LUIS GONZALO PULGARÍN R

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS VALORES.
Advertisements

Valores y derechos humanos Valores y virtudes
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
LOS VALORES.
T.A: Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
LECCIÓN ESCRITA Reconocer nivel de conocimiento adquirido y nivel de desarrollo de las destrezas especificas.
“La última enfermedad de nuestros tiempos es una total falta de valores” Abraham Maslow.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
Región Orizaba-Córdoba Universidad Veracruzana VIVE SALUDABLE VIVE SIN VIOLENCIA REGIÓN ORIZABA - CÓRDOBA “LOS VALORES” Ixtaczoquitlán, Ver. Abril 20 del.
LOS VALORESLOS VALORES. QUE SON LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
VALORES Asaff Díaz Hernández.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
RESPETO A NUESTRO CUERPO Por: BRAYAN OLARTE. Nuestro cuerpo es sagrado; es lo mas valioso que tenemos, por eso debemos cuidarlo mucho pues el cuerpo es.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Cooperativismo
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
Policlínico 28 de Septiembre
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
LOS VALORES.
Los valores CAMILO SOTO JULIAN CARDONA
Valores y Ética profesional
CIUDADANO ES:……………………
Instituciones sociales
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
Fundamentos de los derechos humanos: Dignidad, libertad e igualdad
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
“LOS VALORES”. ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Tema 1 LA DIMENSIÓN MORAL DEL SER HUMANO
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
Valores.
Valores éticos profesionales
Ética en la investigación
BIOÉTICA.
¿ QUE LE PASARA A NUESTRA SOCIEDAD QUE VA PERDIENDO EL NORTE MORAL?
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
BIOÉTICA.
La ética del psicólogo.
ETICA EN EL USO DE LAS TIC’s
14. Las Virtudes.
Comportamiento Individual
LA DECISIÓN Quiero que tomes mejores decisiones para que lo que hagas sea MÁS VECES LO CORRECTO: Ocasionalmente cometemos errores, pero cuando los vemos.
BIOÉTICA.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Ética en la práctica de enfermería PREPARACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS Md. Alex Erazo Nogales Msg.
Introducción al Derecho Licenciatura en Ciencias Empresariales Dr. Cid Leana Morales Los valores del Derecho Unidad 1: Mecanismos reguladores de la conducta.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

LUIS GONZALO PULGARÍN R LOS VALORES LUIS GONZALO PULGARÍN R

DEFINICIÓN DE VALORES Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para la formación humana. Los valores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos a la práctica.

CLASES DE VALORES VALORES MORALES: Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. Los valores morales surgen primordialmente en el individuo con la ayuda del grupo familiar.

LOS VALORES MORALES SON Libertad Honestidad Valentía Veracidad Humildad Amor Paz Respeto Responsabilidad Tolerancia Social Cooperación Solidaridad Lealtad. Trabajo.

VALORES DE ÉTICA La ética se refiere a las normas por las cuales debemos regirnos con base en nuestros valores. Los valores son creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la integridad, de donde provienen las acciones y actitudes. Los valores de ética tienen que ver con lo correcto e incorrecto y tienen que ver con nuestras decisiones.

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES 1. Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor. Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad. Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca. Objetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no. Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses. Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellos.

IMPORTANCIA DE LOS VALORES La importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, crea un sentido de identidad de personal. Son importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y determinan si nuestras decisiones tendrán éxito.

TIPOS DE VALORES SOLIDARIDAD La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de modo que el bienestar de los unos determina el de los otros . LA GENEROSIDAD La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan en su entrega de tiempo, de recursos,

RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada. VERACIDAD: La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.

RESPETO: El respeto, como valor que faculta al ser humano para el reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia, valor como personas o capacidades diferentes, es el reconocimiento del valor propio y los derechos de los individuos y de la sociedad. JUSTICIA: La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

LOS VALORES SOCIALES Los seres humanos han definido sus valores a lo largo de la historia, reflejándolos en las mentalidades colectivas, las leyes y costumbres, la religión y la cultura. Son: El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud, han sido conceptos que desde el principio de la humanidad han guiado el comportamiento y las aspiraciones de las personas y las sociedades.

GRACIAS...¡