Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Simulink
Advertisements

Introducción a Matlab Lectura 1.
FUNDAMENTOS DE MATLAB MATrix LABoratory.
Introducción a Matlab Lectura 1.
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
1 Econometric Views Jose Ángel Fernández. 2 Introducción.
1 Lenguaje y entorno de programación Claudio Quezada 1/21.
Introducción a Mathematica. Datos del Curso Duración: 30 horas Fechas: del 14 de junio al 2 de julio Horario: de 10:00 a 12:00 horas Requisitos: Conocimientos.
MICROSOFT EXCEL VERSION 2007 Presentado por : Yovany Arrocha 9:19 a.m.
Entorno. Indica el directorio en el que se trabaja y los archivos que posee. WORKSPACE: espacio de trabajo.
Ambiente de Desarrollo Integrado Ventanas Barra de herramientas Menú Principal.
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
MATLAB Adriana Ruiz Martínez. Mario Cesar Taracena Contreras.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Programación con MATLAB 5.3
UNIDAD 4: Introducción a la Lógica Computacional Objetivo : Interpretar y aplicar adecuadamente los fundamentos básicos de la estructura y funcionamiento.
 Es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de forma secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución.
SISTEMAS OPERATIVOS ( Clasificación del Software) UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA.
Grupo de Modelamiento de Sistemas Programa de Ingeniería Civil UdeA.
INTRODUCCIÓN A LAS MATRICES CON MATLAB
Definición Partes Fundamentales Documento Word Libro de Excel Video Fuente:
ALGEBRA CON VECTORES Y MATRICES Uso de MatLab.
MODELOS LINEALES ALGEBRA DE MATRICES Uso de MatLab.
Uso de MatLab. Introducción El entorno de trabajo de MatLab El Escritorio de Matlab (Matlab Desktop) El menú inicio Command Window Command History Browser.
Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía Dpto. Informática.
EducaMadrid v5 José Miguel Sancho Asesor de Formación CRIF Las Acacias.
GRAFICOS. Alejandra Mesa Manuela Ruiz 9°A.. Definición: Representación esquemática de los datos de una hoja de calculo, lo cual facilita su interpretación.
Ofelia Cervantes Redes Dinámicas 1. Ofelia Cervantes Redes dinámicas en Gephi REDES DINÁMICAS: se van construyendo y visualizando en tiempo real Pasos.
Herramienta SKYPEHANGOUTSCAMTASIAYOUTUBE Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Tiene la finalidad de conectar.
Museo Tecnológico. Bienvenidos al Museo Tecnológico BIENVENIDOS Información.
Introducción a MATLAB Unidad I Prof. Ing. Gino Pannillo UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Introducción a MATLAB Curso: Curso: MODELACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Clase n º 4 Introducción a Matlab
ALGEBRA DE MATRICES Uso de MatLab.
ECLIPSE.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Introducción al OCTAVE
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
Mini-tutorial Matlab Software de cálculo numérico
TUTORIAL PSeint.
IQ753 Diseño de Reactores Químicos
Computación 2017 Archivos.
La rama de la matemática que tiene el propósito del desarrollo de métodos, para solucionar los problemas más diversos mediante una cantidad finita de operaciones.
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
INTRODUCCIÓN A JAVA.
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Introducción al Visual Basic  Un programa en sentido informático está constituido en un sentido general por variables que contienen los datos con los.
Sistemas expertos con Clips Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande Ing. Miguel Angel Marcial Martínez.
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
con Word Cinco maneras de trabajar
COMPONENTES WEB TEMA: variables.
Procesamiento de señales Introducción a Matlab 2014
Entendiendo PHP En diseño de software en el Front-end es la parte del software que interactúa con los usuarios. Es la persona que se encarga del diseño.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS ING. HEMERSON VILLACORTA M.
Lenguaje de Programación II
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
UNIVERSIDAD TECNOL Ó GICA INDOAM É RICA, UTI TALLER N.- 2 SOFTWARE MATEMÁTICO NOMBRE: PAOLA CRISTINA FLORES JARAMILLO ASIGNATURA: DOMINIO DEL CONOCIMIENTO.
Introducción al uso del Matlab. 1. Componentes Ventana de comandos Carpeta actual Espacio de trabajo Historial Editor.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL
Tema 1 Introducción a la programación (Lenguaje java). 1.1 Conceptos básicos.
Transcripción de la presentación:

Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0 Profesor: Ing. Alexeis Companioni Guerra

