MEMORIAS. Alba Lus, Esther Escobar, Laura Hierro, Raquel Fdez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Memoria RAM. Memoria RAM Definición y características.
Advertisements

Dispositivo de almacenamiento
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Ing. María Rosa Dámaso Ríos1 MEMORIA PRINCIPAL Y SECUNDARIA Quinta Semana.
Memoria Principal RAM-ROM-CACHEPor Leyner Steven Cortez.
es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN ING. PROF. LEONEL SEQUERA MEMORIAS.
Unidad de transferencia de memoria
9-Febrero Características técnicas de los componentes de una computadora Elieter García Pulido.
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
UNIVERSIDDA TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA UNIVERSIDDA TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
Memorias Auxiliares.. Memorias Auxiliares. LAB4 Oscar mundaca. Oscar mundaca. Debora catrilef. Debora catrilef. Sebastián otero. Sebastián otero. Joaquín.
Las memorias MRAM (Magnetic Random Access Memory), tienen su origen conceptual en las antiguas memorias de ferrita.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Arquitectura Básica de un Ordenador -Ana Mª Torres Ordóñez.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
1 Tema 1: Introducción A Los SI Sistemas Operativos Monopuesto 1º SMR Tema 1: Introducción A Los SI.
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
Arquitectura Básica de un Ordenador -Ana Mª Torres Ordóñez.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES LA MEMORIA Sebastian Mauricio Guarin Alarcón Claudia Muñoz Juliana Barrera Herrera.
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
Componentes Físicos Internos de la CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
¿Qué es una computadora?
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
Memoria Introducción.
INFORMATICA.
Elementos de una computadora.
La Memoria Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones.
Tipos de memoria RAM , disco duro y sistema operativo
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
TARJETAS.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Componentes básicos de una computadora
Alumna: Miriam de Jesús De la torre Montellano.
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Hardware, software, y periféricos
Laura Melissa Anaya López 10-3
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
CUESTIONARIO INFORMATICO
Componentes físicos internos
¿Que es una computadora?
GLOSARIO VISUAL DE UÑA ESCOBAR CATALINA DÍAZ VELÁZQUEZ LIZETTE
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
La memoria RAM.
Refuerzo teórico Alumno: Edmundo Murguía casas
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
DANIELA SALDARRIAGA BUSTAMANTE Mantener la operatividad del sistema
Unidades de almacenamiento
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
DISCO DURO..
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Dispositivos de almacenamiento
SISTEMAS OPERATIVOS MEMORIA VIRTUAL.
TIPOS DE MEMORIA 1  NOMBRE: EVELING FARINANGO  CURSO: SEGUNDO DINI  ASIGNATURA: COMPUTACIÓN.
2.5.1 Memoria RAM Tema 2 página 36
Memoria Principal. Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente.
Partes de la computadora
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
Componentes de una computadora
MEMORIA  Es un conjunto de celdas de almacenamiento junto a circuitos asociados que tienen como fin leer y/o almacenar información digital  La memoria.
Estructura de un equipo microinformático
Arquitectura del Hardware
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Memoria  Memoria real: Chips de memoria  Memoria virtual: Archivos creados en el disco duro a modo de memoria adicional. Tipos de memorias  -Memoria.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS
Transcripción de la presentación:

MEMORIAS. Alba Lus, Esther Escobar, Laura Hierro, Raquel Fdez

ÍNDICE ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? Características. Almacenamiento y tipos de memorias: Primarias secundarias

¿Qué son y como funcionan? Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún tiempo.  La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.

Características fundamentales. Tiene un tamaño limitado y precio elevado. Pueden ser primarios, secundarios, terciarios y fuera de línea. Tienen habilidad para cambiar la información. Volátiles.

Almacenamiento primario. Esta conectada a la CPU Es el sistema mas rápido de almacenamiento. Contiene los programas en ejecución. Se puede intercambiar información con mayor velocidad.

Tipos de memorias primarias: RAM o memoria de acceso aleatorio: Es una memoria de acceso aleatorio y se utiliza como memoria de trabajo de ordenadores para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición. No es necesario seguir un orden para acceder a la información de manera rápida.

ROM o memoria de sólo lectura: Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos que permite sólo la lectura de la información y no su escritura. No se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Las modernas son: EPROM y Flash EEPROM (se pueden borrar y volver a programar varias veces)

Almacenamiento secundario. Almacena a largo plazo la información permanente. Los sistemas operativos lo usan como área de transferencia. Tiene mas espacio que la memoria primaria, pero es mas lenta.

Tipos de memorias secundarias: La memoria SRAM o Caché: Son las siglas (Static Random Access Memory), que significa memoria estática de acceso aleatorio. Está basada en semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Existen dos tipos: volátil y no volátil.

La memoria Virtual o de Swap. Es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. Los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché, la memoria RAM y el disco duro. El espacio de intercambio es una zona del disco que se usa para guardar las imágenes de los procesos que no han de mantenerse en memoria física.  

Memoria flash Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. También permite velocidades de funcionamiento muy superiores. Memoria de Video o VRAM Programa que se encuentra dentro de la tarjeta de video y utiliza la memoria RAM y SRAM