En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico de Oaxaca
Advertisements

Escalas de integración Familias lógicas
Circuitos Integrados.
Familia DL (Diode Logic)
EL MICROPROCESADOR.
Catedrático: cessar Espinoza
Universidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de Carreras Técnicas Semipresenciales Carrera de Turismo Área de conocimiento: Informática Autora:
La tarjeta madre.
Importancia de la electrónica La electrónica se diferencia de los circuitos eléctricos porque las tensiones y corrientes consisten ya sea de funciones.
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
Generaciones de las Computadoras Historia de los Sistemas Operativos Ilse Gabriela Aguilar González Grupo: 603-A.
Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Cuarta generación de las computadoras
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Historia de los MicroProcesadores
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Capitulo I Introducción
Fundamentos del computador
Cuarta generación
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
MICROPROCESADORES NOMBRE: CHRISTIAN GALARZA NRC: 2085 ÚLTIMOS AVANCES EN MICROPROCESADORES.
Creacion de la computadora
Tercera Generación de las Computadoras
Diferencias entre las arquitecturas de 64 bits de AMD e intel.
UNIDADES DE MEDIDA.
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Historia de las computadora
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MICROPROCESADORES
Por: Alejandra Barrera, Vanessa Zhu, Jorge Pons y Arturo Marqués
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Clasificación de las computadoras
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Componentes físicos internos
AVANCES TECNOLOGICOS ARQUITECTURA DEL PC
Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones.
QUE ES HARDWARE Por definición literal no tiene sentido (partes duras), pero si lo definimos dentro del contextos informático se refiere a todas las partes.
Generaciones de computadoras
GENERACIONES INFORMATICAS
GENERACIONES INFORMATICAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN.
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Historia de la computadora
Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
CORPORACION UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLT
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Procesadores La historia del CPU.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, A TRAVES DE LOS AÑOS, CONSIDERANDO SU TAMAÑO , SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y LA VELOCIDAD.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Puertos de entrada y salida PCI Ranura AGP
Capitulo I Introducción
Ranuras y Tarjetas de Expansión Profesora : Rodrigo Contreras Alumno: Fernando Gallegos Carrera: Técnico En Plataformas inform Informatica.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Expo Desarrolladores en Tecnologías Multimedia
UNIVERSIDAD ISAE NOMBRE: YIRA LLERENA CEDULA: CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA.
Transcripción de la presentación:

En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor En los años 1950, aparecieron las primeras computadoras digitales de propósito general. En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor En la posguerra, a mediados de la década de 1940, la computación digital emprendió un fuerte crecimiento también para propósitos científicos y civiles

Principios de los 70 surgieron los sistemas a alta escala de integración o LSI. Las primeras calculadoras electrónicas requerían entre 75 y 100 circuitos integrados. 1960 surgieron las tecnologías en circuitos digitales como: RTL (Lógica Transistor Resistor), DTL (Lógica Transistor Diodo), TTL (Lógica Transistor Transistor), ECL (Lógica Complementada Emisor). La tecnología de los circuitos de estado sólido evolucionó en la década de 1950. Por lo tanto el diseño de la computadora digital se reemplazó del tubo al vacío por el transistor

El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos. El primer microprocesador fue el Intel 4004​ producido en 1971. originalmente fue desarrollado para calculadoras

Uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32 bits fue el 80386 de Intel, fabricado a mediados y fines de la década de 1980 el más empleado en los PC-AT compatibles entre mediados y finales de los años 1980 fue el Intel 80286 (también conocido simplemente como 286) Microprocesador 8086 de 16 bits. El 8086 fue el inicio y el primer miembro de la popular arquitectura x86, actualmente usada en la mayoría de los computadores

Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan en arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones de transistores, como es en el caso de las serie Core i7, y pueden operar a frecuencias normales algo superiores a los 3 GHz (3000 MHz). El microprocesador DEC Alpha se lanzó al mercado en 1992. surgió en 1993 con una frecuencia de trabajo de 66 MHz. a mediados del 2003, cuando se pensaba quitarlo de circulación, el Alpha aún encabezaba la lista de los microprocesadores más rápidos de Estados Unidos.