HISTOLOGÍA ANIMAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDOS ANIMALES.
Advertisements

La organización del cuerpo humano
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
Trabajo de Educación Física.
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
TECIDOS ANIMAIS Clasificación en función: morfoloxía cel., substancia intercelular, función Células pouco diferenciadas T. Epitelial:- células moi unidas.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
. CELULAS EUCARIOTAS EN LA FORMACIONDE LOS 4 TEJIDOS BASICOS En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un.
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
¿QUÉ TEJIDO ES?.
Tejidos.
El sistema esquelético
ATLAS DE HISTOLOGÍA.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
Poco diferenciado Muchas variedades y funciones
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
HISTOLOGIA.
Niveles de organización biológica
HISTOLOGÍA ANIMAL.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
3. La organización pluricelular
PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
TEJIDOS ANIMALES.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Sistema nervioso.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Tejido conectivo y planimetría
Sistema nervioso.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
El cuerpo humano.
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Organizacion y sistemas
Los tejidos.
Felix L. Juarbe Perez Prof. Nancy Rodriguez # TEDU 220
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
Miología rama de la anatomía que estudia a los músculos
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Los tejidos del organismo animal
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Tipos. características
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
2°Unidad: Especialización y transporte celular
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS MOVIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DEL CUERPO
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Los tejidos del cuerpo humano
LICDA. ANDREA CIFUENTES
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos conectivos Células y fibras conectivas Tejido conectivo laxo
Biología 2da Unidad.
TEJIDOS (HISTOLOGÍA).
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
Transcripción de la presentación:

HISTOLOGÍA ANIMAL

Histología animal Tejido: conjunto de células con un mismo origen que realizan la misma función. Células diferenciadas y especializadas Epitelial, conectivo, muscular y nervioso Órgano: unión de diferentes tejidos que se coordinan para realizar un acto concreto

TEJIDO EPITELIAL Capa continua que recubre la superficie del organismo y reviste la parte interna de sus cavidades. Forma las glándulas Tejido epitelial de revestimiento: Protección Tejido epitelial glandular: Secreción

Tejido epitelial de revestimiento Monocilíndrico (microvellosidades)

Pseudoestratificado (vías respiratorias)

Monocúbico (conductos renales y glandulares)

Piel. Estratificado plano

Tejido epitelial glandular Páncreas

TEJIDO CONECTIVO Unen diferentes tejidos en un órgano o diferentes órganos entre sí Altamente vascularizado (Salvo el cartilaginosos) Formados por matriz, células y fibras Tejidos conjuntivo, cartilaginosos, adiposo, hematopoyético y óseo

Tejido conjuntivo Intermediario entre el aparato circulatorio y las células del cuerpo Conexión, sostén y relleno Tejido conjuntivo laxo, denso y reticular

Conjuntivo laxo · Fibras muy separadas · Peritoneo, pleuras, dermis…

Conjuntivo denso · Predominan las fibras · Tendones, cuerdas vocales, ligamentos

Conjuntivo reticular · Fibras de reticulina · Recubre el hígado, bazo, médula…

Tejido Adiposo Reserva energética, aislante térmico y protección de órganos Adiposo amarillo: acumulación de una gota de grasa Adiposo pardo: acumulación de varias gotas de grasa

Amarillo Pardo

Tejido cartilaginoso Sostén. Forma parte del esqueleto Sustancia intercelular sólida Condrocitos

Cartílago hialino (mucha sustancia intercelular): tráquea, articulaciones, extremo costillas

Catílago fibroso (fibras de colágeno): disco intervertebrales, meniscos… Cartílago elástico (fibras de elastina): tabique nasal

Tejido hematopoyético Transporte, defensa, regulador de temperatura y coagulación

Tejido óseo Sostén, protección de órganos, inserción de los músculos, regulador del calcio y el fósforo Tejido óseo compacto: Sistemas de Havers Tejido óseo esponjoso: en su interior se encuentra la médula ósea roja (formadora de células sanguíneas)

Tejido óseo esponjoso Tejido óseo compacto

TEJIDO MUSCULAR Participa en el movimiento, bombea la sangre y regula (tamaño pupila …) Tejido muscular estriado: contracción voluntaria y rápida. Fibras multinucleadas. Sarcómero. Músculos Tejido muscular liso: Contracción involuntaria, lenta pero sostenida. Vísceras Tejido cardiaco. Corazón (miocardio)

Muscular estriado

Muscular estriado

Muscular liso

Muscular cardiaco

TEJIDO NERVIOSO Excitabilidad y conductividad Integra estímulos, emite respuestas, coordina a los órganos efectores (músculos y glándulas) y almacena información Neuronas: Propiedad de excitabilidad y conductividad a través del impulso nervioso Neuroglia: Proporcionan nutrientes y y soporte a las neuronas

Neuronas

Astrocitos

¿Qué es esto?

¿Qué es esto?