Tema Tema I. El Asistente Matemático MatLab

Sumario 1.1. Introducción 1.2. El entorno de trabajo de MatLab 1.2.1. El Escritorio de Matlab (Matlab Desktop) 1.2.2. El menú inicio 1.2.3. Command Window 1.2.4. Command History Browser

Sumario 1.2.5. Current Directory Browser 1.2.6. Workspace Browser y Array Editor 1.2.7. El Editor/Debugger 1.3. Salvas de estados y variables en una sección (save, load, diary) 1.4. Medidas de tiempo y esfuerzo de cálculo

Introducción MatLab es un asistente matemático de gran capacidad para el cálculo y la visualización cuyo nombre proviene de las palabras Matrix-Laboratory. Aunque fue desarrollado inicialmente (1984) para el trabajo exclusivo con matrices también puede trabajar con escalares (reales y complejos) así como con cadenas de caracteres.

Introducción Alta capacidad de cálculo numérico Matrix-Laboratory Visualización Cálculo simbólico Lenguaje propio Matrix-Laboratory Matrices Escalares Cadenas

Potencialidades Posee un lenguaje de alto desempeño bastante fácil de aprender. Posee una elevada interacción con los SoftWare existentes (Maple, Excel). Posibilidad de ser instalado sobre diferentes SO. Alrededor de este SoftWare se nuclea una comunidad de más de 1 000 000 de usuarios entre esttes y especialistas.

Potencialidades Posee ayudas tanto On-line como Off-line de inmensas prestaciones. Existe un centro de recursos arbitrado que almacena organizadamente la experiencia de múltiples especialistas de todo el mundo. Las librerías han sido exquisitamente validadas y en ocasiones programadas por los propios descubridores (ej. Wavelets Toolbox).

Debilidades Lenguaje interpretado. Aunque es muy rápido en los cálculos utilizando código nativo en otros cálculos pudiera ser bastante más lento que utilizando código C++ u otro. Aunque posee herramientas para la exportación de código, estas no son del todo eficiente (MatLab Compiler, MatLab ComBuilder).

El desktop de MatLab

El desktop de MatLab Menú principal

El desktop de MatLab Menú de acceso rápido

El desktop de MatLab Ventana de comandos

Espacio y directorio de trabajo El desktop de MatLab Espacio y directorio de trabajo

El desktop de MatLab Historial de trabajo

Novedad de la v_7.0 Barra de Shortcuts El desktop de MatLab Novedad de la v_7.0 Barra de Shortcuts

El desktop de MatLab Menú de inicio

Menú de inicio

Menú de acceso rápido

Barra de Shortcuts

Creación de Shortcuts (ejemplo)

La ventana de comandos Definir “variables” Ejecutar instrucciones Mostrar resultados Llamada a guiones Llamada a funciones

Historial de comandos

Directorio actual de trabajo

El espacio de trabajo Identificadores Valores Tipo de dato

Editor de arreglos

El editor debugger

La ayuda de MatLab

Demos de MatLab

Ayuda y recursos “on-line”

Ayuda y recursos “on-line”

Ayuda y recursos “on-line”

Recursos de dificil acceso

Salvas de estados y variables Comando “save” Este comando se emplea para guardar en disco el espacio de trabajo o variables particulares que existan en este. Sintaxis: save(‘filename’, ‘var-1’, ..., ‘var-n’, formato)

Salvas de estados y variables Comando “load” Este comando permite cargar variables existentes en un fichero en el espacio de trabajo. Sintaxis: load(‘filename’, ‘var-1’, ..., ‘var-n’)

Salvas de estados y variables Comando “diary” Este comando posibilita guardar un record completo de todas las acciones realizadas en la ventana de comandos. Sintaxis: diary on; %Activado diary off; %Desactivado

Tiempo y esfuerzo de cálculo En MatLab está abierta la posibilidad de obtener los tiempos de cálculo de una forma muy sencilla para el usuario, siendo esto en muchas ocasiones de suma importancia. Para este fin se emplean las funciones: cputime; etime y tic ops toc

Tiempo de cálculo (ejemplo) Se desea resolver un sistema lineal arbitrario con 1000 Ecs. de la forma: Ax=b  x=A-1b = A\b >> n=1000; >> A=rand(n); >> b=rand(n,1); >> x=zeros(n,1); >> tiempoIni=clock; x=A\b; tiempo=etime(clock, tiempoIni) >> time=cputime; x=A\b; time=cputime-time >> tic; x=A\b; toc

Bibliografía Aprenda Matlab 7.0 como si estuviera en primero La ayuda de Matlab 7.0 Ver en la sección “demos” de la ayuda de Matlab: “Desktop Tools and Development Environment” (primeros 5 videos) “New Features in Version 7” (primer video)