Hechos que marcaron el Siglo XX en el Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Velasco Alvarado Profesora ; ARMINDA LOZANO. Tema : Reforma Industrial. I Integrantes del grupo : 1.Javier Quiroz Ruidiaz. 2.Luis García caja vilca.
Advertisements

EL DIA DE LA VICTORIA RUSA LA VICTORIA RUSA RUSIA CELEBRA EL DIA DE LA VICTORIA RUSIA CELEBRA EL DIA DE LA VICTORIA El 9 de mayo se celebro el "Día de.
PANORAMA DEL PERIODO.
PANORAMA DEL PERIODO.
29 de enero de 1942 Protocolo de Río de Janeiro
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
Antecedentes y Gobierno de Eduardo Frei Montalva ( ) Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016.
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX Profesor: Angel Alvarez Sextos Básicos.
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO Empezó su gobierno en 1968 y acabo su gobierno en 1975 El tuvo una dictadura.
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
Mística, Desarrollo y Revolución
La crisis del régimen político argentino entre 1955 y 1983
¿Qué tienen en común?.
Consecuencias políticas y sociales crisis modelo ISI
La Segunda República ( )
Presentación del curso.
Por: Andrea Cruz y Sofía Rincón
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX
Papel de las agrupaciones políticas en el Perú
Camino Hacia el poder de Carlos Ibáñez del Campo
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Conflicto Checheno-Ruso
Hoy les presentaremos los Movimientos Sociales en Chile.
La guerra civil española
Periodo de entreguerra
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
ELN Grupo Guerrillero Colombiano Comprende desde 1946 – 1958 ,
NAPOLEÓN BONAPARTE Renzo Gutiérrez Luis González
DICTADURAS MILITARES Durante 1970 se dieron una serie de cambios ya luchas influenciados por la Revolución cubana. Estados Unidos intervino en la política.
Colegio Madre Paulina Chiguayante
La Transición AGH.
Aspecto político e internacional
Recordemos… Las Transformaciones liberales afectaron a Europa y América. En Europa su mayor repercusión se generó al momento de volver a instaurar la.
20 IMÁGENES DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
LUIS DIEGO AGUADO LÓPEZ
Pregunta oficial PSU El cuadro adjunto refleja que la situación política de la República Parlamentaria en Chile (1891 – 1925) se caracterizó, entre otros.
¿Qué tienen en común?.
Creación de una Nueva institucionalidad
SISTEMA CAPITALISTA EN CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE Y VIETNAM
Balance del Parlamentarismo
La crisis de la República. De los triunviratos al ascenso de Augusto
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Roma.
El Salvador: La Guerra Civil
Desastre de 1898.
Gobierno de Juan Velasco Alvarado ( ).  Gobernó entre 1968 y  Fue llamado “el chino.”  Representó la primera fase más radical del régimen.
La importancia de la participación ciudadana
República Parlamentaria ( )
En vías de la democracia
Las propuestas de David Held para una reforma de la ONU
La crisis económica de los Años 70
BLOQUE 6 LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
Modernismo y Generación del 98
Ideologías y procesos políticos del S XIX
CHILE EN EL SIGLO XX PERÍODO Liceo Marta Donoso Espejo
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Objetivo: ¿Por qué es necesario transformar el campo chileno?
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
Semana 1. L1S2. La sociedad y la economía españolas en los años setenta y ochenta -Después de un periodo de crecimiento económico muy alto (pero con un.
SEGUNDO GOBIERNO DE BELAUNDE TERRY © 2014 CARACTERISTICAS: Enfrentó una profunda crisis económica. Combatió a los movimientos subversivos (MRTA Y SL)
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
EL SISTEMA POLÍTICO.
La Participación Ciudadana en el municipio de Chihuahua
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
 Durante el gobierno de Plutarco Elías calles se llevo acabo el enfrentamiento en la iglesia católica en el estado que derivo en una lucha armada conocida.
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Resistir al régimen (II)
Transcripción de la presentación:

Hechos que marcaron el Siglo XX en el Perú Alumna :Chuquilin Alvarado Rachel Aela Grado y sección: 5° “C” Profesor: Luis Miranda

DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE PERUANO AUGUSTO B. LEGUIA Diversos analistas políticos y especialistas del Perú coincidieron en señalar que uno de los hechos importantes de este siglo fue la destitución del presidente peruano Augusto B. Leguia en 1930. La destitución marcó el final de un largo gobierno civil, teóricamente democrático, que se inició en 1919.

EL GOBIERNO DE LEGUIA Para el analista César Arias Quincot, el gobierno de Leguia significó una modernización importante en la sociedad peruana, pero también significó un aspecto negativo al romper la estabilidad jurídica que se conquistó en 1895. Iniciándose así un ciclo de gobiernos autoritarios y de inestabilidad política.

LA REINCORPORACIÓN DE TACNA AL PERÚ EN 1929  Este fue tro de los acontecimientos importantes del siglo rescatados por los analistas fue la reincorporación de Tacna al Perú en 1929, luego de un plebiscito o consulta popular que se le hizo a los tacneños sobre su decisión de regresar o no al Perú. Tacna estuvo bajo el mandato de Chile desde 1879, fecha en que el Perú fue derrotado en la guerra del Pacífico.

El conflicto Ecuador y la suscripción del Protocolo de Río de Janeiro El conflicto de 1941 con el Ecuador y la suscripción del Protocolo de Río de Janeiro en 1942 es también un hecho importante de este siglo, en Perú. Según los analistas su importancia radica en que no solo fue un enfrentamiento militar sino una victoria que obtuvo el Perú.

EL CONFLICTO ECUADOR Y LA SUSCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO El conflicto de 1941 con el Ecuador y la suscripción del Protocolo de Río de Janeiro en 1942 es también un hecho importante de este siglo, en Perú. Según los analistas su importancia radica en que no solo fue un enfrentamiento militar sino una victoria que obtuvo el Perú.

EL GOLPE DE ESTADO DEL GENERAL JUAN VELASCO ALVARADO El golpe de estado del general Juan Velasco Alvarado en 1968 es sin duda otro de los hecho importantes que marcó el inicio de otro gobierno autoritario que transformó la sociedad peruana, terminando con la sociedad oligárquica, en donde se ejecutó un conjunto de reformas como la reformara agraria, la reforma industrial, la estatización de las empresas.

EL SURGIMIENTO DE SENDERO LUMINOSO EN 1980 El surgimiento de Sendero Luminoso en 1980 es otro de los acontecimientos también importantes en el Perú en el siglo XX, en esta fecha se dio inicio a la lucha armada acarreando graves consecuencias durante más de una década. El terrorismo dejó más de 25 mil muertos y millones en perdidas materiales.

COLAPSAN LOS PARTIDOS POLITICOS Finalmente en los años 90 colapsan los partidos politicos y se da inicio a una forma de hacer política dentro de un contexto nuevamente autoritario. Para el analista César Arias Quincot, el actual gobierno es un intento de modernizar la sociedad peruana autoritariamente con un régimen civil caudillista y bajo el principio de las reelecciones sucesivas, que fue el proyecto de Leguía.