

Es necesario volver a una mirada, al Cristo del Corazón abierto, con la radicalidad de los santos, de Juan Bautista, pero sobre todo con el anuncio

para que no nos quedemos solos en una denuncia que, a veces, nos hace continuamente bajar al sótano de nuestro corazón con batallas perdidas, con amarguras no confesadas…

Indica, pero no es la vida. Juan, no es el camino. Indica, pero no es la vida. Es voz, pero no la Palabra.

Aprendamos de su humildad y de su desaparecer y habremos encontrado un camino seguro en el seguimiento de Cristo,

Camino de la vida verdadera y habremos preparado el camino del Señor.

La preparación es esencial para que nazca la semilla.

Sin roturar el terreno, sin el abono de la humildad y la siembra de la paciencia, no podemos nunca anunciar una buena cosecha. FIN