OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Advertisements

Planteamiento del problema de investigación Con énfasis en los objetivos y la justificación Unidad Didáctica Investigación I. Guatemala, abril, °.
EQUIPO: JESSIKA PERAL LUPITA MURILLO RAUL GONZALEZ EDSON PABLOS ARIANA BANDA MAESTRÍA - VERANO
Aspectos Administrativos y Redacción del Proyecto de Investigación
REDACCION DE INFORMES NORMAS ICONTEC. GUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME O PROYECTO FINAL DE PRACTICAS.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
GERENCIA SOCIAL. REDACCIÓN DEL PROBLEMA LA REDACCIÓN DERIVA DE UNA OBSERVACIÓN DIRECTA, ES DECIR, EL CONTACTO DIRECTO CON LA REALIDAD. CRITERIOS PARA.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
El verbo TENER.
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Caso de estudio Investigación de Mercados
Propuesta de investigación
La Pregunta de Investigación
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
La encuesta Español 3.
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Fases del Proceso de Investigación Profesora : Yraida Tovar
Documentación de Investigación.
Facultad de ciencias químicas extensión Ocozocoautla
Desencadenadores.
Planteamiento del problema Leticia Urizar de Alvarado
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Antecedentes De la Investigación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Investigación documental y redacción
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Redacción de los Objetivos
Comencemos Hacer Emprendedores Equipo 2 Integrantes:
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Respondiendo a la Prueba 2
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
NOMBRE DEL PROYECTO.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
TALLER DE INVESTIGACION I Pérez Rodríguez Nanci Natividad
Características y estructura de la noticia
ELABORACION DE INDICADORES
Conocer los textos informativos y sus características.
Título de la presentación de aprendizaje
Partes de un anteproyecto
ESTRUCTURA DEL INFORME
Características de la escritura formal
Anteproyecto UT Poanas
¿Cómo hacer un ensayo?.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Planteamiento del problema. El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
¿Cómo formular una tesis para un texto argumentativo?
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN Empre Adriana Lombana Toro

OBJETIVOS Objetivo general Tienen como fin señalar en términos de conocimiento, el resultado que se desea obtener en la investigación. Su redacción inicia con un verbo en infinitivo. Se recomienda un objetivo general. Este debe tener relación con el título y la pregunta problematizadora. Objetivos específicos Tienen con fin señalar el cómo se logrará el objetivo general. Su redacción inicia con verbos en infinitivo. Se recomienda tres objetivos específicos

¿ QUÉ ES UNA JUSTIFICACIÓN La justificación es la exposición de los motivos por los que es importante la realización de la investigación. Debe responder, en general, a la pregunta ¿por qué se investiga este tema? Es por eso que para redactar la justificación es necesario tener un conocimiento amplio del tema que se va a investigar; tener claros los objetivos.

La justificación es la exposición de las razones por las cuales se realiza una investigación o un proyecto. Estas razones o motivos deben resaltar la importancia y pertinencia del trabajo que se va a elaborar o, bien, que ya se elaboró. La pertinencia se relaciona con qué tan adecuado y actual es el proyecto o el tema en el contexto en el que surge. Por ejemplo, no sería pertinente hacer una investigación sobre los usos de la penicilina en la medicina actual cuando es un tema que ya se ha investigado, a menos que se justifique que se trata, por ejemplo, de un uso no descubierto antes. La justificación debe convencer al lector de por qué es importante o para qué puede servir dicho proyecto o investigación.

Preguntas para escribir una justificación La pregunta general de la cual se parte para escribir una justificación es ¿por qué se investiga este tema? Para redactar una justificación podemos apoyarnos en las siguientes cuestiones generales: ¿Para qué es importante este trabajo de investigación o proyecto? ¿Qué información nueva aporta esta investigación o proyecto? ¿Qué problemáticas resuelve esta investigación o proyecto? ¿Por qué se va a investigar este tema o realizar este proyecto? ¿Cuál es la pertinencia de esta investigación o proyecto? La justificación responde a estas interrogantes. Estas preguntas no deben estar escritas en el trabajo. Son una guía que puede ayudar a desarrollar las cuestiones que debe contener una justificación. Una justificación sería la redacción de las respuestas a estas interrogantes.