Unidad Académica Preparatoria No. 20 UAGro MC. Matzayani Gómez Terán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC. 1. El c ó mic: un medio esencialmente narrativo Un c ó mic es un conjunto de im á genes, denominadas vi ñ etas, dibujadas y ordenadas para narrar.
Advertisements

COMIC HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS Unidad 1: Explorando los Lenguajes Artísticos de Nuestra Época.
EL COMIC.
¿Qué es una Historieta?.
{ FotHistory. Todos hemos leído uno alguna vez Comics.
LAS HISTORIETAS.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Taller de Lectura y Redacción II Luis Enrique Fernández Galindo Campus Gómez Palacio, Dgo.
LA HISTORIETA.
El noveno arte - Tebeo Nuevo Prisma c1 Las Bellas Artes Tradicionales 1. Música (y teatro) 2. Danza (y teatro) 3. Literatura y teatro 4. Dibujo y Pintura.
ANIME.  Anime ( アニメ, Anime ? ) es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
MAUS II Y LOS GÉNEROS En este trabajo contaremos como Maus II se relaciona con los géneros cómics, fabula y autobiografía.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
Tipo de Texto No Literario:
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
INTRODUCCION A POWER POINT TECNOLOGIA E INFORMATICA Docente: Shirley Vargas López
Los géneros literarios
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
EL COMIC.
Coloca el texto del título aquí.
Construcción de la Narrativa Épica
Lenguaje y Expresión II
CURSO DE POWER POINT powered by
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
¿Cómo elaborar un guión escénico?
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Obra de teatro.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Intencionalidad Comunicativa.
Taller de Momentos de la Clase
TÍTULO Calibri 54 Cursiva Autor 1 Autor 2 Autor 3 … Verdana 20 Negrita
Subgéneros narrativos
Resultados de Participación
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
La Historia: el estudio del pasado.
El lenguaje de la Imagen
EL CÓMIC.
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
La historieta.
EL COMIC.
el libro tenga más sentido.
2 Unidad: La variedad del mundo y de lo humano comunicada por la literatura y los medios de comunicación.
2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro
Proyecto PROGRESO Y SUPERVIVENCIA
Organizar la Información y Narrar
La Historieta.
John alejandro alvarez Vásquez.
¿Qué tipo de película es?
EL COMIC.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR
Tema: Técnica y tecnología.
El teatro.
Textos narrativos.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Clase de síntesis de unidad
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
01:11 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
TEMA: LA HISTORIA.
Escuela Tomás Alva Edison
Tema.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

Unidad Académica Preparatoria No. 20 UAGro MC. Matzayani Gómez Terán La historieta Unidad Académica Preparatoria No. 20 UAGro Facilitador: MC. Matzayani Gómez Terán

Concepto: La historieta es un género literario que surgió teniendo como precedente los jeroglíficos o imágenes griegas, egipcias e incluso romanas. Es una especie de cuadernillo o libro que puede ser solo o ser parte de una serie de libretas o cuentos.

Objetivo La finalidad de la historieta también llamada comic es relatar un cuento (generalmente irreal o ficticio), que tiene la misión de entretener y en algunos casos a informar.

Características: Gráfica. Texto. Género: Los géneros destacados son: Aventuras. Guerra. Ciencia ficción. Amor. Drama. Cómico. Fantástico. Históricos. Policiaco y de investigación.

Estructura: Cuadros o viñetas.

Estructura: Dibujos.

Estructura: Bocadillo.

Estructura: Texto.

Estructura: Onomatopeya.

Estructura: Historia. Este es el tema que se expresa en el cuento, las variedades del tema son casi ilimitadas, pues pueden expresar todo lo que uno considere y se puede adaptar a cualquier tema (materia o idea).

¿Cómo crear una historieta? Crear una historia. Hacer bocetos. Construye los personajes. Manos a la obra.