Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO CiclO A Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús Regina.
Advertisements

Domingo tercero del tiempo ordinario
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús 3 del año c A Regina.
3er domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de la Pasión según Marcos de Bach, miremos las imágenes junto a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 3 AÑO c.
Evangelio según San Mateo
Domingo 3º del tiempo ordinario
Música: sinagoga hebrea
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Domingo 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
III Domingo Tiempo Ordinario .A.
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús
HUMILDAD Bautismo de Jesús
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
Escuchando “Estaré a tu lado” de Bach, seguimos detrás de Jesús
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
“Conviértanse y crean en el Evangelio ”
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Música: sinagoga hebrea
Confiando en el Padre como Él confió
Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Transcripción de la presentación:

Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN Coment. Evangelio Domingo III T. O. Ciclo A. 22 Enero 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Música instrumental para orar Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mt. 4. 12-23 Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».

Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, y los llamó. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

El Evangelio eclesial de Mateo nos presenta a Jesús que se retira y vive en Cafarnaún, junto al lago de Tiberiades.

Allí, Jesús vive una vida verdaderamente humana. Una de las diez ciudades que circundan el lago y que se denominan la Decápolis. Allí, Jesús vive una vida verdaderamente humana.

Con sus ojos de misericordia realiza muchos milagros y prodigios: cura a la suegra de Pedro, al paralítico, a los enfermos les devuelve la salud.

Es totalmente humano y totalmente divino, y se compadece de todos, de los que viven como ovejas sin pastor.

Sus ojos contemplan con misericordia la vida de la gente.

Jesús se identifica con el Reino, que tiene las Bienaventuranzas como ley y el corazón ilimitadamente bueno como el de Jesús, como fin.

Su llamada es a la conversión porque está cerca el Reino de Dios.

¿Acaso la conversión, la santidad, no es vivir con los sentimientos del Corazón de Cristo?

Y ¿acaso los sentimientos del Corazón de Cristo no están expresados en las Bienaventuranzas, en ser felices con un corazón pobre, humilde, limpio, misericordioso, manso…?

Cafarnaún expresa las entrañas misericordiosas del Señor,

En la sinagoga del pueblo tuvo lugar, como narra Juan 6, el discurso del pan de vida.

Jesús, Vivo en la Eucaristía nos recuerda, en Cafarnaún, que es el Pan de Vida y que el que come de este Pan vivirá para siempre.

También nos dice que no fue Moisés el que nos dio el maná sino que el verdadero pan del cielo, el maná que nunca se agota, es su Cuerpo y su Sangre derramada para la vida del mundo.

Volvamos a vivir la conversión del corazón Volvamos a vivir la conversión del corazón. La alegría de ser testigos de su Misericordia

y allí donde el Señor nos muestra sus ojos misericordiosos, dándonos el Pan de Vida y la compasión por los pobres.

Vivir siempre en la alegría del Evangelio que se hace presente en todos los que sufren.

Isaías habla de un siervo de dolores, misericordioso y humilde de corazón.

Aquí, en Cafarnaún, el hogar del lago, la casa del amigo,

donde vive Jesús se cumple el hacerse hermano de los hombres caminantes, con ojos de misericordia. FIN