LIPIDOSIS 1.- Gangliosidosis GM1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES HEREDODEGENERATIVAS NEUROLÓGICAS
Advertisements

SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS GLICOESFINGOLIPIDOS
Dra. María Sofía Giménez
En niños internados en unidades de cuidados intensivos neonatales el riego de padecerla se incrementa veces.
ASSOCIATION NIEMANN PICK of ARGENTINA
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL
 Mitocondrias – producción de energía  Las disfunciones mitocondriales resultan de anormalidades del ADN mitocondrial o de anormalidades estructurales.
Es una enfermedad hereditaria que afecta el sistema nervioso central. Es una enfermedad heredada fatal del sistema nervioso central causado por la carencia.
Enfermedades lisosomales
.HOMOCISTINURIA. Martínez Lomas Paola Odette Zeltzin. García Villa Esther Xiangdi. Grupo:3CM2.
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
Síndrome de Landau Kleffner
MIOPATÍAS CONGENITAS DRA. LAURA BONILLA.
TRASTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
ALUMNA :BAUTISTA GOREL SINAI NAYELY GRADO: 4º GRUPO: C SALUD DEL ADULTO MAYOR.
Genética de las Leucodistrofias Carlos E. Prada, M.D. Centro de Medicina Genómica y Metabolismo Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV Cincinnati Children´s.
Carcinoma pulmonar. El cancer de pulmón El cancer de pulmón se clasifica de acuerdo al tipo de células que produce A ) Ca C.PEQUEÑAS o MICROCITICO A.
SIGNOS Y SÍNTOMAS REACCIONES TRANSFUNCIONALES TRANSFUNCIONALES LEVESTRANSFUNCIONALES MODERADO TRANSFUNCIONALES GRAVE Prurito Taquicardia y Disnea Shock.
Dr. Jordi Carbonell Presidente Electo SER Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de L’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002.
Nombre: Manuela Quinteros curso:6ºA Profesor: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Hidrocefalia.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
solucion
 Katherine Elizabeth Sanchez CLÍNICA MAYOR. La Criptosporidiosis es una infección causada por protozoarios del género Cryptosporidium (Apicomplexa:Cryptosporiidae)
ACEVES GALAVIZ AURORA FISIOPATOLOGIA 402.  La enfermedad es nombrada el oftalmólogo británico Warren Tay, quien describió la Mancha Roja en la retina.
Tumores óseos Generalidades.
Afectación Pulmonar en Enfermedades por Almacenamiento en Pediatría
Emfermedades cromosomicas
DIABETES Tipo II.
Dr. José A. Brizuela Servicio de Neurología Hospital
Entrenadora: Edith L. Cassias Acho
Priscilla Sepúlveda ID:
CASO CLÍNICO Paciente mujer de 29 años remitida en enero 2001 a Servicio de Neurología de nuestro centro para valoración de deterioro progresivo cognitivo.
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
Resultados Nº pacientes: años Media: 52 años Edad Sexo.
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
HIPERTENSION ARTERIAL
SINDROME DE WOLFRAM.
Biotecnología en genética y medicina
Mucopolisacaridosis tipo IH (síndrome de Hurler) en un niño de cuatro años de edad. El diagnóstico se estableció a los 15 meses, cuando el paciente presentaba.
Curso Intensivo de Anatomía
Artritis crónica causada por Histoplasma capsulatum en la rodilla izquierda. A. Varón en el séptimo decenio de la vida originario de El Salvador quien.
DIABETES.
DIABETES MELLITUS 1.
LÍPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
LÍPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
LIPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES
Familia Parvoviridae Subfamilias: Densovirinae Parvovirinae.
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA Dr. Luis Alberto Henríquez P.
Discusión y conclusiones
Tema 2: Salud y Enfermedad
Características fisicoquímicas
Artritis Idiopática Juvenil
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
TRASTORNOS TUBULOINTERSTICIALES
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
CASO 52 Asun Doménech Servicio de Análisis Clínicos
DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO POSITIVO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE NIEMANN PICK C.
Atrofia Muscular Espinal
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA A.J. Cruz Medina¹, De La Cruz Morón¹ I, M.C. Fernández.
Dra. Paz María Salazar Schettino
DEFICIENCIA DE PIRUVATO DESHIDROGENASA (PDH). ¿Qué es el piruvato? Compuesto muy importante para la célula ya que es un sustrato clave para la producción.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Transcripción de la presentación:

LIPIDOSIS 1.- Gangliosidosis GM1 2.- Enfermedad de Tay-Sachs (gangliosidosis GM2 I) 3.-Enfermedad de Sandhoff (gangliosidosis GM2 II) 4.-Enfermedad de Niemann-Pick 5.-Enfermedad de Gaucher 6.-Enfermedad de Fabry

LIPIDOSIS Esfingosina Aminoácido serina + Ácido palmítico Esfingosina + A. Graso = Ceramida Glucocerebrósido Esfingomielina Galactocerebrósido Gangliósido Son compuestos que deben estar degradados o reciclados por las enzimas lisosomales

GANGLIOSIDOSIS GM1 Déficit de la enzima lisosomal beta-galactosidasa GM1 presente en sustancia gris y blanca cerebral y en los tejidos periféricos Genética: brazo corto del cromosoma 3 Forma infantil y tardía

GANGLIOSIDOSIS GM1 Forma infantil - Hepatoesplenomegalia al nacer Edema de extremidades Erupciones cutáneas neonatales Retraso psicomotor y convulsiones precoces Mancha color rojo cereza en la mácula( 50%) Hernias y edema escrotal Facies tosca, macroglosia cifosis lumbar, rigidez articular (Fenotipo= enfermedad de Hurler).

