Introducción temas digitales (ciencias)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUERPO HUMANO 2° BÁSICO CIENCIAS NATURALES. EL CUERPO HUMANO El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos,
Advertisements

Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
¡El ¡El oxígeno es nuestro mejor amigo! RESPIRACIÓN: RESPIRACIÓN: intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el exterior y el interior del cuerpo.
Conocimiento del medio. 4º de Primaria.  Todas las personas necesitamos respirar.  Al hacerlo tomamos aire del exterior que entra en los pulmones y.
Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal Curso: 8ºA Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Miriam Benavente.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Laura Borrego Casado. ÍNDICE Características del aparato respiratorio Las vías respiratorias Los pulmones Enfermedades (asma) Enfermedades (resfriado)
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
El aparato respiratorio
Sistema Respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO INTRODUCCIÓN.
APARATO DIGESTIVO La digestión Este proceso
El sistema digestivo Bhavna Bhambhani.
Homeostasis y Retroalimentación Fisiología Humana II
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN II
EL APARATO DIGESTIVO INDICE 1-BOCA 2-FARINGE 3-ESOFAGO 4-ESTOMAGO
¿Cuándo se suda? ¿Qué parte del cuerpo suda más? ¿Por qué sudamos?
Introducción: A:INFORMATICA B:SISTEMA RESPIRATORIO C:SISTEMA DIGESTIVO D:SISTEMA ENDOCRINO APARATOS.
Sistema digestivO CNBA 2007.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
INTRODUCCION DE LOS SISTEMAS
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
TEMA 2 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
La función de NUTRICIÓN (I) La nutrición La alimentación
EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO RESPIRATORIO
El cuerpo humano.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
Felix L. Juarbe Perez Prof. Nancy Rodriguez # TEDU 220
Sistema Respiratorio.
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
Conseguir materia prima
SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: Conocer los órganos y glándulas que trabajan en el proceso de la digestión y su funcionamiento.
SISTEMA DIGESTIVO conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. FINALIDAD: la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos.
EL CUERPO HUMANO. ÍNDICE 1. Introducción 2. Partes del cuerpo humano 2.1 Sistema del cuerpo humano Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema excretor.
EL CUERPO HUMANO.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo.
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
Quintos Básicos Ciencias Naturales Profesora Claudia García Yáñez
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
“NUESTRO CUERPO UN TODO ORGANIZADO”
Proceso de la digestión
¡Hola! ¿Sabes el nombre de los órganos que conforman el aparato digestivo? Vamos, de cada cuestionamiento elige el inciso que consideres correcto.
Aparatos digestivo y respiratorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS, EXOCRINAS Y MIXTAS
Biología 2da Unidad.
NUESTRO CUERPO FUNCIONA TEMA 2
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

Introducción temas digitales (ciencias) KEVIN JULIAN ESPITIA RINCON

Sistema respiratorio

Sistema respiratorio Función del Sistema Respiratorio La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio).   Órganos del Sistema Respiratorio: Anatomía y Función - Nariz - Tráquea - Laringe - Tráquea - Bronquios - Alvéolos - Pulmones -Diafragma

Sistema reproductor

Sistema reproductor El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre, y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del anabolismo celular   En el proceso reproductor humano, participan dos tipos de células sexuales, o gametos. El gameto masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, u ovocito, entran en contacto en el sistema reproductor femenino y se funden entre sí engendrando un nuevo ser. Tanto el sistema reproductor femenino como el masculino son necesarios para la reproducción. Los seres humanos, al igual que otros organismos, transmiten ciertas características de sí mismos a la siguiente generación a través de sus genes, estructuras especializadas en transmitir los rasgos humanos.

Sistema digestivo

Sistema digestivo En el humano, el aparato digestivo consta de un conducto a lo largo del cual se disponen diversos órganos y estructuras, que son atravesados por el alimento durante su proceso de transformación, más las partes por las que pasa la porción sólida de los alimentos que es expulsada como desecho. Los constituyentes básicos del aparato digestivo humano son la boca, la faringe, el esófago, el intestino delgado y el intestino grueso, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Las glándulas que segregan los jugos digestivos son las glándulas salivares y las glándulas gástricas. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

Sistema ENDOCRINO

Sistema ENDOCRINO En el humano, el aparato digestivo consta de un conducto a lo largo del cual se disponen diversos órganos y estructuras, que son atravesados por el alimento durante su proceso de transformación, más las partes por las que pasa la porción sólida de los alimentos que es expulsada como desecho. Los constituyentes básicos del aparato digestivo humano son la boca, la faringe, el esófago, el intestino delgado y el intestino grueso, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Las glándulas que segregan los jugos digestivos son las glándulas salivares y las glándulas gástricas. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).