SISTEMAS OPERATIVOS CONCEPTOS ARQUITECTONCOS DE LA COMPUTADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

TEMA 2 Arquitectura de un Ordenador
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. NÚCLEO.
Modelo de procesos de dos estados
Capítulo 4. Microprocesadres
Fundamentos de los Computadores II 0 (Sistemas Operativos) FUNDAMENTOS DE LOS COMPUTADORES II (Sistemas Operativos) Curso
Soporte HW para Administración de Memoria Cecilia Hernández
ICC243 Sistemas Operativos P03: Introducción: Conceptos Prof. Jonathan Makuc.
Contenido Estructura del computador Ejecución de instrucciones
Departamento de Informática. Curso ENTRADA Y SALIDA LECCIÓN 12 ORGANIZACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA.
 Qué opinan de un Sistema Operativo (S.O.)?  Qué esperan de un S.O.?  Cuál es el S.O. de su preferencia?  Qué los decepciona de su S.O?  Cómo y por.
Informática Clase Arquitectura de la Computadora.
Sistemas Operativos I Introducción
José Alvarado – Cristian Anzola
1 Unidades funcionales de un ordenador Procesadores Memorias Dispositivos de E/S
Estructura funcional (Von Neumann)
Arquitectura de PCs Arquitectura básica del PC. Introducción El PC es el resultado de una especificación técnica de IBM El hardware se organiza de forma.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
PRESENTADO POR : Daniela Páez Paula Garcés. CUADRO COMPARATIVO (registro de banderas y memorias) VELOCIDADCAPACIDADCOSTOSTAMAÑO REGISTROS DEL PROCESADOR.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES ESCUELA: NOMBRES: Escuela de Ciencias de la Computación Ing. Greyson Alberca P. BIMESTRE: Primero.
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
EL EL PC ADENTRO. PARTES BASICAS DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR CPU DISPOSITIVOS ENTRADAS/SALIDA MEMORIA BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL|
Sistemas Operativos ➢ Que son? ➢ Que hacen? ➢ Por Juan O. Tejeda.
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
NOMBRE: ERICK ANTONIO MATA BARBALENA PROF: ING. LEONOR FALCON MATERIA: MICROPORCESADORES TURNO VESPERTINO 27/04/2017.
Repaso.
SISTEMAS OPERATIVOS Sistema de Archivos.
Hardware de Computador
AUTORES: INGENERIA EN COMPUTACION PROF.: IVAN PEREZ MARZO, 2017.
Capitulo 2 Tratamiento de Datos
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
El procesador Diseño del control.
EL CPU.
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Manejador de interrupción (subrutina)
COMPUTADORA.
Creando un solo datapath
JENNY MONTES. COD: DANIEL GUAQUETA COD: 37835
Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones.
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO INTEGRANTES: *CARBAJAL GONZALES, ESMERALDA *GONZALES CABRERA, MIRIAM *OTRIZ SARAVIA, KAREN.
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA. No se encuentra siempre en el mismo lugar en toda la computadora, basta reconocerlo para encenderla.
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Botón de encendido A Computadora C Chipset B Dispositivos de procesamiento de datos D.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
2.4.3 Procesadores Tema 2 página 35
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Lenguaje de Programación II
El procesador Datapath y control.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
Control De Interrupción En El Sistema Operativo Alumno: Juan Gómez v Ángel Dávila v-xxxxxxxx Profesor República Bolivariana de Venezuela Ministerio.
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
Gestión del sistema de entrada / salida
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
SISTEMAS OPERATIVOS JOSE ANGEL MORENO B. Ingeniero de Sistemas TP # Copnia Universidad Incca de Colombia CORPORACI Ó N UNIVERSITARIA REMINGTON.
INFOCENTRO SANTA MARIANITA DE JESÚS CURSO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FACILITADORA: CRISTINA SUMBA.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
SISTEMAS OPERATIVOS En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de.
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS OPERATIVOS CONCEPTOS ARQUITECTONCOS DE LA COMPUTADORA PRESENTADO POR: JENNIFER TATIANA RODRIGEZ CADENA

REGISTROS DE CONTROL Y ESTADO CONTADOR DE PROGRAMA PC PUNTERO DE PILA SP REGISTRO DE INSTRUCCION RI REGISTRO DE ESTADO:que contiene entre otros, los bits siguientes: -Bits de estado aritméticos -Bits de nivel de ejecución - Bits de control de interrupciones REGISTRO IDENTIFICADOR DE ESPACIO DE DIRECCIONAMIENTO RIED OTROS REISTROS DE GESTION DE MEMORIA

INTERRUPCIONES A NIVEL FISICO UNA INTERUPCION SE SOLICITA ACTIVANDO UNA SEÑAL QUE LLEGA ALA UNIDAD DE CONTROL.EL AGENTE GENERADOR O SOLICITANTE DE LA INTERRUPCION HA DE ACTIVAR LA MENCIONADA SEÑAL CUANDO NECESITE QUE SE LE ATIENDA ,ES DECIR, QUE SE EJECUTE UN PROGRAMA QUE LE ATIENDA. OPERACIONES: -Salva algunos registros del procesador, como son el estado y el contador de programa. -Eleva el nivel de ejecución del procesador , pasándolo al núcleo -Carga un nuevo valor en el contador de programa, por lo que pasa a ejecutar otro programa.

EL RELOJ EL TERMINO RELOJ SE APLICA A LAS COMPUTADORAS CON TRE ACEPCIONES DIFERENTES,M SI BIEN RELACIONADAS .ESTAS TRES ACEPCIONES SON LAS SIGIENTES: Señal que gobierna el ritmo de ejecución de las instrucciones maquina Generador de interrupciones periódicas Contador de fecha y hora EL RELOJ ES EL OSCILADOR QUE GOBIERNA LAS FASES DE EJECUCION DE LAS INSTRUCCIONES DE LA MAQUINA

JERARQUIA DE MEMORIA REG M.CACHE MEMORIA PRINCIPAL DISCOS NIVEL 0 REG NIVEL 1 M. CACHE GESTION HW NIVEL 2 MEMORIA PRINCIPAL GESTION SO NIVEL 3 GESTION SO REG M.CACHE MEMORIA PRINCIPAL DISCOS