Programa de Maquilas de Exportación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
Advertisements

REGÍMENES TEMPORALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
Programa de Importación Temporal para producir Artículos de Exportación. PITEX.
Programa de Maquilas de Exportación
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ.
Programa de Maquila de Exportación
*Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL 5. Legitimación 6. Reconocimiento Aduanero y Segundo Reconocimiento Aduanero. 7. Pago de contribuciones.
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO C.P. VICTOR HUGO ARROYO PERALTA
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
 Dentro del proceso de formación de un negocio, la constitución legal de la empresa constituye un paso esencial. Sólo así el emprendedor logrará que.
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Taller en materia de gas LP Coordinación General de actividades permisionadas en materia de GLP febrero 2017.
PROGRAMA MUNICIPAL DE CAPACITACIONES
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Solicitud de Permiso de División
Solicitud de Permiso de Construcción (Bardeo)
FABRICACIÓN DE PIROTECNIA
I. Tipo: Trámite II. Clave : T26-DGOTU-PA-04
Solicitud de Permiso de Trazo, Nivelación y Construcción de Pavimentos
ACTUACIÓN DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE GARANTÍAS
RURAL GED PIP Tema 2: Atención de reclamos y quejas.
Solicitud de Constancia de Ubicación
Programa 2x1 para Migrantes
Programa 3x1 para Migrantes
Informativo Memoria de Título 2/2017
TRAMITE DE REGULACION DE CONCESIONES
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
REVISIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
INGRESO AL CENTRO DE DESARROLLO GERONTOLÓGICO
RESUMEN MODULO 1.- “INGRESO”: MODULO 1.- INCLUYE DESDE - HASTA
TÍTULO QUINTO DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Capítulo I Del procedimiento de acceso a la información LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL,
Estudio Técnico o de Ingeniería
procedimiento de divulgación
PERMISO PARA EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Solicitud de Permiso de División
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA CONTROVERSIAS TÉCNICAS
Constancia de Residencia
SOLICITUD DE PERMISO DE ANUNCIO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
ASESORÍA PARA REGISTRO ESTATAL DE TURISMO (RET)
NÚMERO OFICIAL EN PREDIOS REGULARES
I. Última Actualización: 31/Enero/2018 II. Tipo: Trámite III. Clave :
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INICIO DE LOS TRABAJOS
SOLICITUD DE TRASPLANTE URBANO
Constancia de Residencia Asociación Civil
Adquisiciones y Contratación de Servicios en IEPSA
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
IMPACTO AMBIENTAL MUNICIPAL
Solicitud de Constancia de Factibilidad
SOLICITUD DE PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (USO HABITACIONAL UNIFAMILIAR)
ENTREGA DE MERCANCÍA REQUISADA
TALLER DE ACTUALIZACIÓN Y CONSULTA PARA REGULARIZADORES
PROGRAMACION DE NEGOCIACIONES EN EL SISTEMA DE ADQUISICIONES
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO
Adquisiciones y Contratación de Servicios en IEPSA
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Las opciones para expedir una Constancia de Acreditación deL SEGUNDO IDIOMA son: 1. Obtener un puntaje de al menos 50 puntos en el examen EXPAII aplicado.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Contribuyente No Localizado LD Arturo Baltazar Valle

Transcripción de la presentación:

Programa de Maquilas de Exportación IMMEX Mario Curiel Arturo Gudiño Roberto Castellanos

Requisitos ARTÍCULO 6o.- Para la aprobación de un programa de operación de maquila, se estará a lo siguiente: I. Los interesados deberán presentar su solicitud ante la Secretaría en los formatos que ésta establezca anexando lo siguiente: a) Copia certificada del acta constitutiva de la sociedad y las modificaciones a la misma; b) Documento que acredite legalmente la posesión del inmueble en donde pretenda llevarse a cabo la operación del programa, en el que se indique la ubicación del inmueble, adjuntando fotografías del mismo. Tratándose de arrendamiento o comodato, se deberá acreditar que el contrato establece un plazo forzoso mínimo de un año y que le resta una vigencia de por lo menos once meses, a la fecha de presentación de la solicitud.

c) Copia de la cédula de identificación fiscal de la persona moral; d) Contrato de maquila debidamente protocolizado ante fedatario público; f) La fracción arancelaria que corresponda conforme a la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y la descripción de las mercancías a importar temporalmente y del producto final a exportar al amparo del programa. II. Previo a la aprobación del programa de operación de maquila de que se trate, la Secretaría deberá realizar la visita de inspección del lugar o lugares donde el interesado manifestó que se llevarán a cabo las operaciones de maquila. La Secretaría, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, deberá dar respuesta a los trámites relacionados con un programa de operación de maquila en un plazo no mayor a quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que se presente la solicitud; transcurrido dicho plazo sin que se emita resolución, se entenderá que el trámite ha sido aprobado, debiendo la Secretaría expedir la constancia escrita.

II.- Contenedores y cajas de tráiler; ARTÍCULO 8o.- Las maquiladoras podrán importar temporalmente: I.- Materias primas, partes, componentes, materiales auxiliares, envases, material de empaque, combustibles y lubricantes que se utilicen en el proceso de producción de las mercancías de exportación; II.- Contenedores y cajas de tráiler; III.- Herramienta, equipos y accesorios de investigación, de seguridad industrial y productos necesarios para la higiene, asepsia, y para la prevención y control de la contaminación ambiental de la planta productiva, manuales de trabajo y planos industriales, así como equipo de telecomunicación y cómputo, y IV. Maquinaria, aparatos, instrumentos y refacciones para el proceso productivo, equipo de laboratorio, de medición y de prueba de sus productos y los requeridos para el control de calidad, para capacitación de su personal, así como equipo para el desarrollo administrativo de la empresa.

Plazos de Entrega

¿Qué podemos hacer para aprovechar ese programa? Inscribirnos en la SE como empresa Maquiladora, de este modo podemos importar temporalmente mercancía o maquinaria, sin pagar el IGI e IVA.

Importancia de las Maquiladoras Fuente generadora de empleos; Capacitación constante a los empleados; A través de la subcontratación los productos pueden competir en mercados externos; Desarrollo tecnológico; Participación creciente en el mercado internacional.

Bibliografía. http://www.economia.gob.mx/swb/work/models/economia/Resource/12/1/images/D31.pdf