REPASO POTENCIAS Y RAÍCES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORIZACIÓN DE LA SUMA DE DOS CUADRADOS
Advertisements

Potencia y raíz cuadrada
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Unidad I: RACIONALES Clase n° 2: mcm y MCD Prof.: Estela Muñoz Vilches.
RADICACIÓN I Prof. José Mardones Cuevas
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Tema 2: POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES..
ABREVIANDO PRODUCTOS Prof. José Mardones Cuevas
LOS NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD
OBJETIVO: Descomponer canónicamente un número natural
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
Mínimo común múltiplo.
Profesora: Sandra Ramírez
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Potenciación y Radicación
Descomposición e factores primos
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
Repaso de los números
Descomposición en factores primos
Ejercicio de potencias
UNIDAD 1. Para una actividad del colegio, los 30 estudiantes de un curso deben formar grupos de igual cantidad de integrantes, pero solo de hombres o.
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
Pasos a realizar. Para realizar el m.c.m. de dos números hay que seguir los siguientes pasos: 1. Descomponer en factores los números dados. Dividiendo.
Matlab Matrices. Matriz como tabla de números >> notas=[4.5,5.6; 5.3, 6.2; 3.7,4.9] notas = >> v=size(notas)
CASOS DE FACTORIZACION IDENTIFICACION DE POLINOMIOS Y PASOS A SEGUIR EN LA FACTORIZACION.
PRUEBA.
1. Concepto de matriz. Traspuesta. 2. Operaciones con matrices: - Suma y producto por un número. - Producto. - Inversa de una matriz cuadrada. 3. Combinación.
Área de pirámides regulares. PIRÁMIDE Es un poliedro que tiene una cara basal y varias caras laterales Pirámide regular Tiene como base un polígono regular,
DISEÑOS EXPERIMENTALES
CLASE 3 DOMINIOS NUMÉRICOS.
MULTIPLICACION DE NUMEROS NATURALES
POTENCIACION GRADO 5.
Definición La función logaritmo, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número. Siendo a la base, x el número.
POTENCIAS Y RAÍCES.
Expresiones numéricas - algebraicas
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
Resumen 2. Números Z Potencia de números enteros con exponentes naturales.
1. Escribe en forma de una sola potencia.
MT-21 PPTCANMTALA07011V1 Clase Raíces.
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Lo multiplicamos por los números naturales LUIS GONZALO PULGARÍN R
Fecha: Jueves, 3 de febrero 2011
= b, Se lee: Raíz cuadrada de a igual a b
SUMATORIAS Sumatoria de una sucesión a la forma abreviada de escribir sus términos expresados como sumandos.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 5º
6º PRIMARIA Potencias y raíz cuadrada.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
REPASO TEMA 12 Completa: Escribe V o F 1.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Ecuaciones de segundo grado Son del tipo : 1) Ecuaciones incompletas (b=0 ó c=o) 1.1) b=0 EJEMPLO: Se resuelve como si fuese de primer grado.
Alumna : Karen Cabana Gil
1. Encuentre las raíces de los siguientes números complejos: 2. Efectúa las siguientes operaciones:
Las cajas deben contener 15 bombillas
Potencias y patrones Decenas completas
DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO UNIDAD 4
Descomposición e factores primos Criterio de divisibilidad Un número es divisible por 2, cuando el número es par. Para consultar criterios de divisibilidad:
POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS
Prueba.
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
Triángulo de Pascal. ¿Qué es? Es un triángulo de números enteros, infinito y simétrico se empieza con un 1 en la primera fila, y en las filas siguientes.
Completa la suma en un minuto!
Actividad con calendario Trabajan grupos de 4 o de 5. Cada persona del grupo trabaja con una hoja del calendario. Elige un cuadrado de 3x3 y marca el número.
Transcripción de la presentación:

REPASO POTENCIAS Y RAÍCES 1.Completa esta tabla: 2. Descompón en factores y calcula 106 = 104 = 105 = 102 =   3.- Escribe en forma de potencias de base 10. 10.000.000 = 100.000.000 = 1.000.000.000 = 1

4. - Escribe estos números utilizando potencias de base 10. 5. 000 = 4.- Escribe estos números utilizando potencias de base 10. 5.000 = 60.000 = 80.000 = 12.000.000 = 5.- ¿Qué números son los siguientes? 32 x 102 = 16 x 103 = 29 x 105 = 72 x 106 = 6. Escribe la descomposición de los siguientes números como suma de potencias de base 10. 415 19.320 287.319 4.930.333 7. ¿A qué nº corresponden estas descomposiciones? 3 x 105 + 2 x 104 + 3 x 102 5 x 107 + 5 x 106 + 1 x 103 + 1 x 10 + 4

8. Calcula:   25 x 2= 33 x 32= 95 : 92 = 48 : 44 =   (23)2= (16)5= 32 x 52 x 42= (3 x 8 x 7)5= 9. Calcula y haz la prueba   10. Andrea tiene que empaquetar los 54 bombones que tiene en cajas cuadradas. ¿Cuántas filas tendrá cada caja? ¿De cuántos bombones será cada fila? ¿Sobrará algún bombón?