Estudio del consumo nacional de frutas deshidratadas importadas en el Ecuador Fernanda Rosero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS ECONOMICOS La demanda y la oferta agregada Febrero 2009.
Advertisements

SECTOR PLANTA INDUSTRIA EMPRESA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
El Modelo Gasto-Ingreso
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agosto 2006 El Análisis Macroeconómico de México Ernesto Acevedo.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
TEMA 6 : TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
IMPORTACION Y EXPORTACION
Preguntas claves para el tercer examen parcial de Econ.4085
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO DOCENTE:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
Resultados del pronóstico
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015
MACROECONOMIA.
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
ESTUDIO COMERCIAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE MIEL EN PANAL Por: Samuel Gualotuña Director: Ing. Jorge Ojeda Codirector: Ing. Fabián Guayasamín.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
MACROECONOMIA.
Reflexión sobre la práctica Revisión de Literatura
Proceso de crisis en el sector pesquero de Panamá en el periodo comprendido de Por: Reyes Valverde.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Economía Argentina Escenarios post electorales
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
TENDENCIAS EN LA COMPRA DE ALIMENTOS EN PUERTO RICO:
ESTADO MODERNO. ABSOLUTISMO
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
Exportaciones e Importaciones de México
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
BALANZA COMERCIAL 24/06/2018 EXPORTACIONES IMPORTACIONES.
Mercado de la leche, comercio exterior y perspectivas.
Economía Tema 9: El sector exterior. Pau Rausell
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
Hecho por Lucio Szwarcberg
Perspectiva estudiantil en el tema de movilidad internacional.
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
BRAYAN FUENTES JEREZ MIGUEL ANGEL BOLAÑOS GOMEZ MIGUEL ANGEL JAIMES
Psicología de la Educación
Metodología de la investigación para el Trabajo Social
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Repaso para el 1er examen parcial de Econ.3092
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Acciones para aumentar las exportaciones argentinas a Brasil
CUADRO MACROECONÓMICO
ENCUESTA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Ifo-Fgv
Luis Ramón Carazo Preciado
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
MODELOS B2B.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

Estudio del consumo nacional de frutas deshidratadas importadas en el Ecuador Fernanda Rosero

Resumen El estudio se fundamentó en la teoría keynesiana (el consumo aumenta a medida que el ingreso crece) y la Friedman (el consumo no se ajusta necesariamente a la variable ingreso) se identificó aquellas dimensiones que afectan a la industria de frutas deshidratadas desde las perspectivas de las importaciones y los consumidores finales en los estratos: amas de casa, oficinistas y estudiantes. La balanza comercial del producto se construye alrededor del 18% de exportaciones y el 82% de importaciones.

Metodología La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y sus instrumentos las bases de datos y encuesta en cuyo interior se plasmó un modelo de demanda. La metodología utilizada

Proceso de deshidratación Artesanal Tecnológico

Resultados Los proveedores más significativos de frutas deshidratadas son Alemania y Estados Unidos

Ecuador exporta 18% de frutas deshidratadas

Existe mayor demanda de frutas deshidratadas por parte de los oficinistas