Salvación Lección 10 Hijos de la promesa El libro de Romanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De esclavos a herederos
Advertisements

Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La fe del Antiguo Testamento
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Clase 14: La equivocación de Israel (Cap. 10)
JUDÍOS y GENTILES ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
LA JUSTIFICACION Y LA LEY
Las enseñanzas Jesús de.
Justificación por medio
Salvación Lección 5 La fe de Abraham El libro de Romanos
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 6 Adán y Jesús.
Salvación Lección 7 Cómo vencer el pecado El libro de Romanos
Lección 10 para el 9 de diciembre de 2017
Hijos de la promesa Octubre – Diciembre 2017.
Hijos de la promesa Octubre – Diciembre 2017.
Salvación Lección 9 Ninguna condenación El libro de Romanos
Salvación Lección 8 ¿Quién es el hombre de Romanos 7?
La justificación y la ley
HIJOS DE LA PROMESA Lección 10 para el 9 de diciembre de 2017.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Vencer con el bien el mal
Salvación Lección 10 Hijos de la promesa El libro de Romanos
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
El fin de la Encarnación es la salva-
El libro de Mateo.
La salvación y el tiempo del fin
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Cristo en el Santuario celestial
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
LA VIDA EN LA IGLESIA PRIMITIVA Pr. Wellington Almeida.
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
Salvación Lección 9 Ninguna condenación El libro de Romanos
TEXTO CLAVE: 1 Corintios 9:13, 14
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
El fin de la Encarnación es la salva-
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Adorad al Creador 8 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL VIAJE A ROMA EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
DE LA UNIDAD LA CLAVE 04 4º TRIMESTRE.
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
LA CREACIÓN Y LA CAÍDA 01 4º TRIMESTRE.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 6 Adán y Jesús.
El libro de Mateo.
Sangre inocente Sangre inocente
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
LA CREACIÓN Y LA CAÍDA 01 4º TRIMESTRE.
MISIONEROS MISIONEROS.
“¿Qué vieron en tu casa?”
Modelo para un mundo mejor
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

Salvación Lección 10 Hijos de la promesa El libro de Romanos sólo por la fe El libro de Romanos Lección 10 Hijos de la promesa

La arcilla y la cera tienen reacciones diferentes ante una misma acción. Con el calor, la arcilla se endurece; mientras que la cera se derrite. Así es con el corazón humano: mientras más intenso es el amor de Dios, se derrite o se solidifica.

“Hijos de la promesa" (Basada en Romanos 9:1-33) Lección 10 “Hijos de la promesa" (Basada en Romanos 9:1-33) Pablo estaba listo para hacer que los judíos entendieran cómo encajaban en el plan de Dios.

➙ ¿Qué rol desempeñaban ellos en el plan de salvación? ➙ Si los judíos eran los “elegidos”, ¿por qué la mayoría de ellos no pertenecía a la comunidad cristiana? ➙ ¿Qué rol desempeñaban ellos en el plan de salvación? Estas y otras preguntas serán respondidas en este estudio. Para ello, se abordarán dos cuestiones.

1. Los hijos de la promesa y la iniciativa divina (Romanos 9:1-13) 2. La iniciativa de Dios y la respuesta humana (Romanos 9:14-33)

Los hijos de la promesa y la INICIATIVA DIVINA (Romanos 9:1-13) 1

Romanos 9:2-3 expresa la profunda preocupación de Pablo por Israel, porque la mayoría de ellos no había aceptado el evangelio. En Romanos 9:4-5 Pablo recordó ocho bendiciones que los debía preparar para recibir a Cristo:

1. Israel recibió la “adopción" 1. Israel recibió la “adopción". El Antiguo Testamento lo presenta en reiteradas ocasiones como el Hijo “primogénito" de Dios (ver Éxodo 4:22). 2. Israel tenía “la gloria", un término que indicaba la presencia personal de Dios con su pueblo.

3. Israel fue el receptor de los pactos que Dios estableció a través de Abraham, Moisés y David. Estos pactos hicieron de Israel un pueblo privilegiado y, al mismo tiempo, con responsabilidades especiales. 4. Israel era el custodio de la Ley de Dios.

5. Israel tenía los servicios del templo, lo que debió haberlos ayudado a identificar el rol de Cristo como el Cordero de Dios para el sacrificio (Levítico 17:11, Isaías 53, Juan 1:29). 6. Ellos también habían recibido promesas, especialmente las relacionadas a la llegada del Mesías.