GM1

GANGLIOSIDOSIS GMI Forma Infantil Miocardiopatía: Cardiomegalia e hipertrofia ventricular izquierda. Alteraciones radiológicas : Disóstosis múltiple (similares a las de las mucopolisacaridosis) TAC y RM cerebral : Ventriculomegalia y atrofia cerebral generalizada - Retraso psicomotor y convulsiones precoces - Muerte precoz a los 3-4 años con disfagia, sordera y ceguera

Fenotipo

GANGLIOSIDOSIS GM1 Forma Tardía Edad de aparición variable Ataxia, disartria y espasticidad como en la parálisis cerebral No afectación visceral No facies tosca No disóstosis multiple Deterioro clínico lento Sobreviven hasta la cuarta década de vida

GANGLIOSIDOSIS GMI DIAGNÓSTICO Clínica Médula ósea, biopsia pulmonar y hepática = células espumosas Queratán sulfato en hígado y orina Estudio enzimático de los leucocitos ó de fibroblastos cutáneos Diagnóstico prenatal TRATAMIENTO - Cuidados sintomáticos

ENFERMEDAD DE TAY-SACHS Afecta al SNC Frecuente en judíos ashkenazi (1/4000) Déficit de beta-hexosaminidasa A y B A los 5 meses hiperacusia + reducción del contacto ocular, enfoque visual y ceguera Retraso psicomotor con hipotonía grave al final del primer año de vida y convulsiones Aumento tamaño craneal sin hidrocefalia No alteraciones óseas Muerte entre los 2-4 años Forma tardía ó juvenil: ataxia y disartria

TAY-SACHS

Enfermedad de Tay-Sachs

ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK Judíos de origen ashkenazi Déficit de esfingomielinasa ( tipo Ay B) Inicio a los 3-4 meses Retraso psicomotor y deterioro neurológico progresivo Hepatoesplenomegalia Tipo A mancha rojo cereza ( 50%) Tipo B no hay mancha rojo cereza

ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK DIAGNÓSTICO Células espumosas en la médula osea Genética molecular: cromosoma 11 TRATAMIENTO No existe

Enfermedad de Niemann-Pick

ENFERMEDAD DE GAUCHER Depósito de glucosilceramida ( glucocerebrósido ) en el sistema reticuloendotelial La forma clásica es frecuente en los judíos ashkenazi ( 1 de cada 500) y no afecta al SNC Afectación neurológica variable según tipo Forma juvenil asociada a deterioro neurológico de inicio tardío

ENFERMEDAD DE GAUCHER Déficit de beta-glucocerebrosidasa. Separa glucosa de ceramida. Esplenomegalia = primer signo clínico Hiperesplenismo e insuf. de la médula ósea Pancitopenia: anemia, leucopenia y trombocitopenia Hepatomegalia moderada Alteraciones radiológicas: huesos largos con deformidad de Erlenmeyer

ENFERMEDAD DE GAUCHER

ENFERMEDAD DE GAUCHER: Alteraciones Radiológicas

ENFERMEDAD DE GAUCHER DIAGNÓSTICO Clínico: esplenomegalia y anemia leve no explicada Aspiración de médula ósea Genética molecular : cromosoma1

E. GAUCHER

ENFERMEDAD DE GAUCHER: Médula Ósea

ENFERMEDAD DE GAUCHER TRATAMIENTO - Esplenectomía Reposición enzimática: Ceredase ó cerezyme

Lecodistrofia Metacromática LEUCODISTROFIA METACROMÁTICA Deficit de arilsulfatasa A = Depósito de sulfatos en los lisosomas de la sustancia blanca FORMA INFANTIL - Forma grave y frecuente Irritabilidad, incapacidad para andar, hiperextension de las rodillas. Convulsiones mioclónicas. Atrofia óptica, tetraparesia espástica FORMA JUVENIL Ataxia, deterioro y dificultades emocionales Curso lento Aparece a los 20 años FORMA DEL ADULTO. Tardía

LEUCODISTROFIA METACROMÁTICA Los sulfatos no degradados se depositan en la sustancia blanca = desmielinización Reducción en el número de células de oligodendroglia No hay afectación visceral ni de la médula ósea

LEUCODISTROFIA METACROMÁTICA

LEUCODISTROFIA METACROMÁTICA DIAGNÓSTICO - Clínica Biopsia del nervio safeno externo con depósitos metacromáticos Orina con excreción de sulfatos EMG:disminución de la conducción nerviosa TAC y RM: atenuación de la sustancia blanca Estudios enzimáticos de los leucocitos y cultivos de fibroblastos cutáneos Genética molecular: cromosoma 22

LEUCODISTROFIA METACROMÁTICA TRATAMIENTO No existe El transplante de médula ósea mejora los niveles enzimáticos,pero no el deterioro neurológico PRONÓSTICO - En la forma infantil tardía viven 2-4 años y en la juvenil 4-6 años después del diagnóstico

HASTA otro dia