SOMALIA África.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
Advertisements

martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de.
Iehudá Encuentro Entre Dos Culturas. Este es el Beit Hamikdash. Es el centro de la religión y el culto judío. También se lo conoce como el “Templo de.
BLOQUE III. EXPLICA LA INSERCIÓN DE MÉXICO EN EL MODELO NEOLIBERAL.
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
LA EDUCACIÓN EN M ÉXICO  La marginación y la penuria educativa tienen a México en el lugar 55 en acceso a la educación a nivel mundial. Más de 34 millones.
LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua.
El acceso a la tierra El acceso a la tierra Una breve introducción Una breve introducción.
Informe de Puerto Rico Por: Danielle Abate. La Geografía de Puerto Rico La montaña Cerro La Punta Un mapa de Puerto Rico.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
Los Impactos del Turismo. IMPACTOS SOCIOCULTURALES DEL TURISMO.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
La aparición de las metrópolis y los problemas ambientales Paginas
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO HOY
Mis Vacaciones en Filipinas
LA ALDEA DE LOS MIL.
DOMINIO TERRITORIAL de Panamá
Cogen cuanto pueden reunir y huyen. Tratan de ponerse a salvo
Maghreb Se encuentra en el norte de áfrica, frente a la costa sur de España, al oeste de Egipto. Muchos exiliados eligieron Magreb a causa de la proximidad.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Conceptos económicos básicos
Culturalmente hablando, África es un continente muy diverso, la influencia europea y musulmana se es presente en la arquitectura la religión y algunas.
MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE FACTORES
La Boutique Del PowerPoint.net
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
Países de Centroamérica
Crecimiento poblacional
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
Primeras Civilizaciones
Actividades económicas y recursos naturales
-         .
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
Diferentes estilos de vida
Desarrollo y Crecimiento Económico
Auge Económico de la posguerra
Chile.
Tema 3: La Ciudad Medieval.
CASO “LA OROYA” Movimiento por la Salud de La Oroya - MOSAO
Fortalezas : Debilidades : Oportunidades : Amenazas :
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
Desigualdades territoriales
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Ciudades Inteligentes
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
De la Educación Superior no Universitaria
Edwin Figueroa Gutarra
...la realidad de los que decidimos VER es completamente distinta…
20 OPERACIÓN BOCATA Burgos.
UN MUNDO DE HABITANTES.
Crecimiento poblacional
Map from: (Wealth growth)
DE BIENESTAR I.E.S. PEDRO DE LUNA GRUPO 1.
UN MUNDO DE HABITANTES.
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
El estado del desarrollo humano
MANOS UNIDAS MAURITANIA PROYECTO 2019 ARCIPRESTAZGOS LINARES
2.000 millones de personas viven con menos de dos dólares diarios.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
 El terrorismo es la dominación por medio del terror, el control que se busca a partir de actos violentos cuyo fin es difundir miedo. El terrorismo,
Transcripción de la presentación:

SOMALIA África

Idiomas: → Somalí (oficial) →Árabe (oficial) →Italiano (centro y sur del país) →Inglés (norte del país)

CAPITAL: MOGADISCIO

DEMOGRAFÍA Población: 12 961 000 Grupos étnicos: Somalí 96%, Bantú 3,1%, blancos y otros 0,9% Tasa de fertilidad total: 6,76 hijos nacidos/mujer

Analfabetismo: definición: de 15 años o más que pueden leer y escribir población total: 37,8% hombres: 49,7% mujeres: 25,8% Esperanza de vida al nacer: población total: 48,47 años hombres: 46,71 años mujeres: 50,28 años

PRINCIPALES MOTIVOS DE ORACIÓN HAMBRUNA Y SEQUÍA

Más de 3.000 personas huyen cada día de sus casas en busca de agua y comida en Somalia en la peor sequía que padece el país en los últimos veinte años, según el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), que advierte de el efecto de la hambruna sobre los niños que ya sufren de malnutrición. Más de seis millones de Somalia -la mitad de la población- necesita ayuda urgente. Cerca de un millón de niños padecen malnutrición aguda. Las familias han abandonado el ganado muerto para ir en busca de en las zonas urbanas, donde los precios de los alimentos son muy altos, señala el NRC. El cólera se ha extendido a dos tercios de las 18 regiones de Somalia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Miles de personas se concentran en las ciudades donde se ven obligadas a beber agua infectada con bacterias mortales.

“En muchos países del Cuerno de África, el acceso a la tierra es un bien escaso. La compra masiva de suelo fértil por parte de inversores extranjeros (agroindustria, Gobiernos, fondos especulativos…) ha provocado la expulsión de miles de campesinos de sus tierras, disminuyendo la capacidad de estos países para autoabastecerse. Hay que recordar que Somalia, a pesar de las sequías recurrentes, fue un país autosuficiente en la producción de alimentos hasta finales de los años setenta. Su Soberanía Alimentaria fue arrebatada en décadas posteriores. A partir de los años ochenta, las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para que el país pagara su deuda con el Club de París, forzaron la aplicación de un conjunto de medidas de ajuste”.

A los somalíes ya no se les permite la sostenibilidad alimentaria que les daba el mar debido a sus aguas han sido contaminados tantos por los desechos tóxicos de las compañías transnacionales, la pesca de arrastre de las grandes compañías pesquera y la contaminación de los barcos petroleros.

RELIGIÓN y guerra Desde el punto de vista religioso, Somalia es también homogénea, con una opción clara por el Islam y por las leyes islámicas que, tradicionalmente, han tenido una interpretación sufí. Somalia no está exenta de extremismo violento, como lo demuestra la actividad del grupo terrorista Al Shabaab, que controla más de la mitad del país, está asociada a Al Qaeda y ejerce un duro control social a través de la aplicación de la Sharía. Al Shabaab no ha dudado en actuar incluso fuera de las fronteras de Somalia, para expandir su estrategia terrorista yihadista.

Al Shabab, filial de Al Qaeda en Somalia, ha llevado a cabo numerosos atentados en hoteles y restaurantes de la capital frecuentados por representantes del Gobierno.

El Gobierno somalí ha prohibido las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en su territorio por ser "contrarias a la cultura islámica y poder dañar la fe de la comunidad musulmana” El jeque Nur Barud Gurhan, del Consejo Religioso Supremo, afirmó que las festividades no musulmanes pueden provocar la ira de Al Shabab, una rama escindida de Al Qaeda en Somalia. La principal preocupación de los cristianos «anónimos» de Mogadiscio no tiene que ver con la libertad de culto, sino con la supervivencia.