7. Fue a través de los patriarcas, Abraham, Isaac y Jacob, que la bendición de Dios había llegado al mundo. 8. La última bendición: la nación hebrea fue el canal para la llegada del Mesías.

En este contexto, Pablo preguntó si Sin embargo, en Romanos 9:6-13, Pablo presentó el llamado de Dios, y él por qué tantos gentiles habían aceptado el evangelio, en contraste con los pocos judíos que lo habían hecho. En este contexto, Pablo preguntó si “la Palabra de Dios […] [había] fallado" (versículo 6).

“Por supuesto que no”, afirmó el apóstol.

El problema residía en los destinatarios de las promesas Como resultado de ello, se habían excluido de la Familia, por sus propias elecciones. Romanos 9:7-9 continúa diciendo que no todos los descendientes de Israel pertenecían al pueblo de Israel, y lo ilustra con la familia de Abraham.

cual enviaría al Mesías. El apóstol no estaba declarando que a Dios no le importó, ni que no amó a los otros hijos de Abraham, sino que escogió libremente a Jacob y rechazó a Esaú, como el linaje a través del cual bendeciría a la humanidad y por el cual enviaría al Mesías.

Entonces el rechazo de la nación judía no constituía un fracaso de las promesas de Dios (versículo 6), sino en el fracaso del pueblo hebreo, que no había respondido de acuerdo con la fe de su padre, Abraham.

LA INICIATIVA DE DIOS y la respuesta humana (Romanos 9:14-33) 2

Los versículos 14 al 18 plantean una nueva pregunta: ¿Estaba actuando Dios injustamente, o había cambiado de parecer sobre quiénes son los elegidos?

Es la respuesta de Pablo. ¿Por qué? “¡De ninguna manera!" Es la respuesta de Pablo. ¿Por qué? Porque la pregunta estaba enmarcada incorrectamente. Dios no basa su selección en la justicia, sino en la misericordia.

☛ Por ejemplo, algunos se habían preguntado si la misericordia se aplicaba al faraón, ya que la Biblia dice que Dios endureció su corazón (Éxodo 9:12). ☛ Pablo les respondió en Romanos 9:17-18 que el propio faraón había endurecido su corazón (Éxodo 8:15, 32, 9:34) antes el intento de Dios de hacerlo recapacitar a través de las plagas.

El ejemplo de la arcilla y la cera nos recuerda que, ante el mismo calor, hay dos reacciones diferentes: la arcilla se endurece, y la cera se derrite. Ante la gracia divina, podemos escoger abrirnos o cerrarnos. Endurecer o ablandar nuestro corazón.

☛ Ese es el problema, y tiene que ver con la elección más importante de nuestra vida. ☛ El mensaje de Romanos 9:17-18 es que Dios no sólo ofrece misericordia, sino que también puede abstenerse de darla. ☛ Él no fuerza a nadie, ni siquiera lo hizo con el pueblo del pacto.

Tenemos que reconocer que Dios es el Alfarero, y nosotros, la arcilla. Si Él decidió tener piedad de los gentiles, esa fue su voluntad y privilegio. Nadie era automáticamente honorable por haber nacido judío, y tampoco automáticamente deshonroso por ser gentil.

☛ Dios es Soberano, y Él establece las reglas y las condiciones. ☛ En los versículos 30 al 32, Pablo descartó todas esas teorías, y mostró la parte humana en el plan de Dios.

Nuestro caso se decide en la respuesta humana hacia Cristo. Emil Brunner resalta que nuestro caso no se decide “en el misterioso decreto de Dios, que predestina a algunos a la salvación y a otros a la condenación”. Nuestro caso se decide en la respuesta humana hacia Cristo.

Algunas aplicaciones: ➸ Lo que queda claro es que Cristo crucificado es la clave de la salvación. Cuando nos encontramos cara a cara con su sacrificio, pueden haber dos reacciones:

1. O lo aceptamos por fe; 2. O se convierte en una enseñanza ofensiva que terminamos rechazando.

Para reflexionar y actuar Todos los días tenemos un trayecto que recorrer, un Señor a quien seguir, una decisión que tomar. Decide por la vida, por la paz, por la fe. Decídete por Jesús, y tendrás una vida mejor.

Texto: Edison Choque, basado en George R. Knight (“Salvación para todos”) Diseño: Elkeane Aragão Revisión: Pr. William Timm Adaptación gráfica & Textos en español: Rolando Chuquimia Distribución: Recursos Escuela Sabática © www.escuela-sabatica.com