PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Advertisements

SEMINARIO HERRAMIENTAS DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre el mercurio Negociación internacional y acciones nacionales Leila Devia – Mariela Chervin.
Francesc Navarro FUN RECUPERACIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de.
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
N.I.T.: TEL: Bogotá D.C. Gestión Integral del Medio Ambiente.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
Mapa de Oportunidades de Negocio
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.
Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A.
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
Empresa, innovación y expansión internacional
Proyecto PlastiCombustibles
13 de diciembre de 2016 Ing. Federico Wagner
INVERSIONES AMBIENTALES
UNIDAD 1 Generalidades.
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Interacción entre ecosistemas
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
PROFESOR: Miguel González Ibarra
QUE ES LA BIOMASA La biomasa es aquella materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los residuos y deshechos orgánicos, susceptible de ser.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1B Jesús Chicaiza Álvaro Martín
Bioeconomía argentina
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Jenifer Hernández Reyes
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Las actividades del sector secundario
QUÉ ES Y CUÁNTO CUESTA IMPLEMENTAR PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA:
CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Bioenergía. 2 Introducción La biomasa fue la primera fuente de energía no animada utilizada por el hombre. Desde el siglo XIX, nuevas tecnologías, como.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Elementos destacados de agricultura
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY RINCON DOCENTE ALEXANDRA VASQUEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY.
ESTIMULOS ECONOMICOS DENTRO DEL CODIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE TAMAULIPAS 5-FEBRERO-2009.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA MATERIA DE BIOTECNOLOGIA TEMA: BIOPROCESOS, SELECCIÒN Y PRODUCCIÒN PROFESORA: INNA SMOLINIANOVA ESTUDIANTE:
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Adrian Carranco Bautista.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO

Innovación, P+L y M. Ambiente Incompatibilidad Ambiental La caja Negra de los Procesos ¿porqué así y no de otras maneras? Innovación y P+L: una combinación que hace compatible un proceso con el cuidado del medio ambiente y la productividad

ALGUNAS FORMAS LIMPIAS DE INNOVAR Desarrollar Nuevas Tecnologías Desarrollar Nuevos Procesos Desarrollar Nuevos Productos Aplicar Tecnologías Nuevas a Procesos Conocidos Usar Otros Productos para una Misma Aplicación Usar Otras Materias Primas para Producir el Mismo Producto   Convertir residuos en productos (Valorización de Residuos)

Industria Pesquera (Reductora de Harina): -         EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES   Industria Pesquera (Reductora de Harina): Innovación: Modificación del sistema de impulsión del pescado desde el barco hasta la planta de proceso Tecnología : Conversión de bombeo centrífugo a presión-vacío Beneficio Ambiental: Reducción del orden de 30 a 40 veces de la carga orgánica asociada a la generación de partículas pequeñas como resultado del efecto de molienda de los rodetes de las centrífugas Beneficio Económico: Recuperación de materia prima, aumento de productividad

Tecnología: Osmosis Inversa EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES Industria Láctea Innovación: Recuperación de las proteínas del suero para alimento animal y de la lactosa. Tecnología: Osmosis Inversa Beneficio Ambiental: Reducción de la carga orgánica y de sólidos asociados a estos dos productos y recuperación de agua limpia para reciclar o reusar en el proceso Beneficio Económico: Venta de los productos mencionados, rebaja en el consumo del agua y en los costos de tratamiento y disposición de Riles.  

Industria de los Alimentos EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES Industria de los Alimentos Innovación: Aumento de la recuperación de enzimas industriales ( para hacer cerveza, almidón, glucosa, etc.) en los procesos de producción de los mismos. Tecnología: Selección y mejoramiento de la calidad de las cepas bacterianas usadas en la producción y uso de aditivo químicos para facilitar la recuperación de las enzimas. Beneficio Ambiental: Reducción de la contaminación debido a la descarga de enzimas. Beneficio Económico: Aumento de la cantidad de enzimas producidas y reducción de los ciclos de producción. 

Industria de la Pulpa y el Papel EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES Industria de la Pulpa y el Papel Innovación: Mejoramiento del Proceso de Blanqueo de la Pulpa en el Proceso Kraft Tecnología: Aplicación de una mezcla de enzimas especialmente diseñada y conocida como Albazyma Beneficio Ambiental: Reducción de los niveles de los AOX y TOC Beneficio Económico: Reducción en los costos de químicos y muy corto plazo de recuperación de la inversión

Innovación: Recirculación de Agua EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES Acuicultura Innovación: Recirculación de Agua Tecnología: Secuencia de tratamiento “físico-biológico- oxigenación- desinfección” Beneficio Ambiental: Ahorro en el uso de agua y control de la contaminación Beneficio Económico: Aumento en la densidad de producción, ampliación de las alternativas de ubicación ( ej.: cerca de los mercados finales)

EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES Industria Química Innovación: Síntesis de poliolefinas usando como solvente agua en lugar de hidrocarburos Tecnología: uso de catalizador a base de rutenio Beneficio Ambiental: evitar el uso de hidrocarburo, obtener olefinas polifuncionales que son de más fácil biodegradación y disposición Beneficio Económico: uso de solvente más económico, mayor rendimiento, ahorro en los costos de tratamiento y disposición

EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TECNICAMENTE EXITOSAS, ECONOMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES Industria de Proceso Innovación: Reducción de Agua y Energía mediante la integración de los procesos Tecnología: PINCH Beneficio Ambiental: Ahorro de recursos naturales díficilmente renovables o no renovables Beneficio Económico: Ahorro en los costos asociados a la generación y uso del agua y energía y al tratamiento de contaminantes

ALGUNOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA TEMATICA DE LA TECNOLOGÍA LIMPIA BARRERAS MOTIVACIONES ESTÍMULOS HERRAMIENTAS

Falta de Capacidad Técnica Desconfianza Adversión al Riesgo BARRERAS Desconocimiento Falta de Capacidad Técnica Desconfianza Adversión al Riesgo Falta de Financiamiento

MOTIVACIONES MAS FRECUENTES Normativa Mercado Productividad/Ingresos

Subsidios Préstamos Blandos Beneficios Fiscales Apoyo Tecnológicos ALGUNOS ESTIMULOS Subsidios Préstamos Blandos Beneficios Fiscales Apoyo Tecnológicos

HERRAMIENTAS Investigación: Básica, Aplicada, Bibliográfica Difusión Joint-Ventures Proyectos Demostrativos Sensibilización Transferencia de Tecnología

LOS PROTAGONISTAS El Estado Las Empresas Usuarias Las Empresas Productoras de Tecnologías Los Gremios Los Consultores Institutos Tecnológicos Universidades

ALGUNAS IDEAS PARA DEBATIR Promulgar un Reglamento de Producción Limpia que obligue a desarrollar este tipo de programa como paso previo o complementario a la implementación de un sistema de tratamiento. Apoyo financiero a los proyectos de tecnología limpia ( rebaja de impuestos, subsidios, préstamos blandos, etc.) ¿ Como detectar oportunidades de innovación limpia en los distintos sectores industriales ? ¿ Cual es la mejor manera de llevar a cabo el ciclo completo de un proyecto innovador de tecnología limpia, desde su concepción hasta el mercado?