Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad.1 Estos criterios pueden ser específicamente.
Advertisements

Dixieland ¿Qué es el dixieland?. La batería y la improvisación.
Louis Armstrong Paula González Nacho Cueva Patricia Uriszar
Ragtime Introducción Significado del ragtime
El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and.
El son de tu vida Rock clásico.
Estilos musicales del siglo XX
Virginia Martín Franco nº:17
CONCIERTO DE FORMAS Y ESTILOS DEL JAZZ
EL JAZZ LARA MÉNDEZ DÍAZ.
Sin olvidar nunca el nido. Martin luther king
Lara Navarro Mellado Cristina Moro González Es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea. En Estados Unidos llego a raíz de.
Escuchar  Work song Escuchar * RAGTIME Escuchar.
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Alejandro.
Tipos de Música.
BLUES El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un genero musical e , basado en la utilización de y de un patrón repetitivo, que suele.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
Aplicación en Informática
Menú.
C HAPTER 1 Música Popular (Popular Music). O BJETIVOS (G OALS ) Conocer uno de los tipos básicos de música: la música popular Reconocer sus orígenes Identificar.
LA MÚSICA A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS CULTURAS
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
El jazz es un estilo musical que nace a finales del s ss siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
En estas diapositivas mostraremos como es el blues
Ska Expresión Musical.
Integrantes: Leslie Chávez Denisse De la Rosa Priscila Coronel Mariana Frias.
COUNTRY.
Louis Armstrong Devany Yaressi Gonzalez T
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
Música rock reggae reggae. Rock El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros.
III- EL ORIGEN DEL ROCK. 1- ORÍGENES Shake, rattle & roll 1- Escucha con atención y piensa qué elementos musicales propios del jazz y cuáles propios del.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
origenes El Jazz es un género musical que se desarrolló a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica. Surge específicamente.
HISTORIA DE LA MÚSICA SIGLO XX. Segunda Escuela de Viena Arnold Schönberg (1874–1951), compositor austriaco vienés de origen judío de música clásica del.
LA MUSICA EL REGGAETON EL VALLENATO LA SALSA EL MERENGUE LA SAMBA
Juan Antonio Gallardo Rodríguez
integrantes: Javiera salcedo
Música y danzas latinas
LA MAGIA DEL BLUES Periodo moderno.
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Raúl Cabrera Taxilaga
Modernismo, Siglo XX y música contemporánea
El Blues.
La música en los siglos XX y XXI
Genero musical Nombre: Vicente Novoa -Marlon Campos -Bastian Proboste
Rockabilly Orígenes musicales: Rock and roll, hillbilly, country Orígenes culturales: Años 1950 en Estados Unidos Instrumentos comunes: Guitarra,
LA MÚSICA EN LAS DÉCADAS DE 195O-1960
Equipo: Ximena millán Valeria Castellanos Renata Hernández
Alejandro Solis Jiménez
Alumna: Fernanda arroyo agüero Actividad 8
PRESENTADO POR : SAMUEL ALEJANDRO DELGADO PRESENTADO A: MARIO
Isis Samantha Constantino Haro
Alfredo J Ginary R Erik I
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
EL Rock Fernando Imperial Ramírez Alejandro Granados Balderas
Caso Muñoz Lizzete & Tello Fragoso Zaira
En 1836 la musica clasica se cree ser un género muy culto y formal
Conociendo Nuestra Herencia Musical. La Música  Desde siempre la música ha sido parte de la vida de las personas y las sociedades.  Se sabe que donde.
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
 Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos.
Profesor: Nadab Sandoval
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
La Música contemporánea
El Saxofón Aprendiz: José Gregorio Mogollón Rincón Ejecución Musical con Instrumentos Funcionales SENA, 2018.
El soul Alba Pardiña Pecci.
MÚSICA Paula Pérez Alcántara 1º Bach.D.
Transcripción de la presentación:

Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8 Jazz

Historia https://www.youtube.com/watch?v=WbkkSN_sSfc La primera grabación de jazz se llevo a cabo en 1917, pero la música existía por lo menos desde hacía 20 años aproximadamente. Influenciado por la música clásica, marchas, ragtime, blues y la música popular de la época, el jazz ya era una forma particular de música cuando comenzó su documentación. El cornetista Buddy Bolden, fue el primer músico famoso que es considerado jazzista. Formó su banda en 1895, se podría decir que esa es la fecha del nacimiento del jazz. Las próximas dos décadas no existe documentación del jazz. Freddie Keppard reconoció a Bolden como el cornetista de más prestigio de Nueva Orleans, pero fue rápidamente superado por King Oliver. Aunque algunos músicos de Nueva Orleans viajaron al norte, el jazz se mantuvo estrictamente como una expresión musical típica de Nueva Orleans hasta la primera guerra mundial.

Características Improvisación: Como es bien sabido, la improvisación consiste en que el intérprete no se basa únicamente en lo que pone en la partitura para tocar, si no que a partir de aquello que está escrito, hace modificaciones e improvisaciones varias. Tratamiento del ritmo (El Swing): Swing es la manera de tratar el ritmo característico del jazz, la cual busca un efecto de balanceo (de swing), muy bailable. Este ritmo no se encuentra así exactamente en la partitura, es el intérprete el que varía ligeramente las formas rítmicas de la partitura para conseguir ese efecto. Búsqueda de un sonido propio: Otro elemento clave de los músicos de jazz es que no buscan el sonido puro y perfecto de cada instrumento, sino que tratan de encontrar un sonido que sea original. En el fondo, lo que buscan con esto es una mayor expresividad de sus interpretaciones.

EXPONENTES MAS IMPORTANTES Louis Armstrong John Coltrane Billie Holiday Milles Davis Duke Ellington

Subgéneros del jazz Hot Jazz: Es un término utilizado para referirse a  todos los estilos que se desarrollaron en el jazz anterior a 1930, es decir, incluye los estilos del jazz de Nueva Orleans, Chicago y Nueva York.  Se le conoce también como jazz tradicional. Swing: Surge hacia principios de 1930, es un estilo de jazz eminentemente orquestal Bebop: También conocido simplemente como "Bop", se desarrolló en los años 40, sucediendo cronológicamente al Swing. Cool Jazz: Desarrollado hacia 1950. Cuando el Bebop comenzó a estancarse a inicios de los 50's, una de sus estrellas, Miles Davis, empezó a experimentar con nuevos sonidos. Se alejó de la improvisación del Bebop y grabó con una banda de 9 instrumentos, alejándose de las raíces del blues y acercándose a la música clásica europea. Hard Bop: Debido a la gran aproximación del Cool Jazz a la música europea, muchos músicos negros se sintieron ajenos a este estilo. Con el fin de revitalizar el jazz, sus tendencias oscilaron desde una combinación de blues y gospel, que daría origen al Funk y al Soul; hasta una forma revisada del Bebop con un regreso al expresionismo: el Hard Bop.

Gracias FIN