El procedimiento Código Ictus Madrid

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El 10% de los pacientes que sufren un TIA tienen un AVC en la primera semana Coulla AJ, Lovett JK, Rothwell PM on behalf of the Oxford Vascular Study.
Advertisements

Mortalidad en pacientes crónicos
CODIGO ICTUS.
HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO. Carótidas Tercer causa de muerte después de cardiopatía isquémica y cáncer (intra y extra craneana) y primera causa.
PROPUESTA PARA APLICAR EL CODIGO ICTUS A LA EDAD PEDIATRIA
Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 Intervención Social en Salud Mental Del 23 al 27 de octubre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
Presupuesto 2008 Comunidad de Madrid Consejería de Sanidad Dirección General de Seguimiento Presupuestario Y Régimen Económico y Financiero. Consejería.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Valoración y cuidados enfermeros hemorragia postparto MARÍA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ 17 JUNIO 2016 GIJÓN.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
CLAVES PARA LA DIRECCIÓN Y GESTION DE UNIDADES DE ENFERMERIA: GESTION DE PERSONAS. 12 al 26 de marzo de 2015 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
La vida.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Tema: ¿Qué es la Salud Pública?
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo:
CURSO CURSO ABORDAJE SANITARIO INTEGRAL DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS.
Esquizofrenia: actualización clínica y neurobiológica
Queremos Mexicanos Activos
Situación de la Diabetes en el IMSS
SESIONES CLÍNICAS DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL. ÁREA 1
María José Arias Sáenz B40610
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
CI 52A Métodos Constructivos
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Departamento de Atención Integral de la Familia
Valoración y tratamiento de las enfermedades cardiológicas. II Edición
El Plan de seguridad para evitar la muerte materna ACASAC
LA FIGURA DEL EVALUADOR EN INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Luisa Losada Puente Eva María Espiñeira Bellón Nuria.
Unidad 18 Los primeros auxilios en la empresa.
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
Prevención de enfermedad cardiovascular
Plan de Seguridad Integral
LA VIDA.
II Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
La contratación de obras
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
Taller de casos clínicos
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD: JORNADA DE ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN SANIDAD 26 de noviembre de 2018.
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
EFICACIA DE LA DESENSIBILIZACIÓN EN LAS REACCIONES INFUSIONALES CON LA ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERAPIA R. Ferreiro¹, R. Madrigal², A. Riquelme¹, J. Ballesteros¹,
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
MANEJO DEL ICTUS AGUDO Dra. Analía Cardozo.
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
Ahogamiento secundario, aprende cómo reaccionar
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
O B J E T I V O Uniformar y controlar el cumplimiento de las funciones. Delimitar actividades, responsabilidades y funciones. Precisar las funciones encomendadas.
Efectos en niños y niñas de la violencia de pareja hacia las mujeres
HABILIDADES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO AL FINAL DE LA VIDA
UNIDAD DOCENTE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
R14 Hematomas Epidurales Espinales Espontáneos. Serie de 6 casos y revisión de la literatura. Introducción La Hemorragia Epidural Espinal Espontánea (HEEE)
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Transcripción de la presentación:

El procedimiento Código Ictus Madrid Nicolás Riera López UME 17 – HS 01

OMS: 3º causa de muerte y 1º causa invalidez 1º causa de muerte en las mujeres 1 de cada 6 Españoles sufrirán Ictus en su vida En 2 años casi 1/3 fallecen Al año 33% dependencia moderada o imp.

Situación previa

Situación previa TIEMPOS CODIGO ICTUS SECUNDARIOS 2015 Percentiles Mediana 95% Solicitud – Llegada 26 minutos 73 minutos Hospital 1 – Hospital 2 36 minutos 67 minutos

15 meses (2012.02 – 2013.05) Nodo norte: 120 traslados secundarios 50 traslados fútiles (41%). 2014: 320 traslados secundarios 2015: 480 traslados secundarios 2016: 720 traslados secundarios Traslado UVI móvil: ~ 700 €. 3 años: 490.000 €.

CENTRO ÚTIL Criterios Activar CI Déficit neurológico Inicio síntomas <9 horas Escala de Rankin modificada de ≤ 2 Incapacidad leve de realizar alguna de sus actividades previas, las hace con dificultad pero sin precisar ayuda. Activar CI CENTRO ÚTIL

drip and ship and ship back MADRID STROKE PROGRAM AND NETWORK Puerta de Hierro 426.384 La Paz 908.017 Ramón y Cajal 1.166.170 H Clínico 953.805 La Princesa 866.341 Stroke Team Stroke Unit Share-care drip and ship and ship back EVT 12 Octubre 436.111

Otros aspectos: Recogida información sobre Unidades de Ictus Pilotaje escala Madrid Direct Coordinación de camas Recogida de información sobre evolución Evitar secundario a intervencionismo

Muchas gracias Criterios Activa Código Ictus: Madrid Direct Déficit neurológico Inicio síntomas <9 horas Escala de Rankin modificada de ≤ 2 Activa Código Ictus: Madrid Direct Traslado al CENTRO ÚTIL Muchas gracias