DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de tejidos.
Advertisements

9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS ANIMALES.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
TEJIDOS ANIMALES Sus células son muy especializadas y entre ellas puede haber una sustancia sólida o líquida llamada sustancia intercelular. La mayoría.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS TEJIDO CONECTIVO Bernardo.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Músculo Cardiaco Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del.
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
¿QUÉ TEJIDO ES?.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
TEJIDO MUSCULAR.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
BIOLOGÍA – 3ero SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA
Tejido muscular Módulo I, 2014.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
SISTEMA MUSCULAR.
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
3. La organización pluricelular Tejidos animales: tejido muscular
HISTOLOGIA.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
La Célula.
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
Inmunidad adquirida Existe 2 formas de inmunidad adquirida
BLOQUE 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
HISTOLOGÍA ANIMAL.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
La Célula.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
CELULAS Neurogliales.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
Funciones principales
Organización celular en organismos pluricelulares
Tipos. características
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
5° Básico Miss Patricia Calderón.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
La organización del cuerpo humano
Epitelios y conjuntivo
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
TEJIDO CONECTIVO. Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
GUÍA DE CLASES PRÁCTICAS DE HISTOLOGÍA
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Fibras musculares Las fibras musculares en su conjunto están cubiertas por epimísio; «un tipo de tejido conjuntivo» y varios fascículos musculares formando.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano "UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN" " Tejidos del cuerpo humano INTEGRANTES : - Carmen Casas Hurtado - Cecilia Cortez Céspedes - Grecia Lagos Gómez - Andrea Maximiliano Sánchez - Harold Millán Cóndor - Patricia Moreno Cajahuanca

INTRODUCCION: En nuestro organismo existen alrededor de 75 billones de células . Estas unidades mínimas de vida agrupan de diferentes formas para constituir los tejidos . Cada tejido cumple un rol determinado , y se agrupan en otros para formar órganos , los que a su vez se agrupan para formar aparatos y sistemas .

EPITELIAL CONECTIVO MUSCULAR NERVIOSO TEJIDOS

CONCEPTO: Estructura constituida por un conjunto organizado de células distribuidas regularmente. HISTOLOGÍA Componente celular y extracelular. Escapa a simple vista.

TEJIDO ANIMAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO MUSCULAR Tejido muscular liso Tejido muscular estriado o esquelético Tejido muscular cardíaco EPITELIAL Epitelio de revestimiento Epitelio glandular Epitelio sensorial CONECTIVO Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético Tejido sanguíneo Tejido conjuntivo

CLASES DE TEJIDOS FUNCIONES EPITELIALES Y CONECTIVOS MUSCULARES NERVIOSOS

TEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial cubre superficies del organismo, recubre órganos huecos, cavidades, conductos y forma glándulas. Proviene de las tres capas germinales.

Intercambio de sustancias FUNCIONES : transporte Intercambio de sustancias Sensorial Contráctil.

TEJIDO EPITELIAL REVESTIMIENTO GLANDULARES

POR LA FORMA DE CELULA : PLANAS CUBICAS PRISMATICAS

POR SUS CAPAS: SIMPLES ESTRATIFICADOS SEUDO ESTRATIFICADO

GLANDULARES EXOCRINAS ENDOCRINAS

TEJIDO CONECTIVO Características: -Se origina en el mesodermo -Pose abundante sustancia intercelular -Es vascularizado o inervado -Sus células son de forma irregular

Componentes: A) Sustancias intercelulares: elaboradas por los fibroblastos. Compuestas de las sustancias amorfas y fibras -Sustancias amorfas: de naturaleza coloidea. incolora, transparente y viscosa. Rellenan espacios entre las células y fibras -Fibras: Es la porción forme y son Colágenos, reticulares, Elásticas

B) Células: Mesenquimales: pueden dar origen a cualquier célula del tejido Fibroblastos: muy importantes se encargan de la cicatrización Macrófagos: se originan de los monocitos Plasmáticas: se originan en los linfocitos Adipocitos: son de forma redonda, almacenan grasa Cebada: Sintetizan Histamina, Heparina Leucocitos: participan en la defensa celular

Tejido conectivo propiamente dicho Laxo: Con apariencia gelatinosa, rellena espacios vacios entre los fibras y los haces musculares B. Denso: Constituido por una gran cantidad de fibras gruesa de colágeno pueden ser en forma Regular o Irregular

TEJIDO MUSCULAR

El Tejido muscular El tejido muscular esta formado por unas células alargadas llamadas miocitos o también fibras musculares que se contraen cuando reciben un estimulo adecuado. (Foto del tejido muscular del útero)

Funciones Las células del tejido muscular contienen en su citoplasma miofibrillas: Son fibras proteicas compuestas por actina y miosina. Esto hace que sean fundamentales como estructuras de movimiento.

Tipos de tejidos Existen tres tipos de tejidos musculares distintos: Tejido muscular de fibra lisa. Tejido muscular de fibra estriada. Tejido muscular cardiaco.

Características morfológicas Tejido muscular de fibra lisa: Tiene forma de huso y no tiene estriaciones Tejido muscular de fibra estriada: Las proteínas se disponen en bandas oscuras y claras Cada unidad de bandas que se repite se llama sarcómero. La membrana que las rodea sarcolema. Tejido muscular cardiaco: Su aspecto es estriado

Tejido de fibra lisa Las células que lo forman tienen un solo núcleo que se encuentra situado en el centro. No presentan estriaciones. Su contracción es lenta e involuntaria. Estos están presentes en: El tubo digestivo. Los vasos sanguíneos. El útero.

Tejido de fibra estriada Sus células son plurinucleadas y contienen una gran cantidad de mitocondrias. La contracción es rápida y voluntaria. A estos músculos también se los conoce como músculos esqueléticos.

Tejido muscular cardiaco Sus células son plurinucleadas. Tiene aspecto estriado por la estructura de sus células. Su contracción es rápida e involuntaria.

SISTEMA NERVIOSO

definición: Sistema de control que regula la conducta y otros órganos del cuerpo mediante impulsos eléctricos. El sistema nervioso se compone de una red de células especializadas llamadas neuronas. También tiene un tejido de soporte de células gliares.

CLASIFICACIÓN : El Sistema Nervioso está organizado en Sistema Nervioso Central (SNC), Sistema Nervioso Periférico (SNP)

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO :

El sistema nervioso periférico se sub divide en : S. N. P Somático y S El sistema nervioso periférico se sub divide en : S.N.P Somático y S.N.P Autónomo o Vegetativo

SISTEMA NERVIOSO SOMATICO Nervios Craneales SISTEMA NERVIOSO SOMATICO Nervios Espinales

SISTEMA NERVIOSO AUTÒNOMO O VEGETATIVO O VISERAL

GRACIAS .!