INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Advertisements

GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
ANTECEDENTES HISTORICOS
1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
DIRECCIONAMIENTO ESTARTEGICO DE MARKETING Sistema de Planificación y Control de las actividades especificas de Marketing.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Aborto.
Ayudantía de Modelamiento de procesos
De la Escuela al Aula Virtual
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
Planificación en Salud
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
ANÁLISIS DE COYUNTURA.
Prospectiva de la educación
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Fecha de ejecución del proyecto
Té con aroma de café y licor tropical
El Renacimiento.
El estudio de las ciencias sociales
CONCEPTOS SOBRE PEDAGOGÍA
¿POR QUÉ LA HISTORIA ECONÓMICA?
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PROBLEMAS Y MÉTODOS
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
S.4.1 Estrategia de la Política Económica
¿Qué tipo de película es?
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Electrónica Integrantes : Martina Veloso Valentina Escobar
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Críticas a las estrategias de desarrollo
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Índice de Desarrollo Humano
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Dirección estratégica
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Historia y Ciencias Sociales
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS GRUPO 1 INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS

ORIGEN Y EVOLUCION DE PLANIFICACION EDUCATIVA

ORIGEN  El hombre desde el comienzo de los tiempos a tenido que confrontar las necesidades, de esta manera el ser humano se organizo y comenzó a  trabajar en equipo para lograr objetivos en común como la recolección de comida

EVOLUCION Desde sus orígenes la planificación estuvo vinculada a objetivos muy ambiciosos, y encuadrada en una perspectiva relativamente optimista, razón por la cual generó expectativas muy amplias y seguramente desproporcionadas en relación a lo que permitían esperar las condiciones imperantes en cada país.

ORIGEN DE PLANIFICACION EDUCATIVA Surgió en los países del tercer mundo.

LA PLANIFICACION Proceso mediante el cual, se utilizan estrategias que nos permitan controlar los recursos para poder así cumplir con un objetivo especifico y tomar previones para el futuro.

EVOLUCION A partir de la década 1950 ,después de la Segunda guerra mundial, la planificación influye en América latina. Nace como una modalidad de los sistemas socialistas para dirigir la economía y desarrollo

1960 Se amplia el horizonte geográfico.

1970 Se inician estudios comparativos y programas regionales. Proyectos educativos Nutrición Alfabetización Productividad de pequeños agricultores.

1980 La planificación cambio de naturaleza en los países desarrollados. El interés de la planificación se centraba en los temas de los objetivos políticos de los gobiernos.

1990 La Planificación a largo plazo. Se define la orientación de la educación. Declaración Mundial sobre Educación para Todos en Centroamérica.

SIGLO XXI La planificación educativa se caracteriza por ser mas prospectiva y visionaria menos normativa y mas estratégicas. Se usa la tecnología para desarrollar la eficiencia del sistema educacional. Debe asumir un papel protagónico en el desarrollo.

PLANIFICACION EDUCATIVA EN COSTA RICA La ley de la creación de la oficina de la planificación . Se aprueba la educación publica.

PLANIFICACION EDUCATIVA Hablaremos de ordenación y organización de la educación para referirnos a ese amplio período histórico en que este concepto como tal no existía y de planificación educativa a partir del momento en que las prácticas se convierten en hechos diferenciales

CATEGORIAS DEFINICIÓN .Acción para logro de un objetivo TIPO DE PLANIFICACIÓN. Ordenación primitiva NATURALEZA .Casual ,independiente, puntual. PERÍODO HISTÓRICO .Hasta la antigüedad.

DIFERENCIAS Qué se quiere hacer Por qué se quiere hacer Para qué se quiere hacer Cuánto se quiere hacer Cómo se va a hacer

ALBORES La planificación surge por una crisis económica en relación con la escasa articulación entre educación y desarrollo.

DINAMICA Planifique desde hoy a diez años después como quiere que sea su vida, a donde quiere llegar, teniendo proyectos, objetivos ,usando estrategias